"Sobre el "escándalo" de la copa de navidad de la JMD de Puente de Vallecas"Carta remitida por 63 compañeros de la JMD de Puente de Vallecas a la portavoz del PP del distrito" Quienes suscribimos esta carta, trabajadoras y trabajadores adscritos a la Junta Municipal de Distrito del Puente de Vallecas, nos dirigimos a usted con motivo de la polémica suscitada respecto a la celebración navideña que realizamos el pasado 17 de diciembre en el hall de la primera planta y el salón de actos de la misma. Antes de entrar en materia, queremos transmitirle nuestro deseo de que el concejal de su grupo, D. Pedro Corral, se recupere pronto y totalmente y pueda incorporarse a sus tareas en la ciudad y en este distrito. Respecto al tema objeto de esta carta queremos trasladarle nuestro profundo malestar por el uso que su partido ha hecho del mismo, llevando al Pleno de la Junta del mes de enero un asunto que, cuando fue publicado el pasado 19 de diciembre por algunos medios de comunicación, ya nos pareció que era hacer una montaña de la nada y utilizar una sencilla celebración, como en esos días hay miles (y seguramente hubo en los propios medios de comunicación citados) donde no ocurrió nada irregular ni ilegal, ni tan siquiera censurable, con el único fin de tratar de desgastar al concejal del distrito, D. Francisco Pérez. Por esa razón y para evitar contribuir a una posible estrategia de darle bombo a algo tan ridículo, no perdimos el tiempo entonces en desmentidos ni aclaraciones, más aún cuando desde el Ayuntamiento se aportaron explicaciones suficientes. Actualizado (Jueves, 04 de Febrero de 2016 11:44) CCOO propone medidas para el protocolo de actuación ante la contaminación atmosférica para todos los colectivos con puestos a la intemperieAnte el borrador del Protocolo de Actuación del cuerpo de Agentes de Movilidad durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, remitido por la Dirección general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, CCOO considera que: UNO: Es necesaria la implementación de este protocolo para todo el personal que trabaja a la intemperie exponiéndose a riesgos derivados de contaminantes atmosféricos (Agentes de Movilidad, Policía Municipal, Residuos y Limpiezas, etc.) DOS: Este protocolo que se activará con el general de la ciudadanía, por su salud pública. NO puede sustituir a uno específico que sirva para reducir o minimizar los riesgos en los puestos donde se encuentran las fuentes de emisión de los contaminantes. Actualizado (Jueves, 04 de Febrero de 2016 11:19) Los funcionarios vascos recuperan la jornada de 35 horas
Leer noticia en:www.elmundo.es Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 04 de Febrero de 2016 13:04) Con la aprobación de la nueva ley, los sindicatos ya no podrán ofertar cursos de formaciónComo consecuencia de la aprobación de la Ley 30/2015, por la que se regula el Sistema de Formación para el Empleo en el ámbito laboral, los agentes sociales han quedado excluidos de la ejecución de acciones formativas, al no poder ser promotores de planes de formación para el empleo. Actualizado (Martes, 02 de Febrero de 2016 10:40) Madrid adjudicó más de 32 millones a empresas de la trama PúnicaHasta siete empresas relacionadas de la red contrataron con el Ayuntamiento de Madrid en tiempos de Gallardón y Botella, según una investigación interna del consistorio Hasta siete empresas relacionadas con la trama Púnica contrataron con el Ayuntamiento de Madrid en tiempos de Gallardón y Botella por un importe de 32,4 millones de euros. Así consta en la investigación interna llevada a cabo por el Área de Economía y Hacienda después de que en octubre el pleno municipal, a propuesta del PSOE, acordara por unanimidad el inicio de las pesquisas. El sondeo previo inicial hablaba de un importe cercano a los 50 millones de euros, cantidad establecida ahora en algo más de esos 32 millones. La portavoz socialista Purificación Causapié exige una investigación más a fondo y que se dé traslado a la Justicia en caso de encontrar alguna irregularidad. "El ayuntamiento de Madrid tiene una vinculación clara con la trama Púnica, una red vinculada al PP, y a partir de ahora lo que seguimos demandando al consistorio es una investigación exhaustiva de todos los contratos para valorar y descubrir si existen ilícitos penales", declara. Los expedientes corresponden a empresas como Waiter Music, Dico, Cofely España, Elyo Ibérica, la UTE Cofely-Velasco, Obrum y Super Cash de Alimentación.
Actualizado (Martes, 02 de Febrero de 2016 10:03) |