Información desarrollo de la COMISE de 13 de marzo de 2025PROPUESTAS DE CCOO -- Acuerdo sobre el régimen de compensación horaria de la formación para el personal con jornada parcial. Este punto ya ha venido varias veces a COMISE. La Corporación propone una compensación proporcional y aplicarla también al número de asistencia a actividades restringidas. No se llega a un Acuerdo y ante las alegaciones de CCOO y de algún otro sindicato valorarán las propuestas y nos plantearán un nuevo texto. - Solicitud de que la información sobre el art 19.3 (obligatoriedad de informar con carácter trimestral a la Mesa de Empleo sobre las cantidades abonadas por productividad, horas extras y servicios extraordinarios). Esta información finalmente se ha remitido por mail a las organizaciones sindicales pero no viene desglosada ni por Áreas ni por subgrupos profesionales, ni se cumple con lo regulado en el III Plan de Igualdad (medida 1.1.3) sobre incluir la variable de sexo en documentos, etc. La Corporación indica que no se va a enviar desglosado y en cuanto al tema de Igualdad indica que hagamos la alegación en la Comisión de Igualdad. CCOO insiste en que esa información no es relevante y dificulta la labor sindical, si no viene desglosada para hacer una valoración de esos datos y lo llevaremos también a la Comisión de Igualdad porque se está incumpliendo esa medida. Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 27 de Marzo de 2025 13:29) Información sobre mesas de negociación de los días 6 y 12 de marzo1. Propuesta nueva línea retributiva Responsable de Edificio La posición de CCOO a esta propuesta ha sido la de Abstención. NO hemos votado a favor no porque no estemos de acuerdo en que las trabajadoras y los trabajadores de esta categoría tengan una carrera profesional, que creemos que la deben tener. Ahora bien, cuando finalizó el último proceso de promoción interna de esta categoría y hubo que concretar qué plazas se iban a ofertar, a dónde iban a ir, por parte de la Administración se elaboró un informe en el que se estudiaron las necesidades por Áreas y por edificios para que estos puestos se ubicaran donde realmente eran necesarios. Sin embargo, por presiones de todo tipo, el reparto de plazas no se hizo con arreglo a ese informe, ni se ha seguido ningún criterio objetivo o racional, lo que ha ocasionado que en algunos edificios no haya ni un solo Encargado/a y sin embargo en otros, en alguna Junta Municipal o en algún centro pequeño, coincidan 2, 3 y hasta 4 personas Encargadas de Edificios y Dependencias, lo que sin duda provocará problemas de funcionamiento en el futuro. Desde CCOO creemos que las cosas se tenían que haber hecho tal como se habían previsto al principio, de manera estructurada, organizada y coherente. Esto viene a dar más fuerza a nuestra reivindicación de que la Administración tiene que sentarse a negociar un Catálogo de Puestos. 2. Propuesta de Acuerdo sobre atribución de las funciones de agente notificador y condiciones de su ejercicio Esta propuesta CCOO la hemos apoyado con nuestro voto afirmativo. Actualizado (Jueves, 27 de Marzo de 2025 12:56) |
||
|
- FSC Madrid reclama cambios legislativos para garantizar la jubilación parcial en el sector público
- CCOO y UGT urgen a Función Pública a implementar el derecho a la jubilación parcial para el personal funcionario, estatutario y laboral
- CCOO advierte de que habrá movilizaciones si no se culmina el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y se negocia ya uno nuevo
- La UE y los interlocutores sociales europeos firman un nuevo Pacto para el Diálogo Social