Hay estrés laboral en nuestro Ayuntamiento?La Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (del 20 al 26 de octubre de 2014), es un periodo en el que se concentran, en los 28 Estados Miembros de la UE, múltiples iniciativas locales y regionales de sindicatos, empresas, Administración y otras entidades con objeto de promocionar la seguridad y salud en el trabajo y de apoyar las campañas europeas, demostrando que la prevención de enfermedades y accidentes en el lugar de trabajo es una prioridad principal en Europa. “Bajo el lema Trabajos Saludables: “Gestionemos el estrés” la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo dirige esta campaña de sensibilización a empresarios y trabajadores para hacer llegar el mensaje de que gestionar eficaz¬mente los riesgos psicosociales es posible y vale la pena. Para ello, la campaña anima a detectar el problema en una fase inicial y presenta una colección de herramientas prácticas que permiten evaluar y hacer frente a los riesgos psicosociales en el trabajo….” ….bla, bla, bla….todo muy muy bonito en la teoría, pero los responsables municipales en materia de prevención de riesgos laborales en el Ayuntamiento de Madrid, siguen sin reconocer que el estrés laboral y los riesgos psicosociales están provocados principalmente por la mala gestión y organización de los servicios que dirige personal en muchos casos de libre designación por afinidad política, cuyos objetivos no son la prestación de un servicio público de calidad en un ambiente de trabajo satisfactorio, sino agradar a los que los nombraron y en nada se ocupan de crear un clima laboral libre de conductas tóxicas, ni entre sus principios figura punto alguno de nuestro Decálogo
Folleto ¿Cómo gestionamos el estrés? Escribir un comentario
El apresurado Comité Extraordinario sobre el ÉbolaConvocados esta mañana a un Comité Extraordinario sobre el ébola, y esperando nos informaran y presentaran documentación al respecto queremos destacar desde CCOO varias cuestiones que a nuestro parecer son intolerables máxime cuando lo que allí se iba a tratar era un tema de máxima preocupación: Lo "apresurado" de la Reunión (han querido solventar el tema en una hora) y La limitación de la participación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras que allí estábamos. Ante este escenario de impedimentos hemos solicitado una serie de actuaciones para los colectivos de Policía Municipal, Bomberos, SAMUR, Agentes de Movilidad y, en definitiva, para cualquier personal de riesgo (compañeras y compañeros de albergues, centros de protección animal, laboratorios municipales, sanitarios de CDM, etc. |
||
|