Ante la avalancha de refugiados...¡solidaridad activa!
Ante la peor crisis migratoria y de refugiados que estamos viviendo desde la II Guerra Mundial y la falta de cumplimiento de los convenios internacionales y las directivas y reglamentos europeos en materia de asilo y refugio, la Sección Sindical Intercentros de CCOO quiere manifestar su rechazo y estupor ante esta situación La insolidaridad de la mayor parte de gobiernos europeos recuerda alarmantemente a otras épocas en las que esos refugiados eran de origen español, entre otras nacionalidades. Dijeron que tamaña barbarie no volvería a producirse jamás. Ahora está ocurriendo, ante nuestros ojos, solo que no somos nosotros las víctimas de la persecución sino los que tenemos la posibilidad de evitar que la Historia se repita. Las guerras, el hambre, la falta de oportunidades derivada de la injusticia social, alimentadas por la codicia de las potencias del primer mundo y la corrupción de las autoridades locales están en la base del problema. Parar las guerras y construir un mundo justo son claves para evitar los enormes flujos de trasvases de población de un lugar a otro del globo. Pero mientras lo conseguimos, la alternativa tiene que consistir en atender las necesidades humanas básicas que los migrantes y refugiados traen en sus mochilas. Adjuntamos la declaración de CCOO ante esta crisis humanitaria, y cómo en ella animamos a la sociedad civil europea y española a movilizarse y a articular propuestas y mensajes constructivos, realistas, responsables y solidarios sobre la crítica situación que estamos viviendo y a manifestar públicamente tales posiciones a fin de prevenir y evitar discursos demagógicos y/o xenófobos impidiendo mensajes de odio e intolerancia. Aplaudimos la creación de la Red de Ciudades de Acogida a Refugiados, así como la iniciativa acordada ayer por nuestro Ayuntamiento para dotar la solidaridad con 10 de millones de euros. Por nuestra parte queremos hacer un llamamiento a la plantilla municipal para que contribuya de manera activa a hacer realidad la solidaridad de la sociedad española. Estamos además convencidos de que así será, pues aún guardamos en la memoria las campañas solidarias de recogida de alimentos desarrolladas en distintas dependencias municipales. Al objeto de colaborar con nuestro Ayuntamiento aportando propuestas e ideas para combatir la inactividad gubernamental, hemos dirigido esta mañana carta a nuestra Alcaldesa sugiriendo la posibilidad de que se abra una línea de acción social para apoyar los gastos de aquellos trabajadores y trabajadoras municipales que decidan acoger a refugiados. Creemos que sería una forma de contribuir al impulso de medidas que faciliten el acogimiento y que al fin y al cabo enlazan con otros supuestos ya contemplados como el caso de las licencias sin sueldo con reserva de puesto para quienes participen voluntariamente en proyectos de Cooperación Internacional (artículo 18, b) del Acuerdo-Convenio 2012-2015) Por último, queremos recordaros que esta tarde, a las 19:00 horas, se ha convocado concentración frente al Consejo de Europa, en Paseo de la Castellana, 46 en Madrid. Adjuntamos la Declaración de CCOO y la carta que hemos remitido a la alcaldesa Actualizado (Viernes, 04 de Septiembre de 2015 13:43) #CocaCola7SepAbreFuEl conflicto de Coca Cola aún no ha terminado aunque cada vez está más cerca su resolución. Los trabajadores y trabajadoras con la ayuda y apoyo de CCOO, han conseguido doblar la mano al gigante multinacional y el día 7 de septiembre se vuelven a abrir las puertas de Fuenlabrada. Actualizado (Viernes, 04 de Septiembre de 2015 10:29) El Ayuntamiento de Carmena abre un blog municipal
El Ayuntamiento de Madrid tiene desde hoy un blog online. Si, han leído bien. Será una suerte de gaceta municipal donde los concejales, tanto de Gobierno como de la oposición, expliquen "cómo funciona el Ayuntamiento por dentro" para que los vecinos "conozcan el porqué de los cambios que estamos haciendo", según explica la alcaldesa, Manuela Carmena, en el primer post del diario. "Con ella tratamos de agilizar el acceso a la información sobre la actividad municipal y los servicios públicos. En ocasiones lo contarán en primera persona los trabajadores municipales y otras veces seré yo misma o los concejales, tanto los de este gobierno municipal como los de los otros grupos políticos (PP, PSOE o Ciudadanos), quienes os informarán", señala Carmena. Artículo completo en www.elmundo.es
Adjuntamos enlace a uno de los posts del blog en el que dos trabajadoras de Economía y Hacienda explican "la vida" del edificio de Alcalá 45 que cuesta 18.000 euros al día: Saludos desde el edificio de los 18.000 euros al día Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 04 de Septiembre de 2015 10:11) CCOO denuncia la parálisis de la UE ante una tragedia "de magnitudes desconocidas desde la II Guerra Mundial"Declaración de CCOO ante la crisis humanitaria en la Unión Europea como consecuencia de los flujos de personas que tratan de llegar a la UE en busca de protección.
Leer Declaración completa Actualizado (Jueves, 03 de Septiembre de 2015 09:48) Cifuentes rescata a Juan Bravo para Metro MadridCristina Cifuentes rescata al que fuera el gran muñidor de los planes megalómanos de Ruiz Gallardón en la Comunidad y en el Ayuntamiento. Juan Bravo, el que fuera Consejero de Hacienda en la CAM y concejal responsable de la gran deuda del Ayuntamiento, será apartir de ahora el consejero delegado de Metro de Madrid. El superconcejal del exministro vuelve a sus orígenes. Esperemos que en esta ocasión la nueva presidenta recuerde la "efectiva labor" que Bravo desarrolló tanto en MINTRA como en Madridec. ¡Ya puede estar alerta la alcaldesa para que no le metan un gol por toda la escuadra! Leer noticia en: www.economiadigital.es Actualizado (Miércoles, 02 de Septiembre de 2015 11:08) |
- Ausencia del puesto de trabajo por el tiempo indispensable, por acompañamiento al pediatra o al médico, público o privado, a hijos menores de edad
- Contra la violencia machista, Ni una muerte más
- CCOO defiende el rescate de los servicios públicos privatizados o externalizados
- Carmena se plantea anular la privatización del servicio de limpieza de Madrid
- CCOO-IAM a favor de la remunicipalización de los servicios informáticos