Finalización de los procesos selectivos de Estabilidad, derivados del cumplimiento de la Ley 20/2021El pasado 31 de julio de 2024, UGT y CCOO junto con el resto de las organizaciones presentes en la Mesa General de Empleados Públicos en el Ayuntamiento de Madrid, firmamos un acuerdo de criterios aplicables para la cobertura de todas las plazas incluidas en los procesos de estabilización de empleo temporal. Con este acuerdo que firmamos se garantiza que se cubrirán la mayoría de los puestos convocados cuando se produzcan circunstancias por las que las personas aspirantes seleccionadas no tomen posesión en el puesto aprobado. En la citada Ley también se contemplaba las indemnizaciones a las personas que, afecta su plaza en el proceso de estabilización, no superen el mismo. En relación a las citadas indemnizaciones, se ha publicado en el BOAM de 9 de octubre una Instrucción de la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos. Instrucción de la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 09 de Octubre de 2024 14:01) No hay trabajo decente sin democracia en la sociedad y en el trabajoCada año, el 7 de octubre los sindicatos de todo el mundo llevan a cabo movilizaciones para promover el trabajo decente, empleos seguros y sin riesgos y salarios decentes. Se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. En este 7 de octubre, CCOO reivindica la democracia en la sociedad y en el trabajo, como un valor fundamental para lograr el trabajo decente, humanizar las relaciones de trabajo y garantizar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.
Actualizado (Viernes, 04 de Octubre de 2024 12:41) |
||
|
- Para CCOO este acuerdo constituye un nuevo hito del Diálogo Social
- Las condiciones de vida, de trabajo, de vivienda… requieren una fuerte acción pública
- CCOO y UGT valoramos de forma muy positiva la OEP aprobada
- El Acuerdo de diálogo social mejora la jubilación parcial y la calidad del empleo de las personas relevistas