La ITV sí detecta el riesgo para los Agentes

La CAM deja fuera de la Ley a las grúas de Madrid Movilidad.

Desde junio de 2010, CCOO venimos denunciando ante el Ayuntamiento de Madrid, la existencia de elementos metálicos con aristas vivas en las cabinas de las grúas municipales, por el riesgo que supone para el Agente de Movilidad que viaja en su interior realizando el servicio de retirada de vehículos mal estacionados en la vía pública.

Pues bien, cuatro años más tarde, sin que los responsables municipales en materia de salud laboral hayan atendido a nuestras advertencias en cuanto a los riesgos detectados, un alto cargo de la ITV reconoce que se han abierto varias Actas de Inspección por no haberse detectado que la ficha técnica recoge que el vehículo es de tres asientos y en el paso por la estación montaba dos, que la instalación del grupo telemático y el soporte no se encontraba en el vehículo y que si hubiera tenido esa instalación, habría sido rechazada por las mismas aristas cortantes que veníamos comunicando desde CCOO.

Dicho esto, volveremos a presentarlo en el Comité de Seguridad y Salud:

•    Preguntando por las medidas que se van a tomar a partir de ahora.
•    Exigiendo responsabilidades a los mandos que han obligado a los agentes a trabajar en una zona peligrosa bajo la amenaza de ser expedientados.
•    Solicitando la retirada de los expedientes iniciados a los agentes que se negaron a subirse a dichas grúas.

Además en CCOO estamos valorando emprender las acciones legales pertinentes.

 

Buzón de Quejas sobre Asepeyo

Como respuesta a las muchas protestas recibidas en esta Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social, por la mala atención sanitaria que nos presta la Mutua, desde hoy ponemos a tu disposición en nuestra web el BUZÓN DE QUEJAS SOBRE ASEPEYO, con ello intentaremos conseguir una mejora de su servicio y, si lo deseas, te asesoraremos para realizar las reclamaciones oportunas, de una forma particular y confidencial. Pulsar en el buzón y dejad vuestra queja. 

 

 

Gestión y Control de los Procesos de Incapacidad Temporal

RECUERDA

El 1 de Septiembre de 2014, entró en vigor el Real Decreto que modificó la gestión de las bajas laborales (R.D. 625/2014, de 18 de julio de gestión y control de los procesos de incapacidad temporal en los primeros 365 días), cambiando buena parte de los plazos y trámites que ya nos resultaban familiares.

En él se establecen varias disposiciones que modifican por ejemplo los procesos de reclamación de las y los trabajadores, la solicitud de determinación de contingencias, las revisiones o impugnaciones de altas médicas y las prestaciones por riesgo de embarazo-lactancia.

Algunas de las modificaciones impuestas por este Gobierno y que ya te adelantamos en julio son:

1.    ASEPEYO puede sugerir al Servicio Público de Salud (SPS) el alta médica del trabajador mediante propuesta motivada.

Leer más

 

Semana Europea de la Movilidad Sostenible

A las puertas de una nueva SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (del 16 al 22 de septiembre), esta vez bajo el lema “Una calle mejor es nuestra elección”, desde CCOO, hemos propuesto a la Alcaldesa nuestra participación en la mejora de la salud pública de la ciudadanía  a través de una medida económica, sana y ejemplarizante como es el desplazamiento en bicicleta. Proponemos optimizar el  proyecto BICIMAD con varias medidas de fácil aplicación que podéis encontrar en esta carta que la hemos enviado.

Estamos convencidos que con ello mejoraríamos la calidad del aire de nuestra ciudad, favoreceríamos el ejercicio físico como hábito saludable en los desplazamientos y ganaríamos espacios públicos para la convivencia en la ciudad, intentando conseguir una accesibilidad universal sostenible y segura.

Por último, te proponemos que el 22 de septiembre participes en el Día Europeo Sin Coches.

Decálogo de la Semana Europea de la Movilidad

Otra información en ACCESIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE: http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/otras-publicaciones/

 

Plan de Movilidad Sostenible (PMUS): solo de cara a la galería

Madrid necesita un PMUS serio, bien elaborado, que establezca objetivos de cumplimiento y con un presupuesto para llevarlo a cabo, y no un documento plagado de buenas intenciones, tal como lo ha elaborado el Ayuntamiento de Madrid, el mismo que con sus actuaciones y recortes ha fomentado el deterioro del servicio de metro y autobús.

No queremos un Plan de Movilidad Sostenible solo porque lo necesite el Ayuntamiento para acceder a los recursos que la Administración central da a los municipios.

Ver noticia completa en ecologista en acción

 Mucho Plan de Movilidad Sostenible (PMUS) pero este verano coger el metro en Madrid es tarea para armarse de paciencia. Metro de Madrid incumple el tráfico de trenes en verano

 

Ébola

Según los datos de la OMS, el año que más muertos hubo por esta enfermedad fueron 280, cuando se descubrió, en 1976. Ya llevamos 4 veces más muertos(932) y la comunidad internacional no está haciendo nada, salvo espectaculares repatriaciones de un enfermo por parte de EEUU y España.

 

Más información

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner