Unai Sordo demanda al mundo económico posición ante la guerra comercial de Trump
CCOO denuncia que las organizaciones empresariales se quejen permanentemente del coste de subir el SMI y permanezcan mudas ante los aranceles que amenazan a algunos sectores, como el agrícola
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha demandado al mundo económico que se posicione ante la guerra comercial de Donald Trump y ha denunciado que las organizaciones empresariales "se quejan permanentemente del coste de subir el SMI y permanecen mudas ante los aranceles que amenazan a sectores como el agrícola", en referencia al riesgo de incremento de costes, entre el 10 y el 25%, de las exportaciones de más de mil millones de euros de aceite de oliva de España a Estados Unidos.
En este sentido, ha señalado la falta de coherencia en ciertos discursos económicos y se ha preguntado si este silencio tiene que ver con quien protagoniza la guerra comercial, que es “el principal aliado internacional de las nuevas formas de populismo de extrema derecha que parece que son las alternativas de gobierno en países como España, Alemania o Francia”. “Sería muy preocupante que esa fuera la razón”.
Por último, se ha vuelto a dirigir a las patronales para pedirles que asuman su responsabilidad en la negociación colectiva “porque la mejor manera de que no haya una injerencia de la legislación laboral es hacer cumplir con la negociación colectiva”. “Pónganse las pilas, sean corresponsables y distribuyan el crecimiento a través de los convenios colectivos. Es decir, hagan su trabajo con responsabilidad y dando salida a lo que hemos negociado”.
Actualizado (Lunes, 10 de Febrero de 2025 15:14)