CCOO, formación para nuestro compromiso en la defensa de la Salud LaboralEl pasado día 24 de septiembre tuvo lugar la primera jornada formativa para delegadas y delegados de prevención organizada por la secretaría de salud laboral de la SSI de CCOO. En esta primera sesión formativa nuestro propósito fue dar unas primeras visiones de cuáles son las herramientas tanto legales como de actuación de las que nos dotamos las delegadas y delegados de prevención en general y esta secretaría de salud laboral en particular. Esta visión solo puede basarse en una perspectiva de acción sindical global, mediante la colaboración con otros recursos sindicales, y con la particularidad de la transversalidad de nuestra tarea. Escribir un comentario
Síndrome postvacacional“Responsabilidad del empleador en el ambiente laboral” A finales del verano del 2000, Angel Cárcoba Alonso, sociólogo, sindicalista y activista de Salud Laboral en la Confederación de CCOO acuño el término de Síndrome Postvacacional. Se podría definir como el estado que se produce en el trabajador o trabajadora al fracasar el proceso de adaptación entre un periodo de vacaciones y de ocio con la vuelta a la vida activa. Aproximadamente un 37% de las personas sufren este síndrome que puede ocasionar habitualmente desde trastornos leves (cansancio o agotamiento, apatía, desmotivación, alteración del sueño, introversión social) hasta en algunos casos sintomatología psicosomática más grave (angustia, ansiedad, dolores articulares o musculares, cambios negativos en la personalidad). |
||
|