Para CCOO este acuerdo constituye un nuevo hito del Diálogo SocialFIRMADO EL ACUERDO DE PENSIONES ALCANZADO EL PASADO 31 DE JULIO POR EL GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL
Como ha señalado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, “este acuerdo mejora la regulación y el acceso a la jubilación parcial en todos los sectores de actividad y en las administraciones públicas, al tiempo que beneficia la calidad del empleo de las personas relevistas que les sustituyen, promoviendo unas mejores condiciones para ese necesario relevo generacional en muchas empresas y administraciones en España”. COOO espera una pronta puesta en marcha de las medidas acordadas que requieren actuaciones directas del Gobierno o desarrollos reglamentarios de normas ya aprobadas por las Cortes. También que las modificaciones parciales de la Ley General de Seguridad Social y del Estatuto de los Trabajadores que se derivan de este acuerdo, puedan ser aprobadas en las Cortes Generales y entrar en vigor en el menor plazo posible. Escribir un comentario
Las condiciones de vida, de trabajo, de vivienda… requieren una fuerte acción públicaEl Consejo Confederal de CCOO ha debatido sobre la coyuntura política y económica a partir de una intervención del secretario general, Unai Sordo. El Consejo también ha aprobado el Código Ético del sindicato, así como las propuestas de Ponencia y Estatutos, y ha conocido el lema y la propuesta gráfica del 13 Congreso Confederal que tendrá lugar en Madrid los días 19 a 21 de junio de 2025. Actualizado (Viernes, 13 de Septiembre de 2024 12:29) |
||
|
- Situación y posicionamiento de CCOO sobre la sentencia del TJUE de 13 de junio de 2024
- CCOO exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos
- CCOO pide que se excluya a la extrema derecha de la gobernabilidad europea y que se apueste por una profundización del modelo social europeo
- Lo que se dirime en las elecciones del 9 de junio es de máxima importancia para las personas trabajadoras de España y de Europa