El Gobierno de Carmena paraliza la Ciudad de la Seguridad de BotellaRechaza el "medio pentagonillo" de la anterior Corporación local porque no quiere trabajar "a golpe de megaproyecto" El Ayuntamiento de la capital ha anunciado este martes su decisión de paralizar el proyecto de la Ciudad de la Seguridad, heredado de la anterior Corporación local, capitaneada por Ana Botella (PP). El equipo de Manuela Carmena (Ahora Madrid) rechaza el "medio pentagonillo" diseñado para agrupar a la Policía Municipal, el cuerpo de Bomberos y los servicios de emergencia de la ciudad porque no quiere trabajar "a golpe de megaproyectos".Así, se concluirán las obras de reforma de varios instalaciones y de construcción de un nuevo edificio en los antiguos recintos feriales de la Casa de Campo, pero se buscarán usos distintos a los que estaban planteados. En este proceso tendrá que tener un papel co-protagonista el PSOE, que ha recordado a su socio de investidura que carece de mayoría absoluta y le ha recriminado que avance "sin mirar a nadie". Noticia completa en:www.elmundo.es Actualizado (Martes, 19 de Enero de 2016 13:27) Ante el anuncio de un nuevo Protocolo de actuación entre el SAMUR y el SUMMA- El pasado 15 de enero el diario ABC publicaba un artículo en el que tras el titular, “SAMUR y SUMMA atenderán indistintamente en la calle o en el domicilio”, se anunciaba la realización de un nuevo protocolo de actuación conjunta que por lo referido en el texto cambiaría de manera sustancial la forma de prestación del Servicio. CCOO y UGT, organizaciones sindicales municipales más representativas en SAMUR, queremos manifestar nuestra preocupación ante lo indicado en la nota por parte del Consejero de la Comunidad de Madrid (CM), Jesús Sánchez Martos. Si bien nos parece loable pretender la mejor coordinación entre ambos servicios, consideramos que en el momento actual las distintas formas organizativas y el grave déficit de plantilla que afecta al SAMUR no permiten una unificación efectiva como la anunciada, por mucho que las palabras del máximo responsable sanitario de la CM intenten ocultarlo afirmando que no se pretende tal cosa. ¿Acaso el Ayuntamiento ha decidido desprenderse del SAMUR? Actualizado (Martes, 19 de Enero de 2016 11:17) Tres décadas sin TiernoTreinta años después, la capital no olvida al alcalde que recuperó Madrid para la democracia
Entre las claves de su carisma, la capacidad para generar afectos con la que él contaba, figuró la sabiduría cosechada a lo largo de seis décadas de estudios y cinco de docencia universitaria, durante los que se adentró en saberes humanísticos, literarios, jurídicos y filosóficos que ya en su primera juventud le convirtieron en un pensador original, con una amplia erudición que transformó en un criticismo pugnaz y creativo... Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 19 de Enero de 2016 10:28) "La bicicleta como medio de transporte sostenible en la ciudad de Madrid"
Estos son los temas que se tratarán: -Influencia de los medios de comunicación en nuestra conducta de movilidad. Lo que se pretende con esta propuesta formativa es concienciar de los beneficios que una movilidad sostenible puede aportar al ciudadano en particular y al conjunto de la sociedad en general. Actualizado (Viernes, 15 de Enero de 2016 11:45) Acto Público para defender el Derecho de HuelgaMartes 19 enero a las 18:30h., Auditorio Marcelino Camacho, C/ Lope de Vega, 40 Madrid Algunos poderes públicos con el ministerio fiscal y el gobierno conservador al frente, han decidido que ciertos derechos constitucionales no puedan ser ejercidos con libertad y deben ser tutelados por normas y códigos de la dictadura. Es el caso del derecho de huelga, pilar básico de las relaciones laborales modernas, que en los últimos años algunos poderes públicos han convertido en objetivo de persecución, criminalización e intervención administrativa.
Actualizado (Viernes, 15 de Enero de 2016 10:53) |
Más artículos...