El Gobierno permitirá a los funcionarios de baja médica o maternal cambiar la fecha de sus vacacionesEFE El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha dictado una resolución, publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por la que permite aplazar sus vacaciones a los empleados públicos que se encuentren de baja por incapacidad temporal o disfrutando de su permiso de maternidad o paternidad. En concreto, cuando el periodo de vacaciones previamente fijado o autorizado no se haya iniciado y pueda coincidir con una baja por enfermedad, con situaciones de riesgo durante la lactancia o el embarazo o con los permisos de maternidad, paternidad o acumulado de lactancia, se permitirá a los empleados públicos disfrutar de sus vacaciones en una fecha distinta. Aunque el periodo de vacaciones no hubiera sido fijado o autorizado previamente, los empleados públicos que no puedan iniciar sus vacaciones en el año natural correspondiente por encontrarse en alguna de las situaciones anteriores, podrán aplazarlas al año siguiente. No obstante, en el supuesto de encontrarse de baja por incapacidad temporal, el periodo de vacaciones podrá disfrutarse una vez finalizada dicha incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de 18 meses a partir del final de año en que éstas se hayan originado. Artículo completo:UHNoticias Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 24 de Julio de 2015 13:25) Aviso a Gallardón: Madrid auditará excepcionalmente las obras de la M30Se quiere determinar el precio final, aún desconocido, y si hubo malas praxis o incluso prevaricación. El sobrecoste estimado fue de 5.000 millones de euros sobre los 1.600 iniciales.
Todos contra Gallardón. Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos han aprobado una auditoría de los últimos ocho años de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid. Y han hecho una excepción a ese límite temporal: las obras de la M30, que comenzaron en 2004 y terminaron en 2007. Los tres grupos, en declaraciones a Vozpópuli, han considerado inaceptable que no haya estudios sobre las enormes desviaciones del presupuesto de la obra emblemática de Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde desde 2003 hasta 2011. Quieren estudiar si hubo “excesos administrativos, mala praxis o prevaricación”, asegura un concejal socialista, en unas obras cuyo precio final aún se desconoce.
“Precisamente eso es lo que queremos a saber con la auditoría”, explica a Vozpópuli Ramón Silva, concejal del PSOE. “Pero nuestras estimaciones son de un sobrecoste de casi 5.000 millones de euros (4.927) en el soterramiento, es decir, sin contar Madrid Río. Estos 5.000 millones se convertirán en 10.440 millones cuando en el año 2040 terminemos de pagar. Eso, el precio final real, sería otro tema que debería aclarar la auditoría”.
Este diario ha tratado sin éxito obtener la información de los gastos totales de la empresa Madrid Calle 30. Nos remiten al Ayuntamiento. Gallardón decidió crear esta empresa mixta, formada al 80% por el Consistorio y en un 20% a partes iguales por Ferrovial y Dragados (ACS), para absorber la deuda derivada de las obras. Artículo completo en: www.vozpopuli.com Actualizado (Viernes, 24 de Julio de 2015 08:53) Santiago Eraso, nuevo director de contenidos de Madrid DestinoMadrid, 23 jul (EFE).- El exdirector de Arteleku (Centro de Arte y Cultura Contemporánea de la Diputación Foral de Gipuzkoa) Santiago Eraso ha sido nombrado hoy director de contenidos e infraestructuras de la empresa municipal Madrid Destino, responsable de la gestión del Matadero de Madrid y del Teatro Español, entre otros espacios. Leer más en: www.lavanguardia.com Actualizado (Viernes, 24 de Julio de 2015 07:58) CCOO solicita medidas preventivas contra los efectos del ozonoPor las repetidas superaciones de los niveles dañinos de Ozono (O3) en Madrid desde el pasado junio, la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de CCOO, ha solicitado a los responsables municipales en salud laboral, información sobre: - Los protocolos o medidas que están aplicando para la protección contra los efectos del ozono de las y los trabajadores con tareas a la intemperie como jardineros, socorristas, agentes de movilidad, de parques, de medio ambiente, etc. - Los canales de comunicación que se están utilizando para que llegue esa información de forma fluida y puntual a estos colectivos. Actualizado (Miércoles, 22 de Julio de 2015 08:46) Cultura retira la arena de Conde Duque para evitar filtraciones de aguaNota: En CCOO esperamos que la actual Corporación corrija los desatinos cometidos en el Conde Duque por el anterior gobierno y, con celeridad, se solucionen los problemas de infraestructuras y de uso de esta instalación. El Ayuntamiento de Madrid ha retirado este martes de madrugada los 150 metros cúbicos de arena de la instalación Urban Beach Cinema en el patio central de Conde Duque para evitar inundaciones si se producen tormentas y siguiendo el principio de "máxima precaución", según ha informado el área de Cultura y Turismo... Leer artículo completo en: www.madridiario.es Actualizado (Martes, 21 de Julio de 2015 18:22) |
- El Ayuntamiento crea una comisión para rehabilitar el Centro Conde Duque
- Acuerdo COMISE de 14 de julio de 2015
- Atención de urgencia en los Distritos: Servicios Sociales
- CCOO exige la devolución de derechos y condiciones de trabajo para las empleadas y empleados públicos
- Madrid paraliza los desahucios de pisos públicos y abre la Oficina de Intermediación Hipotecaria