No funciona la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid

Ni existe una aceptable integración de la PRL y de la protección del Medio Ambiente


Informamos de algunas cuestiones planteadas por CCOO en la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud celebrado el jueves día 15 de junio, como ejemplo de la falta de integración de la prevención.


Preguntamos sobre el límite de preguntas a cuestionar en el apartado para ello, pues resulta que el colectivo de bomberos planteó una serie de ítems en la sesión del pasado marzo y por su volumen, la corporación decidió no abordarlas, habilitando un grupo de trabajo para ello y/o convocar un comité extraordinario “ad hoc” que aún no se ha celebrado.

Nos hemos interesado por el famoso “Gabinete Psicológico” con dependencia orgánica en Policía Municipal, con plazas para policías municipales y para realizar pruebas psicológicas a policías municipales en el ámbito del reconocimiento médico-laboral. Se trata de personal no reconocido, no seleccionado como tal, usurpando plazas y funciones que deben desarrollar exclusivamente los profesionales de la salud habilitados para ejercer como especialista en psicología o cualquier otra que se realice por el personal de este Gabinete.

Por tanto, exigimos explicaciones y justificación a los responsables sobre la creación de estas plazas que parecen situarse “fuera de carta” (destino, RPT, categoría, funciones, responsabilidades, etc..), pues consideramos que de necesitarse, deberían incardinarse en el Servicio de Prevención.

Leer más

 

Líneas básicas de revisión del protocolo frente al acoso laboral

Informe conjunto de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CITAM-UPM y CSIT

acoso

El pasado 4 de mayo, fuimos convocados los sindicatos por la Corporación, en el Comité de Seguridad y Salud, para informarnos de la próxima revisión del actual Protocolo de actuación frente al acoso en el entorno laboral.

 

Reconocida por todas las partes presentes la ineficacia del vigente protocolo, se comunicó la intención de revisar el mismo, abriendo la vía de participación a la parte social, tal y como establece la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.

Hemos elaborado una propuesta sindical conjunta, estableciendo unas líneas básicas para configurar un nuevo protocolo basado en métodos adecuados, modernos, ágiles y económicos, como la Mediación, afrontando la resolución de cualquier conflicto en su origen, evitando su escalada y enquistamiento.

 

Esta estructura de líneas básicas debe desarrollarse en las próximas reuniones con la Corporación, dotándola de contenido real y eficacia para erradicar los comportamientos de abuso.

Leer más

 

Celebrada con éxito la Jornada sobre Adicciones

.- Consumo de alcohol

.-Seguridad Vial

.-Progama de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid

.-Adicción a las nuevas tecnologías 

IMG-20170526-WA0002Web

El pasado viernes, la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de la SSI-CCOO ha organizado un primer módulo de formación que se ha tratado en una jornada sobre Adicciones, con bastante éxito por cierto, a juzgar por los allí asistentes. Recordamos que este módulo de 6 horas junto con otros tres, van a conformar el curso de prevención de riesgos con un total de 24 horas de duración.

Durante esta jornada, pudimos escuchar en un primer bloque a Ángela Gancedo, técnica de la Secretaría de Política Social y Diversidad de CCOO Madrid, hablando de adicciones y sobre todo, cómo el consumo de alcohol forma parte de nuestra trayectoria cultural, adicción socialmente aceptada hasta el punto que en toda celebración social o familiar está presente su consumo casi como algo imprescindible. No existe la conciencia de que el consumo habitual es perjudicial para la salud y aunque existen formas de medirlo de forma objetiva con Unidades de Bebida, nunca va a coincidir con la percepción que el consumidor tiene, que siempre va a considerar estar por debajo del consumo de riesgo.

Leer más

 

Jornada formativa: Prevención de adicciones, tipología, regulación

Como hemos venido anunciando, desde la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, y como gesto conmemorativo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo (28 de abril), vamos a celebrar una Jornada formativa sobre Adicciones el día 26 de mayo de 2017 en el Centro Cultural Príncipe de Asturias (JMD Ciudad Lineal), en la calle Hermanos García Noblejas, núm.14.

 PROGRAMA:

Modera: Maribel Vidal Martín, responsable de la S.G. de Salud Laboral y R.S. de la SSI- CCOO del Ayuntamiento de Madrid

 9:00 - 9.45 Introducción. Mitos y Realidades 

9.45 – 10:15 Valoración del consumo personal.
ÁNGELA GANCEDO. Técnica de la Secretaria de Política Social y Diversidad de CCOO Madrid
10.15 -11.00 Consecuencias Civiles y Penales.
• Repercusiones en la seguridad vial. Alcoholemia.
• Consecuencias profesionales, familiares y sociales.
MANUEL ENRIQUE SÁNCHEZ AYALA. Fiscal Emérito del TS. Abogado Penalista)
11:00-11:30 CONCLUSIONES Y DEBATE

11:30-12:00 DESCANSO.
12:00-12:45 Programa de Prevención de Adicciones en el ámbito laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA.
JULIA MOYA LLOREDA. Medica del servicio de asistencia de MADRID SALUD
12:45-13:30 Adicción a las nuevas tecnologías. Desconexión digital
MARIA VICTORIA CIVANTOS. Adjunta del Departamento de Prevención de MADRID SALUD
13:30-15:00 CONCLUSIONES y DEBATE


PULSAR AQUÍ PARA INSCRIBIRSE.

 

 


El permiso se solicita por el Art. 49.6b, del Acuerdo Convenio, con 72 horas de antelación.

 

Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Hoy 28 de abril, celebramos el DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Desgraciadamente, las cifras en accidentes laborales siguen en aumento año a año, y seguimos llorando la muerte de trabajadores y trabajadoras durante sus tareas laborales, cuando sabemos que TODOS LOS ACCIDENTES SE PUEDEN PREVER, con una gestión responsable y activa.

Jaime Cedrún, Secretario General de CCOO-Madrid, durante la firma del 5º Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales en la CAM, dijo "No hay cosa más repugnante y más sin sentido que perder la vida porque vas a trabajar", a lo que añadimos...."y perder la salud".

Leer más

 

Condiciones laborales para realizar obras sin proyecto en instalaciones municipales

OBRA

El art. 42.5 del Convenio Colectivo, establece que “las obras de remodelación de centros de trabajo se ejecutaran preferentemente fuera de la jornada laboral. Cuando esto no sea posible y puedan derivarse riesgos para la seguridad y salud de los/las trabajadores/ras y usuarios/as, se garantizará su traslado provisional, en tanto perduren los riesgos.”

 

El Servicio de Prevención recientemente ha determinado, a través de una instrucción operativa, el 26 de enero de 2017, el procedimiento para este tipo de actuaciones:
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS SIN PROYECTO. CENTRO DE TRABAJO CON PERSONAL MUNICIPAL.

Dicha instrucción se apoya en el RD/1627/1997 que establece disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción en las que existe proyecto y en las Guías técnicas del INSHT.


Conviene hacer hincapié y dar a conocer algunos de sus ASPECTOS ESENCIALES:

1.- OBJETO : “…establecer un sistema que garantice la seguridad y salud laboral de los empleados públicos municipales destinados en centros de trabajo en los que se realicen obras que no disponen de proyecto.”
2. ALCANCE: “esta instrucción es de aplicación a todos los centros de trabajo del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos autónomos”.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner