Marta Higueras, la mano derecha de Manuela Carmena: 'En mi área me rodearé de funcionarios'Los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid estamos de enhorabuena. La primera Teniente de Alcalde y Delegada del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo,ha comentado, según recoge el diario El Mundo, que no cubrirá su Área con personal eventual, sino que se rodeará de funcionarios.Desde CCOO queremos felicitarla por esta iniciativa y estamos seguros que podrá conformar muy buenos equipos. EL MUNDO
Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 17 de Junio de 2015 12:14) El Ayuntamiento consigue aplazar el primer desahucio de la 'era Carmena'Algo está empezando a cambiar: La nueva alcaldesa se ha estrenado paralizando un desahucio en el distrito de Ciudad Lineal.El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, javier Barbero, en contacto directo con el juzgadao ha solicitado una prórroga para una vecina de la calle Siena. Asimismo, la concejala presidenta de la Junta de Ciudad Lineal, Yolanda Rodríguez, se reunirá con los miembros de la PAH para que le informen de todos los desahucios previstos en el distrito para intentar paralizarlos y ofrecer una solución a los afectados. Se empiezan a vislumbrar nuevas formas de hacer política, de lo que nos alegramos. Madridiario.es Actualizado (Miércoles, 17 de Junio de 2015 08:42) Una nueva etapa en el Ayuntamiento de Madrid
Actualizado (Lunes, 15 de Junio de 2015 12:59) Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid
A la sesión de investidura han acudido, entre otros, todos los exalcaldes (Ana Botella, Alberto Ruiz-Gallardón, Juan Barranco y José María Álvarez del Manzano). Manuela Carmena ha presidido la mesa de edad, como la concejal más mayor, para dirigir la votación; además de saludar a las autoridades, como el secretario del Pleno, ha saludado también a “todos los madrileños”. Cuando ha llegado el momento, Carmena ha aceptado su acta de concejal acatando sus obligaciones con un: "Sí, prometo". Otros, como los concejales de Ahora Madrid Jorge García Castaño, Carlos Sánchez y Mauricio Valiente, han usado la fórmula: "Sí, prometo por exigencia legal". Guillermo Zapata, también de Ahora Madrid, ha incluido una coletilla en latín: "Todo es de todos" ("Omnia sunt communia"). Actualizado (Lunes, 15 de Junio de 2015 11:57) El que la sigue la consigue
Hace un año, tras las elecciones europeas señalaba en un artículo de este boletín que, a la vista del estudio sobre el voto de las mesas en que votan las personas que en su día accedieron a una vivienda del Patronato de Casas del Ayuntamiento, todo indicaba que el voto de los empleados municipales presentaba índices notablemente más bajos que sus vecinos de barrio, distrito y ciudad, señalando que la razón que podría explicar tal comportamiento estaba en el maltrato que el gobierno municipal daba a sus trabajadores, peor que el que recibían las plantillas de otras administraciones, teóricamente sometidas al mismo régimen de recortes que nosotros.
Terminaba ese artículo alertando a los responsables municipales que “en su primer test electoral el PP no ha logrado colar el ensayo de Montoro de hacerse el magnánimo con los días y hablar de la devolución de la paga extra suprimida, al insistir en la unilateralidad y la arbitrariedad. Y si Botella está pensando en maniobras de devolución unilateral en momentos oportunos, electoralmente hablando, como puede deducirse del anuncio de la restitución de la acción social en 2015, se puede encontrar con el mismo efecto boomerang. Todo lo que no sea (…) recuperar los derechos del convenio mediante un acuerdo con los sindicatos representativos de la plantilla se verá, porque lo será, como un intento de ganar el favor con la dádiva del poderoso en lugar de con el respeto a lo acordado y firmado entre iguales y a quienes representan esos firmantes”. Actualizado (Lunes, 15 de Junio de 2015 11:40) |