Las quejas ciudadanas desvelan la discriminación del sur respecto a la limpieza con el gobierno de Botella

La suciedad es el mayor problema en Madrid, y los lugareños lo saben. El 12% de las quejas que el consistorio madrileño solucionó entre 2014 y 2015 –fechas de las que hay datos publicados- tenían que ver con la limpieza de vías y parques en la ciudad y se configura como la reclamación más numerosa. El tiempo de ejecución de la tarea de limpieza por parte de los servicios del consistorio madrileño para atender estas quejas variaba entre 5 y 566 días (un año y medio), según las zonas y distritos de la ciudad.

De nada parece servir el “megacontrato” integral de limpieza [cuyos detalles se encuentran explicados aquí] que el dúo Ana Botella y Alberto Ruiz-Gallardón sellaron hasta el año 2021 con las empresas OHL, Sacyr Vallehermoso, Ferrovial y FCC, y que este mes cumple su segundo año de funcionamiento en la ciudad.

Artículo completo en:cuartopoder.es

Actualizado (Miércoles, 12 de Agosto de 2015 11:46)

 

Villar Mir busca inquilino para levantar la quinta torre tras tocar retirada Monte Sinaí

N.R.: Uno de los megaproyectos que Gallardón dejó en el aire, la construcción del famoso Centro Internacional de Convenciones (CICCM), sigue dando tumbos.Después de varios años de ser tan solo un "agujero" en la Castellana, Botella se lo confió al grupo Villar Mir para que construyera un hospital que parece que ahora tampoco va a poder ser.Lo único que podemos confirmar es que ahí están enterrados cien millones de todos los madrileños.

La quinta torre que el Ayuntamiento de Madrid adjudicó a Inmobiliaria Espacio el pasado mes de abril, en la recta final del mandato de Ana Botella, está en el aire. Y no sólo por el cambio de regidora y de ideario político ocurrido tras el aterrizaje de Manuela Carmena en el Palacio de Cibeles, sino también, y sobre todo, por una cuestión puramente empresarial.
La propuesta que permitió a la empresa controlada por Juan Miguel Villar Mir imponerse en el concurso contemplaba albergar un centro sanitario privado, además de zonas recreativas y comerciales, que el empresario tenía apalabrado con el prestigioso Monte Sinaí.

Leer artículo completo en:elconfidencial.com



Actualizado (Miércoles, 12 de Agosto de 2015 11:48)

 

Carmena destina 30 millones a inversiones que decidirán los madrileños en una web

Los presupuestos municipales del próximo año reservarán una partida para que la gestionen directamente los vecinos. Todas las personas empadronadas en Madrid podrán proponer y decidir mediante sufragio en qué invertir esta partida, a la que se destinarán alrededor de 30 millones de euros de manera experimental. Cantidad todavía en estudio y que supondría el 13,58% del gasto en inversiones presupuestado para este año, pero que está previsto aumentar paulatinamente durante los siguientes años en función de sus resultados. El denominado presupuesto participativo estará dividido en dos partes: una destinada a financiar proyectos o infraestructuras a nivel distrital, elegidos por los vecinos de las 21 juntas de distrito de Madrid, y otra más general para toda la ciudad.

Artículo completo:elconfidencial.com

Actualizado (Martes, 11 de Agosto de 2015 08:50)

 

Carmena activa la remunicipalización de servicios externalizados

economiadigital.es (10-8-2015)

El gobierno de Manuela Carmena ha activado el primer plan de remunicipalización de un servicio municipal. Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM), la empresa que en teoría debe gestionar los sistemas de información del gobierno municipal, volverá a asumir los proyectos tecnológicos que han sido externalizados por los gobiernos de Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella-

 

Leer noticia completa

 

Carmena hereda de Gallardón un alquiler "disparatado" con un imputado por estafa

Manuela Carmena, la alcaldesa de Madrid, se ha encontrado al llegar al Gobierno municipal con una desagradable herencia de la etapa de Alberto Ruiz-Gallardón. El Ayuntamiento se encuentra hipotecado con un abusivo contrato de alquiler con una empresa burgalesa llamada Valle del Duero. En realidad, uno de los principales accionistas de esta sociedad es el arquitecto Leopoldo Arnaiz, imputado en los juzgados número 35 y 8 de Madrid por fraude fiscal, blanqueo de capitales y estafa por unas operaciones urbanísticas en Boadilla del Monte relacionadas con la sede del Banco Santander.
El Ayuntamiento de Madrid paga a Valle del Duero por el alquiler de un local el triple del valor del mercado. “Es un alquiler disparatado. Ni en la Milla de Oro de Madrid se pagan estos precios”, destaca Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía y Hacienda, que reconoce que el equipo de Gobierno está atrapado con este contrato hasta su finalización en el año 2018

Leer más: elconfidencial.com

Actualizado (Sábado, 08 de Agosto de 2015 11:22)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal