Reunión con la Subdirección General de Personal

Os informamos que mantenida reunión con la Subdirección General de Personal del Área de Emergencias se han tratado y aclarado los siguientes asuntos.

- En el caso de los permisos por mudanza, solo es necesario justificante del cambio de empadronamiento, no siendo necesaria factura alguna de las empresas de transporte o similares, como al parecer se habían solicitado desde personal.

- En los permisos generados por ingresos hospitalarios de familiares y similares, solo es necesario un justificante en el que conste ingreso y alta del mismo, no siendo necesarios diversos justificantes, como al parecer se habían solicitado.

- El cómputo de los días de permiso por el cumplimiento de trienios y los de vacaciones por antigüedad, seguirá siendo a 8 horas, acumulando los necesarios para solicitar libranza dependiendo del tipo de horario que se realice.

- Por otra parte se ha insistido en la necesidad urgente de reunión de COMISE y Mesa Sectorial, como ya habíamos solicitado desde CCOO, para tratar asuntos tales como las compensaciones por 24 y 31 de diciembre y Sábado Santo, altas y bajas en las Jornadas ampliadas, solicitudes de cambio de horario, etc… Esperamos que se convoquen a la mayor brevedad.

- Por último se han tratado problemas de tipo individual que nos habíais trasladado y a los que se ha contestado a los interesados.

Seguiremos informando.

 

Incidente en el acceso a la R-3

En la noche del pasado 24 de julio, se impidió el acceso a la radial R-3 a nuestros compañeros de SAMUR-P.C que acudían en servicio de urgencia a socorrer a un paciente potencialmente grave.

Ante esta situación, desde la Sección Sindical SAMUR de CCOO hemos remitido carta a la Subdirección General de Emergencias y Protección Civil para que acometa las acciones pertinentes para que este hecho no vuelva a ocurrir.

Es nuestra obligación preservar la salud de los pacientes y, desde luego, no puede verse limitada por decisiones arbitrarias y absurdas que poco o nada tienen que ver con la emergencia extrahospitalaria.

Y por supuesto todo nuestro apoyo a los miembros de las unidades actuantes

 

Solicitud de medidas sobre el suceso de la Radial-3

Os informamos que tal y como adelantamos en el anterior informa, hemos requerido a la Subdirección del Servicio para que adopte las medidas oportunas en relación con los hechos acontecidos en la Radial 3, al impedirnos el acceso para la atención a un paciente.
Os adjuntamos la carta remitida.
De la contestación, si se produce, os informaremos

 

Información sobre el incidente ocurrido en el acceso a la R-3

Os informamos que, ante los graves sucesos acontecidos en la noche del día 24, que en síntesis se resumen en la imposibilidad de acceso a la autovía de peaje R-3 para la atención de un paciente potencialmente grave a nuestras unidades y servicios de seguridad, esta Sección Sindical debe manifestar los siguiente:

- Los compañeros miembros de las unidades actuantes (SVA y Jefe de Guardia), cuentan y contarán con todo el apoyo que precisen para reforzar su actuación, por parte de esta Sección Sindical.

- Vamos a requerir de manera urgente a la Subdirección del Servicio, en primera instancia, para que solucione este problema que no es la primera vez que sucede.

- Si no obtenemos respuesta satisfactoria, acudiremos a instancias superiores, Delegada del Área o Alcaldía, para obtener una solución definitiva.

- Del mismo modo, queremos manifestar que consideramos intachable la actuación de nuestros compañeros, puesto que es nuestra obligación preservar la salud de los pacientes y esta función, no puede verse limitada por decisiones arbitrarias y absurdas que poco o nada tienen que ver con la emergencia extrahospitalaria.

- Esta Sección Sindical y sus delegados quedamos a disposición de los compañeros para cualquier acción que debamos emprender en su apoyo.
Os informaremos del resultado de estas actuaciones.

 

Sanitarios del SAMUR realizan funciones de Seguridad

Los técnicos de emergencias sanitarias del SAMUR se ven obligados, por orden de la Dirección General de Emergencias, a realizar labores de Seguridad.

Lo que fue un parche momentáneo ha sido convertido en algo permanente y obligatorio.

Los trabajadores de SAMUR hace tiempo que se quejan de la poca seguridad existente en las instalaciones de la base central de SAMUR, habiendo sufrido varios robos en los últimos meses. Pero lo que ya es el colmo es que habiendo desaparecido la empresa de seguridad que realizaba estas funciones de vigilancia, se obligue a los profesionales sanitarios a la realización de dichas labores sin ser competencia suya. Teniendo en cuenta la situación de alerta antiterrorista actual, exigimos una solución inmediata a esta grave situación, habiendo sido comunicado a la Gerencia de la Ciudad y la Dirección General de Emergencias, no se ha corregido ni contestado a esta situación.

Del mismo modo también se comunicó a la Gerencia de la Ciudad y a la Dirección General de Emergencias, la grave situación sufrida por la ausencia de planificación de la cobertura sanitaria del día de las elecciones generales, celebradas el 28 de abril. Esta situación provocó saturación del servicio, multitud de avisos en espera y que los trabajadores no pudieran realizar sus pausas de descanso establecidas, pudiendo repercutir en la calidad asistencial, exigiendo que se tomen las medidas oportunas para que estas irregularidades no se repitan con motivo de la próxima consulta electoral del día 26 de Mayo

 

Firmado el Preacuerdo Sectorial 35 horas SAMUR-P.C.

SAMUR

El pasado 18 de marzo se ha celebrado la Mesa Sectorial de SAMUR en la que se ha formalizado la firma de la adaptación de las 35 horas aprobadas en el Acuerdo General.

El Preacuerdo ha sido firmado por CCOO, UGT y CSIT.

En esta misma Mesa se ha llegado al acuerdo de convocar de manera urgente Mesa Sectorial para negociar la adaptación de las compensaciones por trabajar los días 24 y 31 de diciembre y el Sábado Santo, así como las medidas de conciliación que recoge el Acuerdo General.

Del mismo modo, se ha solicitado la continuación del grupo de trabajo dedicado a estudiar la implantación del sistema de “actividad de menor intensidad para personal con mayor edad” y que se obtenga, de esta manera un desarrollo real de lo acordado anteriormente.

Adjuntamos el preacuerdo

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal