Sobre Plazos Ayudas de Acción Social 2016Os mostramos en el siguiente enlace un cuadro en el que aparecen resumidas las Ayudas de Acción Social para el 2016, clasificadas por tipo de ayuda, cuantía máxima y plazos para vuestra consulta: ACLARACIONES: - Las solicitudes se presentarán vía telemática, exclusivamente: Llamar al 33033 / 915133033 para obtener las claves de AYRE, si no dispones de ellas. Ayre: ayre general/personas/acción social (en red municipal). - Las facturas/documentación a presentar irán escaneadas o fotografiadas. En la factura original antes de escanearla debes inscribir texto: “Factura presentada en la convocatoria 2016 de la línea de gastos de ……….del Ayuntamiento de Madrid o/y sus OO.AA”. - Para servicio de información SMS: inscribirse en Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (nombre, apellidos, DNI y número de móvil). - El teléfono de atención directa: 91 5882375 (cita previa para incidencias y apoyo informático en c/ Bustamante 16, hasta las 17’00 horas). Escribir un comentario
Información de la situación en los Servicios SocialesLa suspensión del traspaso de las competencias, que en materia de Servicios Sociales de Atención Primaria la nueva legislación local atribuye a las Comunidades Autónomas, de finales de 2015 supone un respiro en la situación de presión e intranquilidad que los trabajadores de estos dispositivos veníamos soportando desde hacía dos años y abre un nuevo espacio para la revisión del modelo de atención vigente, necesitado de modificaciones y/o actualizaciones que permitan el desarrollo de nuevas políticas sociales acordes con las necesidades, demandas y derechos de la ciudadanía. Para llevar a cabo éstas es imprescindible que los Centros de Servicios Sociales cuenten con la plantilla suficiente y necesaria para que se elimine el colapso al que los servicios nos hemos visto abocados en los últimos tiempos. Colapso que, desde CCOO nunca hemos calificado como casual si no mas bien todo lo contrario, diseñado para deteriorar el servicio público, “venderlo” como ineficaz y finalmente entregarlo a manos privadas. Aprobado el Plan de Formación 2016En la reunión de la Comisión General de Formacióndel 25 de enero, con el voto favorable de CCOO, UGT, CITAM-UPM y CSIF, y el voto en contra de CGT, se ha aprobado el Plan de Formación de 2016.
“Si el eco de sus voces desaparece, pereceremos”El 24 de enero volvió a ser una mañana de sol invernal; una mañana de cementerio, claveles rojos, puños cerrados, Internacional, rabia contenida, memoria y recuerdo, pero también de futuro y lucha. El 24 de enero volvió a ser para mantener el eco de las voces de los abogados de Atocha, asesinados vilmente por el fascismo hace 39 años. Después de tanto tiempo hay que seguir peleando para que sindicalistas no ingresen en prisión por defender el derecho de huelga. Después de tanto tiempo la violencia extrema vive y viven aquellos por los que luchaban los abogados de Atocha: los desfavorecidos, los débiles, los refugiados, los parias de la Tierra. Es por ello que los galardones que anualmente entrega la Fundación Abogados de Atocha han sido este año para ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y MSF (Médicos Sin Fronteras), dos organizaciones que viven sobre el terreno la injusticia, el miedo, el hambre, la enfermedad. A las diez de la mañana, como cada 24 de enero, la plazuela de Antón Martín de Madrid se llenó de puños en alto. Esta plazuela, en mitad de la calle de Atocha, da cobijo a la escultura de El abrazo frente a donde estuvo el despacho de los abogados laboralistas de Atocha. Allí, una entrega floral y un sencillo homenaje con breves alocuciones de representantes de CCOO y del PCE, partido y sindicato en el que militaban los asesinados. Canto de La internacional, a capela, para después ir al cercano Auditorio Marcelino Camacho y asistir a la entrega de los galardones que organiza la Fundación Abogados de Atocha, presidida por Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente de aquella trágica jornada. Leer noticia completa en:www.madridccoo.es Actualizado (Lunes, 25 de Enero de 2016 13:58) Movilidad forzosa personal de oficios (POSI, PODO, POLMA Y OFICIAL EDIFICIOS Y DEPENDENCIAS)El 7 de diciembre de 2015 se remite carta al Director General de Recursos Humanos y al Subdirector General de Relaciones Laborales en la que hacemos constar la mala gestión por parte de personal del Plan de Movilidad de Personal de Oficios y Servicios Internos, haciendo movilidades indiscriminadas que modifican las condiciones de trabajo del personal afectado. Actualizado (Jueves, 21 de Enero de 2016 12:01) |
- Acuerdos COMISE y MESA GENERAL sobre actuaciones en materia de RRHH e impulso de la negociación colectiva
- CCOO solicita medidas preventivas ante la contaminación,no solo cuando se activa la alerta para la ciudadanía
- Se abre la posibilidad de un acuerdo para acabar con los ERTE en la limpieza y jardinería de la capital
- Informe de Toxo al Consejo Confederal de CCOO
- CCOO y UGT en defensa del Derecho de Huelga