CCOO exige a la Corporación políticas para abordar el envejecimiento de la plantilla

 

images-stories-Cartel Monstruo-180x258

La Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de CCOO en el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado conversaciones con los responsables de la Corporación, para realizar un diagnóstico sobre la situación de la plantilla municipal en relación con el envejecimiento de determinados colectivos y género.
Con ello se trata de diseñar una adecuada política de prevención de riesgos laborales en función de la edad funcional, al tiempo que se planifique el trabajo en grupos mixtos de personal veterano y reciente, para procurar una transición paulatina hacia una jubilación activa y saludable, sin pérdida de conocimientos ni experiencias ni merma de la calidad en los servicios públicos prestados.
Además esos datos nos permitirán realizar una acertada previsión y organización de la oferta de empleo público en función de las necesidades reales previstas para nuestro Ayuntamiento y reducir la siniestralidad en esos grupos etarios.

Es importante acometer este importante e ineludible reto y como punto de partida proponemos aprovechar los apoyos que ofrece la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la campaña:
Leer más

 

Mujeres, seguridad y salud laboral, un reto colectivo

MujeresRecortada

CCOO ha organizado una Asamblea de delegados y delegadas,el 12 de mayo, para hablar de la seguridad y la salud de las mujeres en el ámbito laboral.

Interesante jornada que comenzó con la presentación del libro "Eva encadenada" escrito por la periodista Marta Gómez Casas que hizo un recorrido acerca de cómo las mujeres sufren violencia sexual ( según la ONU, 7 de cada 10 mujeres sufren violencia sexual a lo largo de sus vidas). Temática difícil de escribir y difícil de leer, se garantiza el descenso a los infiernos por los testimonios, las entrevistas y los documentos que recopila e insiste en que hay mucho que trabajar para que deje de existir.

A continuación, la psicóloga Susana Enciso, ofreció la visión de quien trabaja con supervivientes de la violencia de género, mujeres que tienen que abandonarlo todo y salir de casa a un centro oculto de la Comunidad. Todo un análisis del proceso que sufren las víctimas de violencia machista, del terror que sienten y de las consecuencias psicológicas que padecen estas mujeres.

Leer más

 

Que no te roben ni un poco de vida

Cartel MonstruoMañana 28 de abril celebramos el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo y en esta ocasión CCOO del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA., quiere abrir el debate sobre el envejecimiento de la población trabajadora, sensibilizando sobre la necesidad de afrontar el paso a una madurez activa y sana desde la prevención de riesgos laborales.

 

En el ánimo de esta presentación que hemos desarrollado con motivo de este Día (pincha enlace y descarga el pps y ábrelo en powert point para verla), está empezar a planificar el futuro de nuestros puestos y métodos de trabajo con proyección a 20 años, en los que resultará esencial un relevo organizado y paulatino de personal que venga a seguir prestando un servicio público de calidad, pero también en ese tiempo se decidirá el estado de salud (física y mental) con la que llegamos a la jubilación. Necesitamos conocer el volumen de la plantilla, para anticipar soluciones, diseñar puestos, ajustar métodos, flexibilizar horarios y todo conforme a las necesidades reales y a la edad funcional de cada persona.


En CCOO consideramos que es imprescindible pactar de la forma más amplia posible los Reglamentos de Segunda Actividad y Apoyo Técnico, dado que las etapas fisiológicas, psíquicas y sociales del ciclo vital hacen que el individuo modifique su eficiencia, sin que por ello rebaje su productividad, que recoge el valor de su experiencia.


Y finalizamos dedicando nuestro recuerdo a los compañeros y compañeras que han perdido su salud y su vida como consecuencia de las malas condiciones laborales, y recordando a los responsables de nuestro Ayuntamiento la obligación de proteger eficazmente nuestra seguridad y salud.

 

 

El envejecimiento activo y saludable, un reto para CCOO del Ayuntamiento de Madrid

Cartel Monstruo

 El próximo 28 de abril se celebrará el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo. CCOO del Ayuntamiento de Madrid, sensibilizada como está con la prevención de riesgos en el trabajo prepara un especial informativo: "Al envejecimiento activo y saludable, por la prevención de riesgos laborales", a la par que nos conmina a unirnos a la campaña europea "Trabajos saludables en cada edad". Cada día podemos comprobar cómo ha aumentado la esperanza de vida pero no el número de personas que pueden trabajar igual después de los 60 años.

Cerca del 40% de la plantilla municipal supera en estos momentos los 50 años de edad, muchos de ellos empiezan a sufrir limitaciones.Conocer los datos y la situación de estos trabajadores permitirá anticipar las soluciones, diseñando puestos de trabajo acordes con su estado.
En CCOO consideramos que hay que transformar puestos y métodos, así como flexibilizar horarios y pactar un proceso de Segunda Actividad/Apoyo Técnico, dado que las etapas fisiológicas, psíquicas y sociales del ciclo vital hacen que el individuo modifique su eficiencia.
Es necesario definir la edad funcional de cada persona y así facilitar adaptaciones y medios para mantener activo al personal más veterano aprovechando el valor de su experiencia.

Tal como nos propone la OMS  (Organización Mundial de la Salud) recomendamos "optimizar las oportunidades para la salud, la participación y la seguridad de manera que se eleven la calidad de vida en la medida que las personas envejecemos".

 

 

Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud

Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud
31-3-2016

Han sido tantos los temas a tratar en esta Comisión Permanente (20 puntos en el Orden del Día) que se ha necesitado dos sesiones, más de diez horas para abordar todas las cuestiones llevadas a consulta. Hacemos un resumen del mismo.
En este mes de abril, se va a constituir la Comisión de Seguimiento de la Mutua Asepeyo cumpliendo con el acuerdo adoptado en el momento de la adjudicación, con el objeto de crear un foro en el que podamos transmitir quejas, sugerencias, propuestas, intercambio de información, etc
Los asuntos presentados por esta Secretaría en la Comisión Permanente de febrero fueron:
Bomberos: Preguntamos sobre la protección de estos trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos y si se han subsanado todos los riesgos clasificados como “importantes” y “moderados” en las evaluaciones de los Parques.

Policía: En el día de hoy, CCOO hemos denunciado y exigido rotundamente depuración de responsabilidades ante esta Comisión también mediante escrito al Director por situación continuada de riesgo para la salud y la seguridad, además de la humillación y coacciones a las compañeras de la UID Ciudad Lineal al ser obligadas durante mucho tiempo por el sargento jefe de turno de tarde y el oficial a vestir chalecos masculinos. El Ayto. en la Comisión se ha comprometido a exigir entre hoy y mañana explicación de estos hechos denunciados. Además, supone un trato discriminatorio por razón de género, pues nunca se ha dotado a los compañeros con chalecos femeninos con copas.

Leer más

 

Discriminación laboral desde una perspectiva jurídica y psicosocial

Jornada celebrada, el 9 de marzo, en la Escuela de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

FotoJornada1

Fue una interesante cita para tratar esta materia casi desapercibida, donde se plantearon situaciones reales de discriminación y donde los distintos ponentes, con un tiempo escaso, situaron esta actualidad desde su prisma de juristas (como el juez Fernando Grande Marlasca), responsables de distintos organismos nacionales e internacionales (OIT, OISS, INSHT, Ministerio de Sanidad, Ayto. de Fuenlabrada, OSALAN), empresas (Alimarket, REPSOL) y representantes de grupos de población frecuentemente discriminados (Secretariado Gitano, Colectivos LGTB, mujer, etc.), que expusieron su conmovedora perspectiva tras años de sufrimiento y lucha del que nadie sale indemne.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner