La gestión de Mercamadrid desde 2005, objeto de una comisión de investigación

La socialista Causapié le ha pedido a la expresidenta del PP, Esperanza Aguirre, que "sería bueno que asumiera su responsabilidad ante los ciudadanos de Madrid" y no sólo ante los militantes de su partido.

MADRID.- La gestión de Mercamadrid desde el año 2005 será objeto de una comisión de investigación en el Ayuntamiento de Madrid al contar con el respaldo del grupo proponente, el PSOE, y de Ahora Madrid. También el PP ha anunciado que votará a favor y que "cada palo aguante su vela si se deduce cualquier irresponsabilidad", ha declarado la popular Ana Román.

"El PSOE, en exigencia de transparencia en las cuentas, por la eficacia en la gestión y por la imagen limpia de sospecha de Mercamadrid, pediremos en el próximo Pleno la constitución de una comisión de investigación desde el año 2005 y veremos si esa comisión la ampliamos a otras empresas municipales", ha explicado la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Purificación Causapié, en el Pleno de Cibeles.


El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha puesto sobre la mesa el "drenaje de beneficios del 10% por una operación negativa y posiblemente irregular" y que se pondrá en conocimiento de la Fiscalía. Si no se ha hecho ya es porque "sigue apareciendo documentación". La última ha sido la relativa a un acto de colocación de primera piedra por 300.000 euros.

Artículo completo en Público.esLa gestión de Mercamadrid desde 2005, objeto de una comisión de investigación

 

MÁS INFORMACIÓN
Gallardón alivia un poco su deuda con Mercamadrid

Actualizado (Miércoles, 24 de Febrero de 2016 11:01)

 

Ahora Empleo

Cuando desde CCOO impulsamos la negociación que alumbró el Acuerdo del 23 de diciembre, pusimos el empleo en el primer lugar de nuestras demandas. Conseguimos recuperar la Mesa de Empleo, impulsar la contratación de personal con el Plan de Choque para Distritos, y el compromiso de una Oferta de Empleo Público 2016 donde continuar el impulso de la Promoción Interna y fortalecer los Servicios Públicos que de manera perentoria necesitan de nuevo personal.

Las grandes cifras de la propuesta municipal las hicimos públicas. Desde que nos fue enviada hemos continuado nuestros trabajos haciéndonos eco de las peticiones y reivindicaciones que ya conocíamos. Hemos remitido a Personal propuestas, estando a la espera de ser convocados este mes de febrero para la negociación definitiva.

Foto Pancarta Jardines Casa de Campo 2

Las dificultades son importantes. La Tasa de Reposición 2016, que desde los Presupuestos Generales del Estado marca nuestras posibilidades, sigue siendo enormemente restrictiva y consecuencia de las políticas de “austericidio” que buscan debilitar las administraciones. Sin poder ignorar este corsé, CCOO demanda una propuesta que tenga como prioridad inyectar oxígeno donde las amortizaciones sufridas estos últimos cinco largos años han dejado un panorama desolador.

Retiro 6

Leer más

Fotos: Casa Campo/Retiro/Torre Arias

 

Información Obras de Bustamante

REUNIÓN MANTENIDA CON LA PROPIEDAD DEL EDIFICIO, EMPRESA CONSTRUCTORA PRINCIPAL, SERVICIO DE PREVENCIÓN, RR.HH., CCOO Y UGT

 

En el día de ayer hemos asistido a la reunión convocada desde el Comité de Seguridad y Salud del pasado 11 de febrero, para coordinar las actuaciones pendientes de ejecución en el edificio anexo al ocupado por el Ayuntamiento y que pueden generar molestias a nuestros trabajadores.

En primer lugar decir que esta reunión, estas medidas y este compromiso, llegan tarde. Todas las partes han reconocido que se ha perjudicado a las y los trabajadores que han soportado y soportan la falta de coordinación de los gestores en esta obra en cuanto a prevención de riesgos laborales se refiere.

Aún así, os transmitimos las conclusiones y compromisos que han adquirido (tomadas al dictado), para reducir o minimizar los riesgos.

1. Las actuaciones que quedan por hacer son muy puntuales y el volumen de obra restante que pueda ocasionar molestias, es mínimo, para ello se están colocando pantallas acústicas que absorben los impactos.

Leer más

 

Propuestas de CCOO para la formación en el CIFSE (Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias)

El miércoles 17 de febrero se celebró una reunión de la Comisión del CIFSE. Os adjuntamos las propuestas que desde CCOO enviamos a la misma. La Corporación ha dicho que las estudiará y nos dará una respuesta a las mismas.
Entre las propuestas organizativas, proponemos la composición paritaria del Consejo Rector del CIFSE, entre miembros del bloque sindical y Administración, análogamente al órgano establecido en el art. 48 del convenio colectivo del ayuntamiento de madrid, comisión general de formación y la posibilidad de convocatoria de reuniones cuando lo pida 1/3 de la parte sindical.

Leer más

Actualizado (Jueves, 18 de Febrero de 2016 15:19)

 

Un conflicto manipulado

En los últimos 25 años el modelo de Policía Municipal ha sufrido innumerables cambios. Han desaparecido unidades, se han creado otras, los cometidos han variado. Estas modificaciones han sido siempre tratadas con normalidad entre los partidos y también los sindicatos. Con discrepancias de opinión, legítimas, pero sin dramatismos ni mucho menos actos de violencia.


Días atrás, el Delegado, Don Javier Barbero, anunció la preparación de un cambio en el modelo policial. Dentro de él se incluía la eliminación de la UCES, así como el cambio en los cometidos de la nueva Unidad centralizada que las sustituiría para prestar apoyo en los distritos, abandonados por el anterior equipo de Gobierno, sin personal suficiente ni medios apropiados.


Fotos Polis¿Acaso el nuevo Gobierno no tiene derecho a proponer y desarrollar un modelo policial, dentro del marco legal, adaptado a su programa electoral? Es más, nunca antes se había propuesto a los integrantes de las unidades eliminadas, como ahora ha dispuesto el Área, optar a ocupar plaza entre un conjunto de puestos ofertados. ¿Dónde está la explicación de haber convertido el fracaso (200 policías frente a más de 6.200) de una movilización, pretendidamente labora,l en terreno de batalla de la política partidista?

Leer más

Noticias relacionadas: - CCOO dice que "no es tolerable" que policías municipales llamen "rojo de mierda" a Barbero. Leer noticia en teinteresa.es.

- CCOO critica "la manipulación" del conflicto de la Policía municipal. Leer noticia en La vanguardia.com

 

Actualizado (Viernes, 19 de Febrero de 2016 10:50)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal