El Ayuntamiento dejará de utilizar glifosato en parques y jardinesDesde la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de CCOO, le hemos remitido carta de agradecimiento y apoyo a la Sra. Alcaldesa (ver enlace), por su intención de erradicar el uso del glifosato en el Ayuntamiento de Madrid. Es un buen ejemplo, dada la enorme preocupación que nos produce el uso de ese producto y así lo venimos advirtiendo y trasladando en nuestras últimas Comunicaciones de Riesgo con relación a las trabajadoras y trabajadores de Parques y Jardines, Limpiezas y Residuos. El 20 de marzo de 2015 la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó como probable carcinógeno para los humanos (grupo 2A) al herbicida glifosato, así como a otros productos fitosanitarios. Dicha sustancia química es de amplio uso en el sector agrícola, en trabajos forestales, en mantenimiento de parques y jardines, zonas infantiles de juego, praderas de césped (por ejemplo en piscinas y otras instalaciones deportivas), carreteras, vías férreas u otras infraestructuras y espacios de difícil acceso. Por ello, tanto los trabajadores (propios o ajenos) que lo aplican como amplios sectores de la población se ven expuestos a él, pero también el ganado, la flora, la fauna y los cursos de agua, pero por su elevada toxicidad no se puede permitir un uso extensivo e indiscriminado, que nunca debería justificarse por su fácil aplicación, eficacia y bajo coste, especialmente si tenemos en cuenta que existen alternativas válidas y viables de menor impacto para la salud y el medio ambiente. También en nuestro texto, le hemos invitado a la Alcaldesa a proponer que dicha medida se aplique en todo el ámbito regional y estatal, pues ya son muchas las administraciones públicas, que están sustituyendo su aplicación por soluciones menos dañinas. Al igual que ocurre con la contaminación atmosférica, ahora se vuelve a demostrar la imbricación de la salud pública y la laboral en nuestro ámbito de servicio municipal, tal como venimos diciendo desde CCOO y es que las cuestiones de salud laboral y medioambientales están estrechamente relacionadas y deben integrarse de forma efectiva, necesitando que se traten en un foro de consulta y participación paritario, como el Comité Seguridad y Salud. Actualizado (Jueves, 10 de Marzo de 2016 17:09) Protocolo de agresiones en instalaciones deportivasEl Protocolo contra las Agresiones en CDM (Centros Deportivos Municipales) del Ayuntamiento de Madrid se elaboró en febrero de 2011, la anterior Corporación no demostró nunca su compromiso para la implantación del mismo. El nuevo Consistorio de Ahora Madrid tuvo que abordar el problema deprisa y corriendo en julio de 2015 debido a la sucesión de agresiones que se produjeron en distintos Centros Deportivos. Después de mucha insistencia por parte de nuestro sindicato, se ha convocado al Grupo de Trabajo, que se ha reunido los días 3 y 7 de marzo. La próxima reunión está acordada para el 17 del mismo mes para ir avanzando en distintos aspectos. Desde CCOO esperamos que este grupo de trabajo cumpla el objetivo para el que está creado y no se convierta en reuniones interminables e inoperantes como han sido los Comités de Seguridad y Salud. Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 10 de Marzo de 2016 18:20) Denegación de ayuda de tarjeta transporteEl Director General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales ha emitido una resolución con fecha 26 de febrero por la que se deniega la ayuda de tarjeta transporte año 2015 al personal del Ayuntamiento de Madrid, amparándose en el artículo 26, apartado segundo, del Acuerdo-Convenio vigente Actualizado (Jueves, 10 de Marzo de 2016 10:22) Acuerdo para la provisión de 45 plazas en la categoría de Policía MunicipalEl pasado 8 de marzo se ha cerrado un acuerdo en la Mesa Sectorial de Policía Municipal firmado, de una parte, por las secciones sindicales de CCOO, UGT, UPM y CSIT (a falta de la pronunciación definitiva de CPPM) y, por otra,del Director de Policía Municipal de Madrid y el Coordinador de Seguridad. Adjuntamos el documento finalmente alcanzado, después de 3 sesiones de negociación, en el que CCOO-PM ha jugado un papel determinante al conseguir integrar en el texto muchas propuestas de nuestro proyecto sindical, garantizando la publicidad, transparencia, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad en los concursos de plazas en Policía Municipal. Venimos de un periodo de 25 años de oscurantismo, imposición y abuso en el que CCOO-PM ha reivindicado prácticamente en solitario la normalidad y el respeto a la legalidad en la gestión de personal y de nuestro servicio público. Sin embargo, son estos tiempos de propuestas, de contenidos, de ideas y de participación sindical cuando mejor se ve, si cabe, la necesidad de un sindicato como el nuestro en Policía Municipal. Actualizado (Jueves, 10 de Marzo de 2016 17:47) Información sobre la negociación en la Mesa GeneralEl pasado 1 de marzo se aprobó la Oferta de Empleo Público 2016. Es la segunda ocasión consecutiva en la que CCOO da su voto favorable a una Oferta que impulsa la Promoción Interna. De esta forma vamos cumpliendo el Programa Electoral y nuestra Plataforma para la revisión de Convenio. En esta ocasión, a través de la negociación recuperada, hemos superado el número de plazas comprometidas por la Administración en el Acuerdo de 23 de diciembre, pasando de 400 a las 507 aprobadas finalmente. Queremos manifestar nuestra satisfacción y sentido de la responsabilidad por este hecho con repercusión económica, pero estamos decididos a insistir en años venideros en esta línea de actuación que consideramos imprescindible y prioritaria para recuperar el derecho a la Carrera Profesional y mejorar el mal clima laboral que hemos heredado.
Consulta Cuadro de la OEP 2016 del Turno Libre Consulta Cuadro de la OEP 2016 Promoción Interna Independiente |
- Reunión con las Áreas de Salud, Seguridad y Emergencias y de Coordinación Territorial y Asociaciones sobre los servicios de consumo
- Carmena creará un gran centro social en el abandonado mercado de Legazpi
- La Sección Sindical de SAMUR de CCOO informa sobre la Mesa de Empleo
- Concursos de plazas abiertos y transparentes
- Reunión con la Dirección General de Transparencia y Atención a la Ciudadanía