Stop discriminación: A igual trabajo, igual salarioBajo el lema Stop Discriminación se inicia una nueva fase de las movilizaciones que los trabajadores de los Centros de Servicios Sociales de los Distritos vienen realizando, desde que en Mayo de 2015 se pusiera en marcha la plataforma reivindicativa para mejorar las condiciones laborales de los distintos profesionales de los mismos. Este lema hace especial mención a la diferencia retributiva de niveles 20-22 de los DTS (Diplomados en Trabajo Social). Desde CCOO queremos manifestar nuestro apoyo a esta nueva etapa, tal y como venimos haciendo desde el inicio, con el conjunto de las reivindicaciones del personal tales como la modificación de los niveles de los Técnicos de Acogida e Integración Social, la necesidad de la cobertura de todas las vacantes y el aumento de las plantillas. Actualizado (Jueves, 25 de Febrero de 2016 13:41) El salario medio anual de las mujeres debe incrementarse en un 32% para equipararse al de los hombresCon motivo del Día de la Igualdad Salarial, que se celebra el 22 de febrero, CCOO vuelve a poner de manifiesto que la brecha salarial se ha ido acentuado a lo largo de la crisis. “La situación es insostenible. Se continúa retribuyendo de manera desigual a la mitad de la población”, ha advertido la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO. Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 25 de Febrero de 2016 15:25) CCOO ha vuelto a participar en otro ineficaz Comité de SeguridadEn el mismo se volvieron a presentar necesidades históricas de la plantilla que,los mismos de siempre, siguen sin resolver La sección Sindical de Salud Laboral de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, ha acudido los pasados días 11 y 19 de febrero a dos sesiones de un nuevo Comité de Seguridad y Salud.Una vez más acudieron cargados con preguntas y propuestas redactadas después de mucho trabajo y entrevistas con los compañeros y compañeras que sufren día a día la mala gestión de la prevención de Riesgos Laborales en el Ayuntamiento de Madrid, pero también, una vez más han salido defraudados y agotados, ya que, apesar de sus quejas, apenas se ha avanzado en lo mucho pendiente. Es triste que esta Corporación, siga manteniendo los mismos métodos caducos e ineficientes de la anterior. SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, USTED NO ES NUEVO EN ESTE FORO y para mejorar la situación, debe atender ya estas propuestas... Actualizado (Jueves, 25 de Febrero de 2016 14:19) El SAMUR agonizaAnte la situación en la que se encuentra el SAMUR, la Sección Sindical de SAMUR de CCOO del Ayuntamiento de Madrid hace un llamamiento urgente a los madrileños para que el considerado como mejor servicio en emergencias sanitarias de Madrid no desaparezca. El SAMUR, compuesto por unos 550 profesionales, atiende anualmente más de 130.000 asistencias sanitarias. El Concejal Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias prometió, hace meses, aumentar en 70 sanitarios la plantilla. La realidad, a día de hoy, es bien distinta: 23 profesionales se irán a la calle a finales de marzo cuando concluyan sus contratos. Por todo ello, desde aquí hacemos un llamamiento a todo aquel ciudadano que quiera que el SAMUR siga siendo el servicio de referencia de emergencias sanitarias en la Ciudad de Madrid y no quiera que desaparezca se dirija al Ayuntamiento de Madrid y exponga su queja o sugerencia en el siguiente link: https://www-s.munimadrid.es/SYR_003_WACiudadanos/iniciar.do?procedimiento=200 También se puede firmar la petición en change.org Noticia relacionada: Los trabajadores del SAMUR exigen que Barbero cumpla su promesa de crear 70 plazas, vía El Mundo Actualizado (Jueves, 25 de Febrero de 2016 09:22) Ayudas de Acción Social: Transporte en metálico y AsistencialesAyudas de Transporte en metálico denegadas y desisitidas El pasado 15 de febrero, la Dirección General de Recursos Humanos dictó dos resoluciones. Una por la que se deniega la ayuda de transporte en metálico a personal del Ayuntamiento de Madrid que no cumplen los requisitos establecidos en el Acuerdo sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral. Ayudas asistenciales La relación de trabajadores a los que afectan estas resoluciones se puede consultar en Ayre (Ayre>general>personas>Acción Social>Listado de ayudas) o en el tablón de anuncios del Registro General de la calle Bustamante 16, planta baja Consultar resoluciones: Actualizado (Miércoles, 24 de Febrero de 2016 13:34) |