Función Pública no cumple con sus empleados y empleadas: los retrasos en jubilación parcial afectan gravemente a las personas trabajadorasEl Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público. La implementación del contrato de relevo en el sector público, dada su naturaleza de contrato fijo destinado a sustituir a personas trabajadoras que acceden a la jubilación parcial, plantea la necesidad de garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en los procesos de selección. El Área Pública de CCOO subraya la importancia de abordar esta situación de manera estructural, mediante la implementación de previsiones adecuadas y permanentes en las Ofertas de Empleo Público (OEP) por parte de las administraciones públicas. Esta medida resulta crucial para garantizar la sostenibilidad del sistema y la adecuada cobertura de los puestos de trabajo a medida que se produce el relevo generacional. Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 01 de Abril de 2025 12:29) CCOO reclama al Congreso renovar su compromiso con el sistema de pensiones, con nuevas recomendaciones del Pacto de ToledoEl sindicato saluda que los sucesivos informes que mandata la legislación de Seguridad Social para hacer el seguimiento de la sostenibilidad financiera del sistema. Tanto el realizado por la Comisión Europea en el Ageing Report en 2024, como el realizado ahora por la AIReF, confirman el cumplimiento de las proyecciones de ingreso y gasto que se han definido para evaluar el cumplimento periódico de los objetivos en materia de sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. Ello da muestra de la solidez de las medidas diseñadas en el diálogo social para garantizar la sostenibilidad tanto financiera como social del sistema de Seguridad Social. CCOO sigue comprometida con el objetivo de garantizar tanto la sostenibilidad social como financiera del sistema público de Seguridad Social y hace un llamamiento a todos los partidos políticos para que, con este mismo objetivo, renueven por quinta vez y cuanto antes (tras 1995, 2003, 2011 y 2020) las conclusiones y recomendaciones parlamentarias de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo. Renovar ese compromiso político, unido al que mantenemos los interlocutores sociales, es la mejor garantía para nuestro sistema de pensiones en el futuro. Actualizado (Martes, 01 de Abril de 2025 12:27) |
||
|
- CCOO lleva el debate sobre el tiempo de trabajo al Parlamento Europeo
- CCOO y UGT apoyan las movilizaciones por el derecho a la vivienda del 5 de abril
- CCOO solicitamos que se tomen medidas necesarias para restringir los desplazamientos a los centros de trabajo ante las inclemencias meteorológicas
- CCOO se movilizará el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público