Propuesta de CCOO para la COMISE que se celebrará en octubrePropuesta de CCOO de puntos del orden del día para su inclusión en la convocatoria que se celebrará en el mes de octubre de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el período 2019-2022. 1.-Aclaración sobre el punto 10, llevado a COMISE del mes de mayo en relación a la recuperación de las horas de la bolsa del art. 12.9. 2.-Reiteración de punto llevado a COMISE del mes de mayo. Solicitamos información sobre si se ha hablado por parte de Función Pública, tal como se quedó en esa reunión, con el Servicio de Centros Docentes en relación a la compensación de la formación del personal de centros docentes. 3.-Reiteración de punto llevado COMISE del mes de julio en aplicación del art. 14.1 en el Cuerpo de Bomberos, en el que se comprometió Función Pública a hablar con la Dirección General de Bomberos e informar a las organizaciones sindicales. 4.-Reiteración de punto llevado a COMISE del mes de julio. Aplicación literal a todos los permisos de lo previsto en el art. 15. Segundo (cómputo distinto a trabajadores/trabajadoras a tiempo parcial). Quedó pendiente el estudio de sentencias por parte de Función Pública. Solicitamos información al respecto. 5.-Ampliación del periodo de disfrute de las vacaciones y asuntos particulares de la plantilla de la Subdirección General de Atención al Contribuyente (Oficinas de Atención Integral al Contribuyente, así como la Plataforma de Tercer Nivel), por motivo de las dificultades en disfrutar de los mismos hasta la fecha determinada en el Acuerdo Convenio, debido a la gestión de la nueva Tasa de residuos. 6.-Información de cómo afectan las modificaciones a los permisos en nuestro Ayuntamiento por nacimiento y cuidados tras la aprobación del RDL 9/2025, de 29 de julio. Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 08 de Octubre de 2025 09:38) CCOO, entre las entidades de la sociedad civil que pide a los grupos parlamentarios y al Gobierno responsabilidad ante la ciudadanía para aprobar la Ley de Movilidad SostenibleEl proyecto de Ley de Movilidad Sostenible se juega su viabilidad este miércoles, 8 de octubre, en el Pleno del Congreso, en una votación que se prevé muy ajustada. CCOO, junto a otras 14 entidades de la sociedad civil, quiere manifestar: Desde el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, en 2022, hemos trabajado intensamente para lograr mejoras ambientales y sociales en su articulado. Creemos que, pese a las dificultades encontradas en el camino y a que no se hayan incluido parte de nuestras propuestas, a día de hoy podemos decir que hemos logrado introducir mejoras significativas en su articulado que permiten avanzar en la descarbonización del sector transporte-movilidad y beneficiar a la ciudadanía y la clase trabajadora. Por ese motivo, pedimos a los grupos parlamentarios del Congreso que den su apoyo al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Debido a las importantes repercusiones que la actividad del transporte y la movilidad tiene en la vida de las personas, en la salud pública y en el medio ambiente, España necesita urgentemente una Ley de Movilidad Sostenible. El proyecto de ley, aun siendo mejorable, sienta las bases para avanzar en la consecución de un sistema multimodal de transporte, descarbonizado, eficiente, sostenible, justo e inclusivo en España. Actualizado (Miércoles, 08 de Octubre de 2025 08:28) |
||
|
- CCOO celebra la declaración de la CES sobre Palestina, pero reitera: lo que ocurre en Gaza es un genocidio
- CCOO de Madrid refuerza su compromiso con las personas trabajadoras, cubriendo las carencias que tienen las administraciones
- CCOO, UGT y CSIF reprochan al ministro de Función Pública su inacción y le apremian a retomar el diálogo o tomarán medidas
- CCOO exige incluir los desplazamientos laborales en la Ley de Movilidad Sostenible