Sin amianto en nuestros centros educativos

Centros educativos seguros y saludables.

CCOO ha presentado la guía, "Diez dudas sobre el amianto", que pretende sensibilizar e informar a la población sobre los peligros del amianto así como instar a la Administración competente a realizar el desmantelamiento del amianto en los centros de trabajo, colegios, institutos y universidades.

Cartel Amianto
CCOO ha iniciado una campaña informativa sobre el amianto en la que se ha elaborado una guía que pretende responder a las dudas más importantes sobre el tema así como indicar la forma de proceder en caso de que se detecte amianto en el puesto de trabajo. Con esta iniciativa, CCOO quiere exigir a la Administración una campaña específica de sensibilización, información y desmantelamiento del amianto dirigida a todos los centros de trabajo y universidades así como a todos los trabajadores y trabajadoras, incluidos los de las empresas contratadas (acorde con la correspondiente coordinación empresarial que exige la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 24), a todas las empresas cuya actividad se realiza habitualmente en los centros educativos y a aquellas que pudieran trabajar puntualmente debido a reparaciones, obras, etcétera, con la prohibición expresa de realizar ningún tipo de manipulación de este material.

Asimismo, se exige a la Administración:

La identificación y el registro de la presencia de amianto en los centros de trabajo, los servicios centrales y las universidades. Esto es, en toda la red de enseñanza, ya sean centros públicos, privados o concentrados, en todas sus etapas y servicios.

El estado de deterioro del amianto.

Su desmantelamiento inmediato en caso de deterioro acorde con el RD 396/2006 de 31 de marzo que lo regula.
La planificación progresiva de su desmantelamiento si no existiera deterioro, en todos los centros.

Incluir la presencia de amianto en la evaluación de riesgos laborales. La medición de la concentración de las fibras de amianto del aire en el lugar de trabajo y su comparación con el valor límite establecido en el RD 396/2006 de 31 de marzo.

Leer más

 

Mejora de la prestación por incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes

Incapacidad temporal

El día 13 de diciembre de 2017, en Mesa Gral. de Negociación del Ayuntamiento de Madrid, los representantes de la Administración Municipal y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF, firman el acuerdo sobre la mejora de la prestación de incapacidad temporal por enfermedad común y accidente no de trabajo.

Leer más

 

Qué debemos hacer en caso de disconformidad con el trato recibido de la Mutua (ASEPEYO)

1.- La mutua tiene obligación de atenderte si te presentas con el “Volante de Asistencia” expedido en tu centro de trabajo.

2.- Como no es necesario llamar previamente para que te preste esa revisión médica (triaje), ni pedirles permiso para acudir, te debes presentar en el centro asistencial de la Mutua. No debes admitir que te remitan a la Seguridad Social sin que te hayan visto algún médico y menos sin un informe donde hagan constar, por escrito, dicha derivación a la sanidad pública.

Leer más

 

CCOOAytoMadrid en la Jornada “La Salud Laboral en la Negociación Colectiva”

JornadaSAludLaboral-webEl pasado viernes 20 de Abril, CCOO de Madrid celebró la jornada “La Salud Laboral en la Negociación Colectiva”. Un acto que anticipa el “Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo” que se celebrará el próximo día 28 con el lema “Es tu Salud, es tu Derecho”.

La inauguración partió con un minuto de silencio en homenaje a las últimas víctimas mortales de accidentes laborales.

Las delegadas y delegados de prevención de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, como síntesis y conclusión de estas jornadas, pudimos constatar la falta de conciencia y cultura Preventiva y en Salud Laboral generalizada en el Ayuntamiento de Madrid, a su vez materializada en una escasa importancia y voluntad negociadora por parte del gobierno municipal y sus responsables en esta materia.

Leer más

 

CCOO y UGT presentan el Manifiesto del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El año 2018 está profundizando en la tendencia de incremento de la siniestralidad laboral registrada en los últimos cinco años. Más de 100 trabajadores y trabajadoras han perdido la vida en accidentes laborales en lo que va de año, mientras que el conjunto de accidentes con baja ha aumentado con respecto a 2017, tanto en los accidentes in itinere como en jornada de trabajo, y prácticamente en todos los sectores de actividad.

Pincha aquí para ver el manifiesto conjunto

Leer noticia completa

 

La Seguridad Social pretende incrementar el poder de las mutuas utilizando un reglamento

CCOO ha registrado un documento con alegaciones denunciando el proyecto de Reglamento de la Ley de Mutuas del Ministerio. Han optado, de nuevo, por la vía de la imposición unilateral al excluir a las organizaciones sindicales.

No se garantiza que las Mutuas actúen desde el equilibrio entre el derecho de las personas que trabajan a recuperar la salud y el de las empresas a mantener su actividad productiva. En su lugar, la Seguridad Social ha optado por recrudecer incluso la propia reforma de la Ley de Mutuas que impuso unilateralmente en 2014, y utilizar su desarrollo reglamentario para incluir medidas que fueron rechazadas en la Ley. 

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner