Acuerdos COMISE y MESA GENERAL sobre actuaciones en materia de RRHH e impulso de la negociación colectiva

El pasado mes de diciembre se han firmado dos importantes documentos entre la Corporación y los representantes de los trabajadores municipales.
El día 22 se celebró reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio (COMISE) en la que se alcanzaron un número importante de acuerdos:
Acuerdos COMISE

El día 23 la alcaldesa de la ciudad y los representantes sindicales firmaron un importante Acuerdo de la Mesa General de Negociación en materia de recursos humanos que os dejamos aquí para su consulta

Acuerdo MESA GENERAL

Actualizado (Jueves, 21 de Enero de 2016 11:47)

 

CCOO solicita medidas preventivas ante la contaminación,no solo cuando se activa la alerta para la ciudadanía

Los delegados de CCOO de Salud Laboral han recibido de parte del Director General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, después de muchas solicitudes de medidas para afrontar los riesgos por contaminación atmosférica, un "Borrador del Protocolo de actuación del cuerpo de agentes de movilidad durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrogeno en la ciudad de Madrid".
Adjuntamos la respuesta que le hemos remitido con las modificaciones que consideramos necesarias
Pincha aquí para leer la respuesta completa

Actualizado (Jueves, 21 de Enero de 2016 09:57)

 

Se abre la posibilidad de un acuerdo para acabar con los ERTE en la limpieza y jardinería de la capital

En la sede del Ayuntamiento de Madrid, empresas y sindicatos se han reunido para poner fin a los expedientes de regulación de empleo. CCOO de Construcción y Servicios de Madrid estaría dispuesto a abandonar la vía judicial contra los expedientes si las empresas retiran los mismos

Tras varias reuniones en las últimas fechas, a primera hora de hoy ha tenido lugar un nuevo encuentro, donde, los sindicatos y las empresas concesionarias que han activado sus expedientes de regulación de empleo (Valoriza y la UTE OHL-ASCAM), han puesto sobre la mesa sus propuestas para desbloquear la situación.

Gracias a las presiones y a la labor de acción sindical de CCOO de Construcción y Servicios de Madrid, las empresas podrían poner fin definitivamente a los expedientes.

CCOO, que ha llevado los expedientes a los tribunales, abandonaría la vía judicial si las empresas retiran los mismo con carácter retroactivo desde el 1 de octubre de 2015. Las empresas, delante de los responsables del Ayuntamiento en el área, estarían dispuestas en terminar con los ERTE en los términos que establece CCOO, conscientes de la presión social por el estado de la ciudad y las pocas probabilidades de salir airosas en las denuncias interpuestas por CCOO.

Por ello CCOO de Construcción y Servicios de Madrid, en los próximos días, está dispuesto a concretar junto con las empresas los términos de la retirada de los expedientes, a los cuales siempre se ha opuesto y que ha tenido que llevar a los tribunales.

madrid.ccoo.es

Actualizado (Jueves, 21 de Enero de 2016 09:23)

 

Informe de Toxo al Consejo Confederal de CCOO

‘Es urgente disponer de un nuevo gobierno que responda al mensaje de la ciudadanía’
ToxoEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, señala en su informe al Consejo Confederal de CCOO, que las trabajadoras/es no están ni para la continuidad de las mismas políticas otros 4 años, ni para un año perdido por la repetición de las elecciones

El Consejo Confederal de CCOO, que se reúne hoy y mañana, en Madrid, debatirá y votará un informe del secretario general del sindicato, Ignacio Fernández Toxo, en el que analiza el resultado de las últimas elecciones : “es urgente disponer de un nuevo gobierno que ponga en práctica el mensaje de la ciudadanía…El país, la ciudadanía, las trabajadoras y trabajadores no están ni para la continuidad de las mismas políticas otros cuatro años, ni para un año perdido por la repetición de elecciones. Esta es una lección de enorme importancia que los partidos no deberían olvidar: si aplican políticas contra la mayoría de la gente van a ser castigados por ellas en las urnas”, recuerda Toxo.

Leer informe completo

Actualizado (Miércoles, 20 de Enero de 2016 13:32)

 

CCOO y UGT en defensa del Derecho de Huelga

IMG-20160120-WA0003El auditorio Marcelino Camacho se queda pequeño para defender el Derecho de Huelga
Juristas, profesores, representantes de la cultura y sindicalistas, presentados por la escritora Almudena Grandes, han participado en el acto público en defensa del Derecho de Huelga, que han organizado conjuntamente CCOO y UGT en el auditorio Marcelino Camacho.

IMG-20160119-WA0010 1El acto, al que asistieron cientos de personas que abarrotaron el auditorio de CCOO Madrid, se ha celebrado unas semanas antes del comienzo del juicio a los 8 sindicalistasa de Airbus,para los que el fiscal pide 66 años de cárcel por participar en la cnvocatoria de huelga general del 29 de septiembre en 2010.Estos son solo un ejemplo de los cerca de 300 sindicalistas procesados por participar en piquetes de huelga en los últimos años.

Después de las intervenciones de Jaime Cedrún y Carmelo Ruiz, secretarios generales de CCOO y UGT respectivamente, Almudena Grandes fue dando paso a personas de distintos ámbitos: en primer lugar tomaron la palabra dos de los sindicalistas encausados. A continucación se leyó un manifiesto contra la criminalización del derecho de huelga, firmado por más de 225 personalidades del mundo jurídico y académico. Les siguieron las intervenciones de sindicalistas internacionales que en su disertación también apoyaron el derecho de los trabajadores a la huelga.
IMG-20160119-WA0013Posteriormente subió al estrado el cantante Miguel Ríos, encargado de leer otro manifiesto, en este caso de apoyo del mundo cultural.
Cerraron el acto Rudy de Leeuw, presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, Cándido Méndez, secretario general de UGT e Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO quien en su disertación apostilló"El movimiento obrero tiene que pasar a la ofensiva para recuperar la calidad de vida perdida, reconstruir la capacidad de lucha y movilización".

 

Actualizado (Miércoles, 20 de Enero de 2016 12:19)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal