CCOO de Madrid presenta el Informe sobre el Análisis del Sistema Universitario de la Comunidad de Madrid (Febrero 2025)
CCOO de Madrid reivindica algo básico: garantizar un sistema universitario en el que el éxito no esté determinado por el entorno socioeconómico.
El informe está basado en los datos disponibles en el Ministerio de Universidades, la Encuesta de Población Activa y las Encuestas de transición educativa-formativa e inserción laboral y de inserción laboral de titulados universitarios elaboradas por la INE.
Caben destacar los siguientes resultados: una financiación pública insuficiente, un proceso de privatización de la educación universitaria y dificultades del acceso a los estudios universitarios que cristalizan en precariedad laboral y mayor desigualdad en la Comunidad de Madrid.
CCOO de Madrid reivindica algo básico: garantizar un sistema universitario en el que el éxito no esté determinado por el entorno socioeconómico. “Tenemos un claro objetivo: garantizar el derecho al acceso a los estudios superiores, la protección del sistema universitario público de calidad, y el incremento de la dotación de becas generales que cubran los costes reales de los estudios”, concluye Paloma López.
Actualizado (Jueves, 20 de Febrero de 2025 15:21)