CCOO y UGT piden a las Cámaras celeridad y consideración con lo pactado en los acuerdos con Función PúblicaNos desvinculamos de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios y funcionarias. El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran que el Gobierno haya dado el primer paso para regular en la ley el acceso a la jubilación parcial y anticipada de los funcionarios, tal como se contemplaba en el acuerdo que ambos sindicatos firmaron el pasado mes de diciembre. No obstante, se desvinculan de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios. Es una medida que no contemplaba el acuerdo suscrito por los sindicatos y que no apoyan. El acuerdo equiparaba al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho. Permitirá rejuvenecer las plantillas, disminuir la precariedad y restituir derechos de los trabajadores y trabajadoras de las Administraciones. Un aspecto destacado del acuerdo que se firmó es que el o la relevista que sustituya a quien se jubile parcialmente será siempre personal funcionario de carrera o estatutario fijo. Las plazas necesarias para cubrir las jubilaciones parciales estarán garantizadas en las Ofertas de Empleo Público del mismo año. Este aspecto ayuda a reducir la precariedad en las Administraciones y evita que se generen nuevas bolsas de temporalidad injustificadas. Así, coloca las Administraciones en una mejor situación para afrontar el futuro y los cambios de la sociedad española. Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 21 de Febrero de 2025 12:38) CCOO denuncia que la brecha salarial crece en la Comunidad de MadridLas mujeres ganan de media 5.990 euros menos que los hombres. CCOO de Madrid ha denunciado, con motivo del Día Europeo por la Igualdad Salarial, que se conmemora el próximo sábado 22 de febrero, que en la Comunidad de Madrid la diferencia salarial entre mujeres y hombres se ha incrementado este año hasta situarse en los 5.990 euros, por lo que el salario de las mujeres debería incrementarse un 21,3% para igualarse al de los varones, según la última Encuesta de Estructura Salarialdel INE. Actualizado (Viernes, 21 de Febrero de 2025 12:25) |
||
|