Unai Sordo llama a la movilización este 1º de Mayo ante los retos laborales, sociales y geopolíticosEn la rueda de prensa en la que se han presentado los actos y movilizaciones convocados junto a UGT para el próximo Primero de Mayo, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las más de 50 manifestaciones que se han convocado en todo el país en defensa de los derechos laborales y sociales, y para respaldar el proyecto europeo como pilar de democracia, convivencia y progreso. Porque “frente a la precariedad, la desigualdad, el autoritarismo y la guerra, el sindicalismo de clase plantea propuestas, compromiso y movilización”. Este Primero de Mayo se produce en un contexto internacional complejo por lo que el secretario general de CCOO ha lanzado un mensaje de solidaridad con los trabajadores y sindicatos de todo el mundo, especialmente con los que sufren represión. En este sentido, ha reivindicado la jornada como “un día internacional del sindicalismo”, mostrando su solidaridad y denunciando “el genocidio que está perpetrando el Estado de Israel” bajo el gobierno de Netanyahu y la extrema derecha sionista, reiterando el apoyo del sindicato a la causa y al derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, así como la condena a la guerra que persiste en Ucrania. Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 22 de Abril de 2025 14:27) El 1º de mayo marcharemos por la Gran Vía para proteger lo conquistado y ganar el futuroEste primero de mayo de 2025 CCOO de Madrid y UGT de Madrid llenaremos de nuevo la Gran Vía madrileña para defender los derechos sociales y laborales y respaldar el proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso. Frente a las políticas de las extremas derechas que promueven el desmantelamiento del Estado de bienestar, es más necesario que nunca proteger lo que las personas trabajadoras hemos conquistado y movilizarnos para ganar el futuro. En la Comunidad de Madrid tenemos motivos más que suficientes para que el próximo 1º de mayo reivindiquemos en la calle que se priorice la justicia social y se acabe con la pobreza y desigualdad, generando empleo de calidad, y garantizando el derecho universal a una vivienda digna. La participación del sindicalismo de clase debe seguir siendo la garantía de la democracia, la cohesión social y la igualdad. Actualizado (Martes, 22 de Abril de 2025 14:21) |
||
|
- Elecciones Sindicales
- Se aprueba el Reglamento del Congreso Confederal
- Función Pública no cumple con sus empleados y empleadas: los retrasos en jubilación parcial afectan gravemente a las personas trabajadoras
- CCOO reclama al Congreso renovar su compromiso con el sistema de pensiones, con nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo