¿Cómo nos afecta el Real Decreto de IT si estás de baja médica por enfermedad común (no accidente laboral)?

El Consejo de Ministros nos impuso otro R.D.  625/2014, de 18 de julio, esta vez para cumplir su amenaza de regular determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración.

¿CÓMO NOS AFECTA SI ESTAMOS DE BAJA MÉDICA POR ENFERMEDAD COMÚN (NO ACCIDENTE LABORAL)?


•    Los facultativos del Servicio Público Salud (SPS) o del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) siguen siendo los ÚNICOS que pueden dar el alta médica a los trabajadores.

•    Se sustituye el sistema de expedición de los partes médicos de confirmación, que si antes se recogían cada 7 días, ahora su periodicidad queda ajustada a la previsión del seguimiento clínico:

- proceso de baja de 1 a 5 días se dará el alta y la baja al mismo tiempo.
- proceso de baja de hasta 30 días se renovara la baja cada 14 días.
- proceso de baja de entre 31 y 60 días se confirmara la baja cada 28 días.
- a partir de una duración estimada de  61 días se entregará cada 35 días.

•    En los partes de baja debe constar obligatoriamente la duración probable de la incapacidad temporal y la fecha del nuevo reconocimiento médico, y diariamente las nuevas bajas y altas del SPS se comunicaran al INSS,  y éste a las mutuas.

Leer más
 

 

Comité de Seguridad y Salud 24 Julio

1.    Un año más que CCOO insiste sobre el riesgo de daño solar para trabajadores a la intemperie (socorristas, agentes de movilidad, etc,.). No parece tenerse en cuenta los efectos nocivos y acumulativos de la exposición a las radiaciones ultravioletas. En numerosas ocasiones demandamos planes de actuación (cremas de fotoprotección, gafas polarizadas, formación, control de tiempo de exposición, etc,.). De momento, se suministra crema a los Agentes de Movilidad y a socorristas en alguna Instalación Deportiva, según criterio de la JMD correspondiente. El resto de medidas de protección y prevención no se acometen.

2.    Siguen los incidentes en el edificio APOT. Hemos planteado varias veces que tal vez el edificio no esté preparado par asumir la sobrecarga derivada de su actividad ya que fue diseñado para otro uso y dimensión. Desde CCOO pedimos al Área que explique las causas que produjeron estas incidencias y una solución que garantice la seguridad de los trabajadores. CCOO ha presentado denuncia a Inspección de Trabajo.

Leer más

 

Protección solar ¡Ya! para los ojos de la plantilla municipal que trabaja a la intemperie

Ya estamos cansados de pedir a la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales, por Comunicación de Riesgos y en Comité de Seguridad y Salud, que reconozca la necesidad de la protección solar para los ojos (gafas de sol) que necesitan tantos compañeros y compañeras con trabajos a la intemperie, para los que se han detectado riesgos por radiaciones ultravioletas.

Hartos estamos de que quienes obstentan la principal responsabilidad en prevención de riesgos, sean cómplices necesarios, para que el Ayuntamiento ahorre dinero a costa de nuestra salud.

CCOO no parará hasta conseguir ese equipo de protección individual, porque es una recomendación de la OMS, de la Asociación Española contra el Cáncer y de tantos especialistas comprometidos, que con su experiencia comprueban los problemas que ocasiona la falta de estas medidas preventivas.

Después de años peleando por ello, NOS AVERGÜENZA comprobar que a los usuarios de piscina SÍ se les informa sobre la conveniencia de usar gafas y gorro, pero esto no se aplica a la plantilla municipal.

Leer más

 

Los trabajadores del edificio Apot se enfrentan a un nuevo "incidente"

Los trabajadores del edificio Apot se enfrentan a un nuevo "incidente"

¿Cuál será el próximo?
¡¡¡¡¡¡PUES YA HA SUCEDIDO Y SOLO HAN PASADO 6 DÍAS!!!!!

Un nuevo incidente (un fallo técnico en el sistema de climatización) obligó a desalojar a los trabajadores del edificio APOT, pero no a todos. Desde la Secretaría General Técnica (cuya  responsable, que en vista de los incidentes decidió aparecer por su puesto de trabajo alrededor de las diez de la mañana, y fue obsequiada con una sonora pitada por los trabajadores del edificio) se dio instrucciones a cada una de las Direcciones Generales para que éstas decidieran qué trabajadores podían abandonar el edificio y qué trabajadores permanecieran en él a modo de unos servicios mínimos.

Ante la pasividad del Presidente del Comité restando importancia a lo que estaba sucediendo, este Sindicato se levantó de la Mesa como apoyo a la situación de los trabajadores, decidiendo presentar DENUNCIA a Inspección de Trabajo para valorar la situación y la idoneidad de la obra de adaptación del edificio que alberga a la plantilla de la sede del Área de Urbanismo y Vivienda.

 

El Ayuntamiento niega el acceso a las instalaciones de Valdemingómez a las delegadas de prevención de CCOO

Otro golpe contra la seguridad y salud de las trabajadoras y trabajadores

El martes 24 de junio, la Secretaría General Técnica de Medio Ambiente y Movilidad, negó el paso a las instalaciones de Valdebernardo, a dos delegadas de prevención de CCOO, que iban a comprobar la implantación de las medidas preventivas, recogidas en la evaluación de riesgos de dicho centro.

Esto además de atentar contra sus competencias y funciones, tiene varios agravantes: impide realizar el seguimiento de las acciones planificadas, que comprobemos de primera mano los riesgos que ocultan, que los comuniquemos a sus responsables, que propongamos sugerencias de mejora y que demos cumplida información a compañeros y compañeras -muy presionados-, para que sepan cómo protegerse en ese clima laboral estresante y poco participativo.

Los jefes y jefas, quieren que vayamos cuando ellos decidan y que veamos solo lo que les conviene, con una falsa justificación de garantizar nuestra protección y todo ello con el vergonzoso apoyo del presidente (en funciones) del Comité de Seguridad y Salud, muy distante de sus cometidos preventivos.

Pero ni el recorte brutal de horas sindicales consigue detenernos y ya no saben cómo evitar que sigamos denunciando sus métodos autoritarios, su mala organización del trabajo y la penosa gestión del sistema de prevención de riesgos laborales en el Ayto., que precisa urgente fiscalización neutral, porque NO FUNCIONA y así lo percibe la plantilla.  

 

Consejos vendo, que para los míos, no tengo

Desde la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social, seguimos reclamando ante el Comité de Seguridad y Salud y ante los Técnicos del Servicio de Prevención, la necesidad de que a los compañeros y compañeras que trabajan a la intemperie (socorristas, jardineros, agentes de parque y movilidad, técnicos deportivos, etc.), se les reconozca en las evaluaciones de riesgo una evidencia; su exposición a las radiaciones ultravioletas y por tanto, su derecho a que se les evite o reduzca, utilizando medidas organizativas (rotación y alternancia de puestos y funciones), de protección colectiva (techados y zonas de sombra) o individual, facilitados por sus responsables municipales, dotándolos de ropa apropiada de tejido tupido, prenda de cabeza que disminuya las proyecciones en cara, orejas y cuello, la entrega de filtros solares cutáneos, gafas de sol, tiempo suficiente para hidratarse y reponer cualquier aplicación de cremas (con la frecuencia que recomiende el fabricante), así como la formación e información para no desarrollar enfermedades oculares y de piel.

 

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner