NO al cambio de gestión pública en instalaciones deportivasAnte la publicación el pasado 7 de febrero en el BOAM 9.814 del Decreto del Concejal Presidente del Distrito de Villaverde aprobando la convocatoria pública de la cesión de las instalaciones deportivas básicas "Victoria Hernández" y "Campo de Fútbol de San Cristóbal" a entidades y colectivos ciudadanos sin ánimo de lucro, mediante la autorización especial de uso, hemos solicitado CCOO, UGT y el resto de sindicatos presentes en la Mesa General la convocatoria urgente del Consejo Consultivo para tratar este tema. Este Decreto supone un cambio en la gestión de las instalaciones. En la actualidad la gestión es pública y el servicio lo presta personal municipal. Este cambio de gestión NO va a repercutir en una mayor calidad de los servicios municipales que prestamos a la ciudadanía. Esperamos la convocatoria a la mayor brevedad de la reunión solicitada del Consejo Consultivo Extraordinario. Solicitud Consejo Consultivo extraordinario Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 04 de Marzo de 2025 09:10) Ayuso compromete el futuro de las jóvenes madrileñasEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo, desde la Secretaría de Mujeres de CCOO de Madrid denunciamos que la falta de políticas por parte del gobierno regional del PP está comprometiendo el futuro de las jóvenes madrileñas. En el ámbito estatal, tanto las mujeres como los hombres mejoran sus niveles de ocupación en todas las edades. Mientras, en la Comunidad de Madrid, las mujeres con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, a pesar de experimentar una mejora respecto al año anterior, siguen teniendo una tasa de empleo menor que en 2019, lo que las convierte en el único grupo de edad con un menor porcentaje de personas ocupadas que en el periodo pre-pandemia. Un dato nada halagüeño si tenemos en cuenta que son las generaciones del futuro. Así mismo, el “Informe sobre situación sociolaboral de las madrileñas 2025”, elaborado por el Gabinete Técnico de CCOO de Madrid, también señala que, a pesar de que contamos con el mejor dato de las últimas décadas en relación a las mujeres con empleo, continúan infrarrepresentadas en el trabajo y sobrerrepresentadas en la mal llamada situación de inactividad. A su vez, la reducción de la brecha salarial se está produciendo por una reducción de la tasa de actividad de los hombres. Actualizado (Lunes, 03 de Marzo de 2025 13:55) |
||
|
- CCOO y UGT piden a las Cámaras celeridad y consideración con lo pactado en los acuerdos con Función Pública
- CCOO denuncia que la brecha salarial crece en la Comunidad de Madrid
- Consejo FSC Madrid
- En la Comunidad de Madrid, el “escudo social” que protege a las personas más vulnerables lo financia el Estado