Sin amianto en nuestros centros educativosCentros educativos seguros y saludables. CCOO ha presentado la guía, "Diez dudas sobre el amianto", que pretende sensibilizar e informar a la población sobre los peligros del amianto así como instar a la Administración competente a realizar el desmantelamiento del amianto en los centros de trabajo, colegios, institutos y universidades.
Asimismo, se exige a la Administración: La identificación y el registro de la presencia de amianto en los centros de trabajo, los servicios centrales y las universidades. Esto es, en toda la red de enseñanza, ya sean centros públicos, privados o concentrados, en todas sus etapas y servicios. El estado de deterioro del amianto. Su desmantelamiento inmediato en caso de deterioro acorde con el RD 396/2006 de 31 de marzo que lo regula. Incluir la presencia de amianto en la evaluación de riesgos laborales. La medición de la concentración de las fibras de amianto del aire en el lugar de trabajo y su comparación con el valor límite establecido en el RD 396/2006 de 31 de marzo. Escribir un comentario
Mejora de la prestación por incapacidad temporal (IT) por contingencias comunesEl día 13 de diciembre de 2017, en Mesa Gral. de Negociación del Ayuntamiento de Madrid, los representantes de la Administración Municipal y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF, firman el acuerdo sobre la mejora de la prestación de incapacidad temporal por enfermedad común y accidente no de trabajo. |
||
|