CCOO inicia una campaña regional para evitar los riesgos laborales ante la exposición a agentes cancerígenos

2126622-  Version2Diversos estudios científicos internacionales han demostrado que la contaminación existente en algunos ambientes de trabajo y en equipos del colectivo de bomberos, son causa de cáncer, por ello desde CCOO hemos iniciado una ACCIÓN CONJUNTA en todos los cuerpos de extinción de incendios de la Comunidad de Madrid, que se está difundiendo por el resto del Estado y que pronto tendrá repercusión en los medios.

Nos preocupa la detección de esas sustancias durante las labores de extinción de incendios, por lo que solicitamos que a la mayor brevedad se prevengan ese riesgo en nuestro servicio de extinción de incendios y en aquellos otros colectivos que pudieran estar afectados, dada la proximidad de sus tareas a la zonas de combustión de hidrocarburos.
Con esa intención hemos enviado varios documentos al Director General de RRHH y a todos los responsables municipales en materia de prevención de riesgos laborales, para que inmediatamente se nos convoque a una reunión extraordinaria urgente del Comité de Seguridad y Salud, con el objetivo de coordinar las acciones preventivas pertinentes.
Para que puedas informarte de una forma más amplia, en el texto del adjunto hemos destacado los distintos enlaces con todas las justificaciones que les hemos remitido.


También a ti te toca reflexionar, concienciarte y recabar información.

Actualizado (Jueves, 15 de Octubre de 2015 09:19)

 

La Asamblea insta al Gobierno a reabrir el centro de formación de Policía Local con el voto en contra del PP

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves, con el voto en contra del PP, instar al Gobierno regional a reabrir el centro de formación de Policía Local de la Comunidad, suprimido por el Ejecutivo de Ignacio González. Los tres grupos parlamentarios de la oposición (PSOE, Podemos y Ciudadanos) han votado a favor de sendas Proposiciones No de Ley (PNL) presentadas por PSOE y Podemos en el mismo sentido.

No han sido los únicos que han pedido esta reapertura. También lo hicieron todos los sindicatos policiales: Siete asociaciones y sindicatos piden reabrir centro de formación de policías.

También el Ayuntamiento de Madrid ha presentado una propuesta a la Comunidad de Madrid para que la formación de Policías de nuevo ingreso y ascenso se lleve a cabo en el CIFSE y no en la Academia del CNP en Ávila.

El PP argumenta para no reabrir este centro de formación, en que no es la única que no tiene un centro de formación para policías locales, poniendo como ejemplo País Vasco y Cataluña, donde los policías municipales se forman con las policías autonómicas. Y que los policías de Castilla León se forman en la Academia de Policía Nacional de Ávila. El PP se olvida que ninguno de estos policías tiene que salir de su comunidad. También olvida el PP que en esas Comunidades, salvo la de Castilla y León, la formación de los Policías Municipales sigue siendo realizada por la Comunidad que tiene las competencias. 

El PP en la Comunidad de Madrid ha tratado de externalizar todos los servicios públicos, y donde no ha podido ha dimitido en sus competencias y se las ha cedido al Ministerio del Interior. Si no quieren gestionar lo público que no se presenten a las elecciones.

Esta decisión del anterior gobierno de la Comunidad y respaldada por el actual, genera una grave problema en la conciliación de los Policías Municipales de esta Comunidad. No olvidemos que no son solo los Policías de nuevo ingreso, también los Policías que han ascendido tienen que pasar por esta Academia. Todo ello genera graves problemas de conciliación familiar: padres y madres se pueden ver obligados a dejar de ver durante un tiempo a sus hijos durante el proceso de formación .

Posiblemente está formación puede generar unos gastos en dietas que debería correr a cargo del Gobierno que tiene la responsabilidad de la formación y ha dimitido de ella.

Ver nota de prensa de Europa Press

 

CCOO solicita a la Corporación el replanteamiento de "Facilitadores de Comercio"

La Sección Sindical de CCOO de Juntas Municipales y Distritos se ha dirigido a la Primera Teniente de Alcalde, (con copia a los concejales y gerentes de los distritos de Centro, Chamartín, Moratalaz, y al concejal de Coordinación y Asociaciones), solicitando que replantee quiénes y cómo realizarán las encuestas previstas entre pequeños comerciantes, en el marco de la campaña “Facilitadores de Comercio” que pretende, entre otras cosas, conocer de primera mano cómo entienden los comerciantes que pueden ser ayudados por el Ayuntamiento en materias como la recogida de basuras, licencias, iluminación, impuestos, inspecciones…

Leer Informa completo

Actualizado (Viernes, 09 de Octubre de 2015 10:17)

 

Jornada de estudio sobre la municipalización

IMG-20151008-WA0003CCOO de Castilla la Mancha colabora con la Universidad en la organización de una Jornada de Estudio sobre los "Efectos laborales de la municipalización de servicios públicos y situación de los trabajadores indefinidos no fijos".Se celebra, hoy 8 de octubre, en la Facultad de RRLLy RRHH ,en Albacete.

Los mecanismos de la remunicipalización de servicios públicos plantean múltiples problemaas legales acerca de su viabilidad, presentando una notoria incidencia sobre las relaciones laborales con los trabajadores, en todo lo que se refiere a las condiciones de integración de éstos en la Administración.
Para analizar estos aspectos se ha organizado esta jornada.

Actualizado (Jueves, 08 de Octubre de 2015 12:25)

 

Mesa General sobre Negociación Municipalización

Comunicado conjunto de CCOO, UGT, CITAM-UPM y CSIF

Como conocéis por nuestros últimos correos, en la mañana de hoy se ha celebrado Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus OOAA con un punto único: "Procesos de Municipalización" que, prácticamente se ha centrado en el contrato de Línea Madrid (que incluye el 010).

Los concejales Carlos Sánchez y Pablo Soto, junto con Carmen Román, Gerente de la Ciudad, han manifestado la decisión del Equipo de Gobierno de municipalizar este servicio, exponiendo de forma verbal y no sin falta de concreción y contenido, las distintas posibilidades, en función de acometerla antes de la finalización del contrato (30 de abril de 2016) o después. Manifestando su interés en que las decisiones se adopten mediante consenso.

Todos los sindicatos han manifestado su apuesta porque todos los servicios públicos externalizados sean municipalizados y, en concreto, que Línea Madrid sea gestionada por personal funcionario, y que ello debe hacerse con respeto de los procedimientos de acceso a la función pública que valore los méritos y experiencia (concurso oposición).

Ante las numerosas lagunas y dudas que se abren, el Equipo de Gobierno ha propuesto, y así se ha acordado, constituir una comisión permanente para trabajar, de manera urgente a la vista de los plazos, sobre este tema. Hemos pedido al Gobierno municipal una propuesta por escrito para poder trabajar y aportar lo mejor para el buen fin del proceso.

Os mantendremos informados, contamos con vuestra colaboración y aportación de ideas.

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal