Unai Sordo llama a la movilización este 1º de Mayo ante los retos laborales, sociales y geopolíticos

En la rueda de prensa en la que se han presentado los actos y movilizaciones convocados junto a UGT para el próximo Primero de Mayo, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las más de 50 manifestaciones que se han convocado en todo el país en defensa de los derechos laborales y sociales, y para respaldar el proyecto europeo como pilar de democracia, convivencia y progreso. Porque “frente a la precariedad, la desigualdad, el autoritarismo y la guerra, el sindicalismo de clase plantea propuestas, compromiso y movilización”.

Este Primero de Mayo se produce en un contexto internacional complejo por lo que el secretario general de CCOO ha lanzado un mensaje de solidaridad con los trabajadores y sindicatos de todo el mundo, especialmente con los que sufren represión. En este sentido, ha reivindicado la jornada como “un día internacional del sindicalismo”, mostrando su solidaridad y denunciando “el genocidio que está perpetrando el Estado de Israel” bajo el gobierno de Netanyahu y la extrema derecha sionista, reiterando el apoyo del sindicato a la causa y al derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, así como la condena a la guerra que persiste en Ucrania.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 22 de Abril de 2025 14:27)

 

El 1º de mayo marcharemos por la Gran Vía para proteger lo conquistado y ganar el futuro

Este primero de mayo de 2025 CCOO de Madrid y UGT de Madrid llenaremos de nuevo la Gran Vía madrileña para defender los derechos sociales y laborales y respaldar el proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso.

Frente a las políticas de las extremas derechas que promueven el desmantelamiento del Estado de bienestar, es más necesario que nunca proteger lo que las personas trabajadoras hemos conquistado y movilizarnos para ganar el futuro.

En la Comunidad de Madrid tenemos motivos más que suficientes para que el próximo 1º de mayo reivindiquemos en la calle que se priorice la justicia social y se acabe con la pobreza y desigualdad, generando empleo de calidad, y garantizando el derecho universal a una vivienda digna.

La participación del sindicalismo de clase debe seguir siendo la garantía de la democracia, la cohesión social y la igualdad.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 22 de Abril de 2025 14:21)

 

Aclaración disfrute de vacaciones 2025

Se ha remitido por parte de la Dirección General de Función Pública a las Secretarías Generales Técnicas, Distritos y Gerencias de Organismos una Nota Interna, que ya en el Asunto: Plan anual de vacaciones y fechas límite de disfrute y de días por asuntos particulares mezcla las vacaciones con los días de asuntos particulares.

La redacción de la Nota es confusa e intencionadamente parcial, ya que no se han incluido algunos párrafos del artículo 14 del Acuerdo Convenio, como por ejemplo, el que señala lo siguiente: “No obstante lo anterior, los/las empleados/as municipales podrán disfrutar sus vacaciones anuales a lo largo del año natural al que correspondan -o, como máximo, hasta el 31 de enero del año siguiente-, de manera fraccionada, incluso en días sueltos cuando la organización del servicio lo permita…”

La redacción de la nota, precisamente por ocultar el párrafo mencionado del artículo 14, ya está ocasionando problemas en algunos Servicios, en los que algunas personas responsables de recursos humanos están trasladando a la plantilla que se tienen que coger las vacaciones exclusivamente entre el “1 de julio y el 30 de septiembre”.

Os informamos que, si en algún Servicio están interpretando que solo se pueden coger las vacaciones en ese periodo, NO ES LO REGULADO EN NUESTRO ACUERDO CONVENIO.

Ver Informa completo

Actualizado (Martes, 22 de Abril de 2025 09:15)

 

Resumen Mesa General de Negociación de Empleo 10 de abril

El pasado jueves 10 de abril se celebró Mesa General de Negociación de Empleo con un único punto en el orden del día: Negociación del marco funcional y línea retributiva de nuevas categorías: Médico/a Medicina Deportiva. Técnico/a Superior Calidad y Consumo. Técnico/a Auxiliar de Obras y Vías Públicas y Operario/a Polivalente

En cuanto al procedimiento de la aprobación de estas categorías, tanto la de Médico/a Medicina Deportiva como la de Técnico/a Superior Calidad y Consumo que la votación sindical fue de manera unánime en contra serán aprobadas por Decreto de la Delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda.

Ver Informa completo

Actualizado (Martes, 22 de Abril de 2025 09:10)

 

“La siniestralidad laboral es el gran drama escondido para la sociedad española”

CCOO exige una reforma urgente de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y alerta del envejecimiento de la población trabajadora y la precariedad en la prevención.

La siniestralidad laboral es una de las grandes asignaturas pendientes del mercado laboral español. “A lo largo del año 2024 han fallecido más de dos trabajadores y trabajadoras al día por accidente laboral y si añadimos a este dato demoledor la ocultación de miles de enfermedades profesionales podemos decir que la siniestralidad laboral es el gran drama escondido para la sociedad española”, ha señalado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, que junto al secretario de Salud y Sostenibilidad Medioambiental, Mariano Sanz, han presentado el informe “Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales correspondiente al periodo 2024”.

El secretario general de CCOO ha denunciado que muchos planes de prevención se han convertido en “simples trámites burocráticos, alejados de la realidad del día a día laboral”.

Además, ha denunciado que el modelo de externalización de la prevención a través de los Servicios de Prevención Ajenos ha derivado en un oligopolio que prioriza el negocio sobre la eficacia.

Por su parte, Mariano Sanz ha apuntado que “uno de los factores clave que explica el repunte de la mortalidad laboral es el envejecimiento de los trabajadores”

Frente a esta situación, el sindicato ha presentado un amplio paquete de medidas. Entre ellas, reformar la Ley de Prevención.

Ver información completa

Actualizado (Jueves, 10 de Abril de 2025 10:26)

 

Malestar entre la plantilla de la JM de Hortaleza

Desde el inicio de la presente legislatura la plantilla de la JM de Hortaleza nos ha referido que viene soportando una situación laboral inaceptable debido fundamentalmente a las, a nuestro juicio, decisiones arbitrarias y manifiestamente injustas en cuanto a lo referido a las relaciones laborales y de comunicación con la plantilla llevadas a cabo por los responsables de los órganos directivos de dicho distrito.

Desde CCOO llevamos observando esta situación con preocupación desde hace tiempo y cada vez que alguien de la plantilla nos ha hecho llegar alguna incidencia hemos intervenido.

Estamos trabajando para solucionar aquellas cuestiones que nos competen como representantes sindicales y os iremos informando de las actuaciones que llevemos a cabo para corregir esta situación.

Ver Informa completo

Actualizado (Martes, 08 de Abril de 2025 12:30)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal