Jornada Formativa Mediacion: Día europeo de la mediación

Con motivo del día Europero de la Formación, la Sección Sindical de CCOO de Policía Municipal Organiza una Jornada Formativa sobre la Mediación. Para inscribirse pulsar este enlace: http://goo.gl/forms/QWZDhx5G6j

JORNADA FORMATIVA

DIA EUROPEO DE LA MEDIACIÓN. 21 de enero 2016

Qué trata la mediación en conflictos…??

Me conviene….??? 

REPERCUSIONES SOCIALES Y JURÍDICAS.

Dirigido a toda la plantilla municipal

 

Fecha: 21 de ENERO de 2016.

 Horario: de 9:00 a 14:00 h.

 Lugar: CENTRO CULTURAL PRINCIPE DE ASTURIAS.

 C/ Hermanos García Noblejas, 14.

 Transporte más próximo

 Metro: Ciudad Lineal (línea 5) Bus: 4, 38, 48, 70, 105.

 

ORGANIZA:

 Sección Sindical Policía Municipal CCOO Ayto. Madrid.

 Ponentes: abogados de la ASOCIACIÓN DE mediación:  AREA DE MEDIACION. ADM.

 

NOTA: Solicita el día por curso sindical por el art. 49.6 del convenio  general 2012-2015 del Ayto. de Madrid con al menos 72 horas de  antelación en tu unidad o centro de trabajo.

Se ruega preinscripcion:http://goo.gl/forms/QWZDhx5G6j

 Entrega de justificantes al finalizar al jornada


Actualizado (Miércoles, 13 de Enero de 2016 14:25)

 

El cese del Jefe de policía inicia la primera guerra entre Carmena y Aguirre

El PP en el Ayuntamiento de Madrid tacha la justificación del despido de “excusa” para destituir a profesionales nombrados por el Gobierno de Ana Botella

 

Un nombramiento a dedo ha supuesto el primer encontronazo político de 2016 en el Ayuntamiento de Madrid. El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha asegurado que las razones del equipo de Gobierno para explicar el cese del jefe de la Policía Municipal, Francisco Caletrio, son “una excusa” para destituir a profesionales nombrados por el Gobierno de Ana Botella.Leer más. www.lavanguardia.com

Actualizado (Martes, 12 de Enero de 2016 11:07)

 

Recordatorio sobre las Ayudas de Acción Social

Os recordamos que para percibir las ayudas de Acción Social de 2016, es necesario actualizar la Unidad Familiar que se podrá realizar en cualquier momento del año y que surtirán efectos desde su solicitud.


Con carácter general se mantienen todas las líneas de ayuda con los requisitos establecidos para 2015, salvo lo siguiente:
A) CERTIFICADOS DE LOS CENTROS ESCOLARES de las ayudas de educación infantil, formación del personal, estudios para la formación de los hijos y comedor escolar:
      1.- Se elimina el requisito del texto manuscrito en los originales. Este requisito de la anotación manuscrita se mantiene exclusivamente en las facturas, por tanto, en las ayudas asistenciales (gafas, dentista, etc.) y para tratamiento psicológico,         promoción  interna y gastos de adopción.
      2.- Se elimina la obligatoriedad de que figure el NIF del centro escolar, que se podrá sustituir por el Código del Centro.

B) AYUDAS PARA TRATAMIENTO PSICOLÓGICO:
        Se elimina el procedimiento de concesión inicial y pagos trimestrales para sustituirlo por un procedimiento único de concesión y pago único. Se considera la documentación presentada en 2015 para la renovación como concesión en 2016.
A partir del día 2 de enero de 2016 se podrán solicitar las ayudas de acción social correspondientes a este año y siempre por vía telemática, desde:

ayre/a mi ayre/mis asuntos personales/mis ayudas o

la extranet:https://extranet.munimadrid.es/Ayre

Actualizado (Lunes, 11 de Enero de 2016 10:32)

 

El Abrazo, de Juan Genovés

El Abrazo se exhibe a partir de hoy en el Congreso de los Diputados

Así lo había solicitado en el año 2011 Izquierda Unida y CCOO de Madrid al Ministerio de Cultura.


El cuadro de Juan Genovés, símbolo de la transición, se expone de manera permanente a partir de este jueves, 7 de enero, tras ser cedido en depósito por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Al acto de colocación del lienzo, junto al autor Juan Genovés, han asistido el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, el vicepresidente de la Fundación Abogados de Atocha, Raúl Cordero, y los secretarios confederales de CCOO, Javier López y Ramón Górriz, además de Jesús Posada, presidente del Congreso, el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel y el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo.

El Abrazxo

 

Carmena y los sindicatos municipales firmamos un nuevo e importante acuerdo

Gal ManuelaSindicatos 1

 El pasado 23 de diciembre se producía el acto de la firma del “Acuerdo sobre Actuaciones en Materia de RRHH e Impulso de la Negociación Colectiva” entre el Ayuntamiento de Madrid y los sindicatos (adjuntamos texto)

Este es el primer pacto global de importancia que se firma con la nueva Corporación. Y se ha conseguido a través de intensos trabajos, pero en un ambiente de diál0go que representa un cambio claro con el pasado.
IMG 20151228 132804En CCOO nos sentimos especialmente satisfechos. Desde la vuelta del verano veníamos proponiendo ordenar e impulsar la negociación colectiva, a partir de la constatación de que la lista de problemas es muy amplia, que las reivindicaciones pendientes son muchas, y que al mejor manera de avanzar es uniendo los esfuerzos del conjunto de la plantilla para resolver en común los problemas que son comunes.
Las principales características de este Acuerdo son:

  1.  Impulsamos la creación de empleo y establecemos vías para la resolución de problemas asociados (convocatorias de oposiciones, OEP…) a través de la creación de una Mesa de Empleo, permanente y paritaria, y del Plan de Choque Integral para los distritos. También se recoge un compromiso concreto para impulsar la Promoción Interna, revisar la Provisión de los Puestos de Trabajo, inaugurar los Concursos de Traslados, etc.
  2.  Acabamos con 5 años de congelación salarial (1% a partir de enero) y recuperamos el 50% de la paga de diciembre de 2012 de una sola vez, el próximo mes de febrero.
  3.  Recuperamos la jubilación parcial para el personal laboral, único ámbito en el que hoy es legalmente posible hacerlo.
  4.  Adoptamos compromisos para la mejora de la información y el acceso de la plantilla a la Formación Municipal, y para la puesta en marcha del Plan de Igualdad municipal.
  5.  Comprometemos a la Corporación con la realización de una auditoría sobre la Seguridad y la Salud, así como con la revisión del Plan de Prevención.
  6. Creamos un marco donde poder defender la recuperación de las 35 horas semanales y ordenar los horarios y jornadas.
  7.  Acordamos el inicio de la negociación del nuevo texto de Acuerdo-Convenio el próximo 1 de junio de 2016.

Por parte de la Administración ha firmado el Acuerdo nuestra Alcaldesa, Manuela Carmena. Desde CCOO no podemos sino agradecer este gesto. Ya no recordábamos cuando fue la última vez que la Alcaldía descendía al nivel de las empleadas y empleados públicos para refrendar con su firma no sólo el compromiso de llevar a cabo las medidas incluidas, sino como muestra de respeto hacia la plantilla municipal.
Aprovechamos para desearos a todos y a todas que los próximos días sean de felicidad y os enviamos nuestros mejores deseos para el año nuevo. 

Ver documento firmado por los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CITAM-UPM, CGT

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal