Información de la situación en los Servicios Sociales

La suspensión del traspaso de las competencias, que en materia de Servicios Sociales de Atención Primaria la nueva legislación local atribuye a las Comunidades Autónomas, de finales de 2015 supone un respiro en la situación de presión e intranquilidad que los trabajadores de estos dispositivos veníamos soportando desde hacía dos años y abre un nuevo espacio para la revisión del modelo de atención vigente, necesitado de modificaciones y/o actualizaciones que permitan el desarrollo de nuevas políticas sociales acordes con las necesidades, demandas y derechos de la ciudadanía. 

Para llevar a cabo éstas es imprescindible que los Centros de Servicios Sociales cuenten con la plantilla suficiente y necesaria para que se elimine el colapso al que los servicios nos hemos visto abocados en los últimos tiempos. Colapso que, desde CCOO nunca hemos calificado como casual si no mas bien todo lo contrario, diseñado para deteriorar el servicio público, “venderlo” como ineficaz y finalmente entregarlo a manos privadas. 
Esta sensación de estrangulamiento y arbitrariedad ha provocado un profundo malestar entre los trabajadores (de todos conocido) que ha dado como resultado la configuración de una plataforma de reivindicaciones que se ha hecho llegar tanto al Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo como a la Dirección General de Relaciones Laborales en Agosto de 2015. Este envío iba precedido de una carta en la que desde CCOO solicitábamos mantener las reuniones necesarias para tratar dichos asuntos.

Leer más

 

Aprobado el Plan de Formación 2016

En la reunión de la Comisión General de Formacióndel 25 de enero, con el voto favorable de CCOO, UGT, CITAM-UPM y CSIF, y el voto en contra de CGT, se ha aprobado el Plan de Formación de 2016.
CCOO valora positivamente este nuevo Plan de Formación porque va en la buena dirección para mejorar la formación de la plantilla municipal y porque se han aceptado la mayoría de nuestras propuestas. Algunas de ellas habían sido rechazadas una y otra vez por la anterior Corporación, como sucedía con la publicación en AYRE de las listas de personas que realizan los cursos, tal y como se viene realizando con las Ayudas Sociales.
Este Plan de Formación no está cerrado, por ello seguiremos esperando vuestras sugerencias para irlo mejorando.
Las mejoras respecto a anteriores Planes son las siguientes:
• La Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid (EFAM) solicitó a las centrales sindicales propuestas de actividades formativas. CCOO solicitamos la participación a la plantilla con envío de sus propuestas, las presentamos a la EFAM y el resultado fue el siguiente:

 

Cuadro Formacion

 

Leer más

 

“Si el eco de sus voces desaparece, pereceremos”

El 24 de enero volvió a ser una mañana de sol invernal; una mañana de cementerio, claveles rojos, puños cerrados, Internacional, rabia contenida, memoria y recuerdo, pero también de futuro y lucha. El 24 de enero volvió a ser para mantener el eco de las voces de los abogados de Atocha, asesinados vilmente por el fascismo hace 39 años. Después de tanto tiempo hay que seguir peleando para que sindicalistas no ingresen en prisión por defender el derecho de huelga. Después de tanto tiempo la violencia extrema vive y viven aquellos por los que luchaban los abogados de Atocha: los desfavorecidos, los débiles, los refugiados, los parias de la Tierra.

Es por ello que los galardones que anualmente entrega la Fundación Abogados de Atocha han sido este año para ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y MSF (Médicos Sin Fronteras), dos organizaciones que viven sobre el terreno la injusticia, el miedo, el hambre, la enfermedad.

A las diez de la mañana, como cada 24 de enero, la plazuela de Antón Martín de Madrid se llenó de puños en alto. Esta plazuela, en mitad de la calle de Atocha, da cobijo a la escultura de El abrazo frente a donde estuvo el despacho de los abogados laboralistas de Atocha. Allí, una entrega floral y un sencillo homenaje con breves alocuciones de representantes de CCOO y del PCE, partido y sindicato en el que militaban los asesinados. Canto de La internacional, a capela, para después ir al cercano Auditorio Marcelino Camacho y asistir a la entrega de los galardones que organiza la Fundación Abogados de Atocha, presidida por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente de aquella trágica jornada.

Leer noticia completa en:www.madridccoo.es

Actualizado (Lunes, 25 de Enero de 2016 13:58)

 

Movilidad forzosa personal de oficios (POSI, PODO, POLMA Y OFICIAL EDIFICIOS Y DEPENDENCIAS)

El 7 de diciembre de 2015 se remite carta al Director General de Recursos Humanos y al Subdirector General de Relaciones Laborales en la que hacemos constar la mala gestión por parte de personal del Plan de Movilidad de Personal de Oficios y Servicios Internos, haciendo movilidades indiscriminadas que modifican las condiciones de trabajo del personal afectado.
En dicha carta solicitamos que se adopten las medidas para respetar los términos en el mencionado acuerdo. No obstante, ante la reclamación insistente de la plantilla ante este Sindicato, hemos solicitado reunión urgente con los responsables de personal para tratar este tema que se está convirtiendo en un verdadero problema. En el día de ayer nos han informado, desde Recursos Humanos, que en breve nos convocarán a Mesa de Negociación.
Desde CCOO, defendemos la derogación de dicho Plan y así lo haremos constar en la reunión.

Actualizado (Jueves, 21 de Enero de 2016 12:01)

 

Acuerdos COMISE y MESA GENERAL sobre actuaciones en materia de RRHH e impulso de la negociación colectiva

El pasado mes de diciembre se han firmado dos importantes documentos entre la Corporación y los representantes de los trabajadores municipales.
El día 22 se celebró reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio (COMISE) en la que se alcanzaron un número importante de acuerdos:
Acuerdos COMISE

El día 23 la alcaldesa de la ciudad y los representantes sindicales firmaron un importante Acuerdo de la Mesa General de Negociación en materia de recursos humanos que os dejamos aquí para su consulta

Acuerdo MESA GENERAL

Actualizado (Jueves, 21 de Enero de 2016 11:47)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal