Las secciones sindicales de CCOO, CSIT y UGT de SAMUR-PC han remitido una carta a la Delegada del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias en la que le exigen que en aras del cumplimiento de los pactos alcanzados por ambas partes en Mesa Negociadora, se lleve a cabo la continuidad del Plan de Empleo Temporal hasta la finalización permitida por la ley de 3 años.
Adjuntamos Carta Actualizado (Jueves, 02 de Marzo de 2023 13:25)
El pasado 11 de octubre se celebró Mesa Sectorial de negociación del denunciado por la Administración, Acuerdo Convenio de condiciones laborales en SAMUR P.C.
Con anterioridad la Administración envió propuesta sobre jornada que debía recoger lo acordado en la Mesa anterior de 29-09-22. Al mismo tiempo envió su “propuesta económica mejorada” respecto a la de esa Mesa.
Pues bien, respecto a la propuesta de jornada ni recogía lo acordado, ni tan siquiera contaba con una redacción asumible y provocó la solicitud de la Administración de crear una “mesa técnica” para resolverlo.
Ver Informa completo Actualizado (Jueves, 13 de Octubre de 2022 09:30)
|
Como ya explicamos en informa de 8 de julio, tras la celebración de la Mesa Sectorial respecto a la negociación del Acuerdo sobre condiciones laborales de la plantilla de SAMUR, denunciado por la Administración, en la misma nos encontramos con una Dirección General de Emergencias, encargada competencialmente de su negociación pero que no aportó respuesta alguna respecto a las propuestas de estos sindicatos, trasladadas y publicitadas con anterioridad, respuesta a la que se había comprometido casi 3 meses antes en la Mesa celebrada el 23 de abril. En este sentido, en la mencionad mesa, la Administración comprometió enviar a las organizaciones sindicales documentación con las esperadas propuestas en un plazo aproximado de 5 días, pues bien, ya han pasado 10 y seguimos esperando.
Ver Informa completo Actualizado (Miércoles, 20 de Julio de 2022 09:30)
Carta conjunta de CCOO, CSIT y UGT
Como bien sabe usted el 25 de febrero del presente año, la Dirección General de Emergencias, y en su nombre el Director General realizo la denuncia expresa del Acuerdo de 3 de diciembre de 2009, de la Junta de Gobierno de Madrid, por el que se aprueba el Acuerdo sobre Condiciones de Trabajo del Personal Operativo de SAMUR – PC.
Aunque ya le transmitimos nuestro parecer, tanto personalmente como por carta, sobre la desastrosa forma de comenzar las negociaciones por parte de la Dirección General y entendiendo que los intereses de los trabajadores y trabajadoras se sitúan por encima de cualquier conflicto, los tres sindicatos firmantes en esta misiva cumplimos con nuestro cometido estando presentes en la Mesa Sectorial del personal Operativo SAMUR-P.C.
Descarga aquí la carta Actualizado (Lunes, 27 de Junio de 2022 08:37)
|
Informa conjunto de CCOO, CSIT y UGT
Celebrada la Mesa Sectorial hoy día 24-03-2022 tras la denuncia de Acuerdo Sectorial del Personal Operativo SAMUR-P.C. os informamos de lo acontecido y la postura que hemos mantenido desde estas centrales sindicales.
Hemos presentado una propuesta sobre la forma de negociación y los mínimos necesarios para poder llevar aun buen puerto la misma sin tener que entrar en conflicto colectivo, la cual os adjuntamos junto con este informa.
Como punto principal y línea roja para los tres sindicatos es evaluar la estructura, marcar las necesidades de la plantilla y los mínimos operativos que garanticen tanto la ejecución del Acuerdo, como la supervivencia del SAMUR-P.C. ante el envejecimiento e incremento de actividad.
Ver Informa completo Actualizado (Viernes, 25 de Marzo de 2022 09:46)
Como sabéis hemos sido convocados para celebrar Mesa Sectorial del Acuerdo SAMUR, el 24 de febrero de 2022, en aras de mantener la coherencia con lo ya manifestado en anteriores convocatorias realizadas por la Dirección General de Emergencias, hemos decidido no acudir. Esto se produce fundamentalmente porque seguimos sin ver materializadas las reivindicaciones en materia de plantilla, modificación de rpt´s, competencias del Servicio dentro del Área, realización de protocolos de actuación conjunta, impulso de la promoción de los trabajadores, resolución del envejecimiento de plantilla y puestos de menor intensidad por motivos de salud.
En definitiva, no es necesario negociar lo ya negociado y no realizado. Por tanto, no ha cambiado nada en estos aspectos respecto a diciembre de 2021.
Ver Informa completo Actualizado (Jueves, 24 de Febrero de 2022 10:25)
|
|