CCOO Informa sobre COMISE de OMCEl pasado 27 de febrero de 2025 se celebró una reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Conductores vigente, en la que hemos destacado la necesidad de actualizar y renegociar un nuevo marco que se adapte a la situación actual del colectivo. Ante nuestra solicitud, la Dirección General de Función Pública se ha comprometido a convocarnos a una Mesa General en el plazo de un mes, o mes y medio, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie al colectivo. Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 03 de Marzo de 2025 11:27) CCOO denuncia que Justicia deja de lado la especialización de sus plantillas en materia de violencia sobre las mujeresLas funciones de los juzgados encargados en exclusiva de estos delitos quedarán diluidas en un amplio Servicio Común de Tramitación, donde serán un asunto más junto a los demás pleitos civiles y penales. En plena reforma organizativa de la Administración de Justicia, vendida públicamente como la reforma del siglo XXI, el ministro Félix Bolaños deja fuera de ella la tan necesaria y obligatoria especialización del personal al servicio de la Administración de Justicia en materia de violencia sobre las mujeres y otros delitos sexuales de los que van a ser conocedores los Tribunales de Instancia que sustituirán a los actuales Juzgados con funciones de violencia sobre las mujeres de todo el Estado. Si el Ministerio de Justicia no rectifica y sigue sin atender las reclamaciones de CCOO, las decenas de funcionarias y funcionarios destinados en estos servicios comunes podrán llevar a cabo, sin distinción ni especialización, los asuntos judiciales relacionados con la violencia sobre las mujeres y agresiones sexuales, sin siquiera recibir la formación especializada en perspectiva y violencia de género que exige el Pacto de Estado y las sucesivas medidas que en esta materia se han ido aprobando en el Parlamento lo que, en definitiva, empeorará la atención a las víctimas. Además de las propias víctimas, los y las trabajadoras que en la actualidad llevan la tramitación de los asuntos de violencia sobre la mujer verán, una vez más, el desprecio del Ministerio de Justicia a la tan traída y llevada especialización de asuntos de violencia sobre la mujer, la falta de consideración profesional y retributiva de sus años de experiencia y de responsabilidad en unas condiciones laborales penosas, de largas jornadas de trabajo que exceden, en la mayoría de los días, de su jornada laboral y, además, en dependencias judiciales que no en todos los casos están acondicionadas para garantizar la intimidad de la víctima y su separación física de su agresor. CCOO exige al Ministerio de Justicia una clara apuesta por esta especialización que solo puede venir determinada en una diferenciación de puestos exclusivos de violencia sobre la mujer en las relaciones de puestos de trabajo que se están negociando en estos momentos de cara a esa implantación de los Tribunales de Instancia. Actualizado (Miércoles, 26 de Febrero de 2025 14:53) |
||
|
- Consejo FSC Madrid
- En la Comunidad de Madrid, el “escudo social” que protege a las personas más vulnerables lo financia el Estado
- CCOO de Madrid presenta el Informe sobre el Análisis del Sistema Universitario de la Comunidad de Madrid (Febrero 2025)
- La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO convoca la décima edición del concurso de relatos cortos la salud en el trabajo