La vivienda es un derecho, no un negocio. Por ciudades y pueblos habitables

Miles de personas se manifiestan en Madrid bajo el lema “Tomemos la calle: Vivienda sostenible para todas ya”

Claramente dijimos que la vivienda no es un bien de mercado, sino un derecho. Un derecho recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Carta Social Europea y en la Constitución Española. Un derecho básico que sostiene otros derechos fundamentales como el derecho al trabajo, la salud o la educación. Nuestra Constitución obliga, además, a todos los poderes públicos a garantizarlo y es contundente al establecer que “Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo el derecho a la vivienda, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.” Sin embargo, a pesar de la masiva movilización ciudadana, las administraciones han seguido sin tomar las medidas necesarias para cumplir con dicho mandato constitucional.

Especialmente sangrante ha sido la actitud del gobierno de la Comunidad de Madrid cuyo empeño ha sido seguir favoreciendo los negocios de fondos de inversión, rentistas y especuladores, en ocasiones con la con la complicidad de ciertos ayuntamientos, entre otros, el de Madrid.

¡Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se organice! ¡Solo organizándonos, podremos conquistar nuestros derechos!

¡La vivienda es un derecho, no un negocio!

Leer noticia completa


Actualizado (Lunes, 10 de Febrero de 2025 15:09)

 

El cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable

Con ocasión del día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”y

En España para el año 2025 se estima que más de 16.000 casos nuevos de cáncer y más de 6.000 muertes serían atribuibles al trabajo. Por ello, con ocasión del día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”, donde se evidencia como el cáncer laboral es la primera causa de muerte en el trabajo, así como reiterar su compromiso con la visibilización del cáncer de origen profesional y con la prevención de las exposiciones a agentes cancerígenos en el ámbito laboral.

Para Mariano Sanz, Secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental, la Agenda Nacional para la Prevención del cáncer de origen laboral debe ser la herramienta para que nos permita como país dar un salto cualitativo y cuantitativo en la evaluación de la exposición a agentes cancerígenos, su control en los centros de trabajo, una adecuada vigilancia de la salud y también en la identificación precoz de los casos y en su notificación, y que estas muertes dejen de ser silenciadas y anónimas.

Leer noticia completa


Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:47)

 

CCOO contra la represión migratoria y las amenazas militares de Donald Trump

CCOO expresa su firme condena a las políticas de represión migratoria impulsadas por la administración de Donald Trump, así como a las amenazas de intervención militar en distintos países de América Latina. Estas acciones representan una violación flagrante de los derechos humanos y un atentado contra la soberanía de las naciones.

Desde CCOO reiteramos nuestra solidaridad con todas las personas migrantes y con los pueblos de América Latina que ven amenazada su soberanía. Exigimos a la comunidad internacional que actúe con firmeza ante estas políticas represivas y belicistas, y llamamos a la movilización de la sociedad civil para defender los derechos humanos, la dignidad de las personas y la paz.

CCOO seguirá trabajando por un mundo más justo, donde la migración sea un derecho y no un crimen, y donde la soberanía de los pueblos sea respetada sin amenazas ni imposiciones externas.

Leer noticia completa

Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:41)

 

Exigimos responsabilidad y compromiso para aprobar el RDL que protege derechos sociales esenciales

Este fin de semana, miles de personas han salido a la calle las 50 concentraciones convocadas en todo el país bajo el lema "A la calle, con los derechos de la gente no se juega". En su intervención tras la manifestación de Madrid, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha exigido responsabilidad y compromiso a los grupos parlamentarios para que aprueben sin demora el nuevo Real Decreto Ley que protege derechos sociales esenciales.

El secretario general de CCOO ha criticado el uso oportunista de los derechos sociales por parte de algunos partidos, “poniendo en riesgo el sistema público de pensiones en favor de su privatización”.

Como advirtió Sordo “todas las organizaciones convocantes estaremos vigilantes” y nos movilizaremos para garantizar que los derechos de la ciudadanía no sean utilizados como moneda de cambio en las estrategias políticas.

Leer noticia completa

Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:35)

 

¡El 2 de febrero salimos A LA CALLE!

Porque no vamos a permitir el asalto a los bolsillos de la gente.

- Si usas el transporte público

- Si cobras el SMI o el IMV

- Si eres pensionista

- Si estás en riesgo de desahucio

- Si necesitas ayuda para pagar suministos básicos

- Si te ha afectado la DANA

 

¡Si quieren quitarte lo que es tuyo!

Este es tu momento para alzar la voz

¡Movilizaciones en todo el pais!

¡Acude a las movilizaciones!

Actualizado (Viernes, 24 de Enero de 2025 15:25)

 

CCOO y UGT convocan movilizaciones por la anulación de las medidas sociales que PP, VOX y Junts rechazaron ayer en el Congreso

Tendrán lugar el domingo 2 de febrero

CCOO y UGT convocan movilizaciones para el domingo 2 de febrero en toda España para protestar por la anulación de todas las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social, rechazadas ayer en el Congreso con el voto conjunto de JUNTS, Partido Popular y VOX.

UGT y CCOO manifiestan su oposición absoluta a este ejercicio de oportunismo político con elevadísimos costes sobre las espaldas de la ciudadanía. Son millones las personas afectadas.

Pensionistas que no verían revalorizada su pensión contributiva y no contributiva, así como las pensiones mínimas; perceptores del SMI y del IMV; usuarios del transporte público; personas vulnerables en riesgos de desahucio o que verán que desaparecen sus ayudas para pagar suministros básicos…

PP, Vox y Junts derogan el decreto de subida de pensiones y las ayudas al transporte y DANA

Hablamos de una agresión sin precedentes a la mayoría social y especialmente a personas vulnerables, clase trabajadora y clases populares en general.

Por ello, CCOO y UGT hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en estas movilizaciones e invitan a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas que compartan estas reivindicaciones a sumarse al proceso de movilizaciones.

Ver noticia completa


Actualizado (Jueves, 23 de Enero de 2025 13:24)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal