Finalización de los procesos selectivos de Estabilidad, derivados del cumplimiento de la Ley 20/2021

El pasado 31 de julio de 2024, UGT y CCOO junto con el resto de las organizaciones presentes en la Mesa General de Empleados Públicos en el Ayuntamiento de Madrid, firmamos un acuerdo de criterios aplicables para la cobertura de todas las plazas incluidas en los procesos de estabilización de empleo temporal.

Con este acuerdo que firmamos se garantiza que se cubrirán la mayoría de los puestos convocados cuando se produzcan circunstancias por las que las personas aspirantes seleccionadas no tomen posesión en el puesto aprobado.

En la citada Ley también se contemplaba las indemnizaciones a las personas que, afecta su plaza en el proceso de estabilización, no superen el mismo.

En relación a las citadas indemnizaciones, se ha publicado en el BOAM de 9 de octubre una Instrucción de la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos.

Informa Conjunto Estabilidad

Instrucción de la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos

Actualizado (Miércoles, 09 de Octubre de 2024 14:01)

 

No hay trabajo decente sin democracia en la sociedad y en el trabajo

Cada año, el 7 de octubre los sindicatos de todo el mundo llevan a cabo movilizaciones para promover el trabajo decente, empleos seguros y sin riesgos y salarios decentes. Se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

En este 7 de octubre, CCOO reivindica la democracia en la sociedad y en el trabajo, como un valor fundamental para lograr el trabajo decente, humanizar las relaciones de trabajo y garantizar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.


CCOO ha convocado el lunes 7 de octubre a las 12 horas concentraciones en las puertas de las sedes sindicales y los centros de trabajo.

Actualizado (Viernes, 04 de Octubre de 2024 12:41)

 

La libertad es disponer de nuestro tiempo

Teníamos razón con el SMI y tenemos razón con la jornada laboral

Han tenido lugar en todo el país concentraciones ante las sedes de las organizaciones empresariales, convocadas por CCOO y UGT para reivindicar la reducción de la jornada laboral.

Unai Sordo ha hecho un llamamiento a rebelarse contra estas imposiciones. “Por eso venimos aquí, a decirles a las organizaciones empresariales que queremos negociar, pero de verdad”. La actitud de CEOE y CEPYME hasta ahora no es de negociación, es de bloqueo y de dilatar la negociación.

Del tipo de economía y del tipo de empresas que queremos en España es de lo que también va este debate. “Y ante eso se tienen que situar las organizaciones empresariales”, ha advertido Unai Sordo. “Este también es un debate de futuro o de pasado, de qué país queremos: un país más cohesionado, más justo, con mayor democracia, o un país que siga compitiendo en base a salarios de miseria, precariedad, explotación”.

Unai Sordo ha finalizado su intervención señalando que “las organizaciones sindicales vamos a seguir en la brecha en la mesa de negociación, exigiendo corresponsabilidad a las organizaciones empresariales y claridad a los grupos políticos. Y si no se avienen a razones, continuaremos por la vía de la movilización”.

Ver noticia completa

Actualizado (Viernes, 27 de Septiembre de 2024 13:35)

 

Propuesta de CCOO para la COMISE de septiembre de 2024 (a celebrar el 3 de octubre)

Propuesta de CCOO de puntos del orden del día para su inclusión en la convocatoria correspondiente al mes de septiembre de 2024 (a celebrar el 3 de octubre) de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el período 2019-2022.

     1.Aplicación del art. 8. Selección de Personal Temporal.

          a. B) Convocatorias de Bolsas de Trabajo. No se está aplicando este punto en el caso de agotarse las listas de espera de procesos selectivos en algunas categorías.

                 Solicitamos se aplique este punto y una vez agotadas las listas de espera se realice propuesta de convocatoria de bolsas de trabajo antes de recurrir a la Agencia para el Empleo.

          b. Punto 5. “Se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Madrid y en el portal de transparencia las listas de espera y bolsas de trabajo, así como las contrataciones que se efectúen y por el número de orden en que se encuentren en las distintas listas  o bolsas, con las incidencias o renuncias acaecidas. Esta información se actualizará trimestralmente”.

               Solicitamos información de dónde se publican las listas, bolsas o contrataciones que se efectúan desde la Agencia para el Empleo, a través de las Comisiones de Valoración. Y de no publicarse, solicitamos que se publiquen tal como se regula en este artículo.

      2. Interpretación y aplicación, por parte de Recursos Humanos del Área de Medio Ambiente, de los permisos del art 15, cuarto g)

Ver Propuesta CCOO completa

Actualizado (Martes, 24 de Septiembre de 2024 12:11)

 

Solicitud de convocatoria de la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo

Hemos solicitado la convocatoria de la COMISE del Acuerdo de 8 de septiembre de 2020 para la prestación de los servicios en régimen de teletrabajo.

Son varios los puntos que CCOO propone que se traten en esa reunión.

• Información sobre el “Proyecto Piloto” para implementación del TERCER día de Teletrabajo a la plantilla en el Organismo Autónomo IAM.

• Renovación de la autorización de teletrabajo en el ámbito de IAM, a toda la plantilla, no teniendo en cuenta el punto 2.3 del citado Acuerdo, en cuanto a que se prorrogará de forma tácita, anualmente.

• Solicitud de la incorporación de la categoría de Técnico de Empleo (Agencia para el Empleo), como acta para teletrabajo.

• Denegación de la solicitud de teletrabajo a una trabajadora del ámbito del Área de Medio Ambiente (se enviaría toda la documentación una vez nos convoquen).

• Información sobre datos de incorporaciones al teletrabajo así como denegaciones de solicitudes.

• Información sobre incidencias relacionadas con la Prevención de Riesgos laborales en los puestos de teletrabajo.

Actualizado (Viernes, 20 de Septiembre de 2024 12:39)

 

Destinos de los Encargados de Edificios y Dependencias que se van a incorporar a Centros Docentes

Hemos revisado el listado de los destinos de los Encargados de Edificios y Dependencias que se van a incorporar a Centros Docentes y hemos observado que de los 24 destinos de colegios ofertados, la mayoría de los centros NO disponen del espacio adecuado para el número de trabajadores y trabajadoras ya destinados en los mismos.

Estos espacios incumplen la normativa en Prevención de Riesgos Laborales, R.D. de Lugares de Trabajo 486/1997 de 14 de abril.

Respecto a su función de supervisión y tramitación de las incidencias del personal a su cargo, tales como ausencias, bajas, situaciones personales imprevistas, etc., el estar en un mismo espacio con el resto de personal con destino en el colegio, puede dar situaciones de falta de protección de datos y vulneración del derecho de intimidad de las personas relacionadas con los datos que gestiona.

Desde CCOO, volvemos a reiterar, como ya lo hemos hecho en las ocasiones que se ha tratado este tema, que al personal Encargado de Edificio que se incorpore a centros docentes se le debe asignar un espacio en las Juntas Municipales de Distrito, con los medios suficientes (técnicos e informáticos) para el correcto desempeño de sus funciones.

Ver Carta completa

Actualizado (Viernes, 20 de Septiembre de 2024 11:20)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal