Por un relevo institucional sin trampas

En redes sociales(Defiende Madrid) y medios de comunicación digital(eldiario.es) últimamente está apareciendo en contenedores y sótanos de dependencias municipales una gran cantidad de papel que previamente ha sido destruido.

Este sindicato, desde su legalización en 1977, ha asistido al relevo de distintas corporaciones. Nunca había tenido conocimiento de una actividad de destrucción de papel tan desmesurada.

No olvidemos que la destrucción o inutilización de documentos es un delito tipificado en el art. 413 del Código Penal: “La autoridad o funcionario público que, a sabiendas, sustrajere, destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos cuya custodia le esté encomendada por razón de su cargo, incurrirá en las penas de prisión de uno a cuatro años, multa de siete a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años”

El ayuntamiento ha asegurado a el diario.es que la destrucción de documentos es una práctica habitual y lógica "en el ayuntamiento y en todas las empresas" para reducir espacio. Aunque así fuera, ¿no sería más lógico esperar a que la nueva Corporación decidiera qué sobra, qué falta y qué espacio necesita?

Es necesario que la Corporación actual de unas explicaciones más motivadas ante tanta destrucción de documentos. La decisión de destrucción de los mismos corresponde a la Corporación entrante.

Estas actuaciones nos hacen pensar que no iban mal encaminadas las formaciones políticas que en su programa incluían Auditorías de la Gestión de nuestro Ayuntamiento.

Una de las normas no escritas, pero del más elemental sentido común, es que los relevos que se produzcan en las instituciones los cargos salientes y entrantes actúen pensando en el bien de las mismas, olvidándose de sus rencillas partidistas.

Actualizado (Jueves, 28 de Mayo de 2015 13:31)

 

CCOO desmiente el supuesto incidente con amenazas en la J.M. de Puente Vallecas

La sección sindical de CCOO de las Juntas Municipales y Distritos desmiente categóricamente que se haya producido ninguna amenaza ni incidente digno de tal nombre protagonizado por la persona encargada del mantenimiento informático de la Junta con una de las secretarias de la concejala en funciones del distrito, Eva Durán.

Un comentario, realizado por un trabajador que no es portavoz ni representante de ningún partido -como se pretende en la información difundida por Libertad Digital y en la entrevista realizada a la concejala en funciones por es.radio-, relativo al resultado electoral y a la posibilidad de que la secretaria de la concejala deje de serlo al ocupar un puesto de libre designación, se está pretendiendo presentar por esos medios y por la concejala en funciones del distrito como el prolegómeno de una depuración en toda regla que protagonizaría el nuevo gobierno municipal.

Leer más

Actualizado (Jueves, 28 de Mayo de 2015 12:04)

 

17 millones de euros a repartir entre 189 altos cargos municipales(El Mundo)


Nota de CCOO: Alberto Ruiz Gallardón llegó en el 2003 al Ayuntamiento de Madrid, acompañado por Ana Botella, esposa de José María Aznar. A finales de ese año, Aznar modificó la Ley de Bases Régimen Local para permitir la entrada de Personal Directivo, porque según decía esa ley, buscaba el objetivo de “Atender a la necesidad de un liderazgo claro y diáfano ante la sociedad, lo que exige ejecutivos con gran capacidad de gestión para actuar rápida y eficazmente”. Gracias a esa Ley llegaron al Ayuntamiento de Madrid los Altos Cargos en el 2004.

Nos congratulamos que los medios de comunicación empiecen a hacerse eco de la sobredimensionada cúpula directiva, tanto que en algunos casos se convierte en una pirámide invertida.

Estos hechos en diversas ocasiones CCOO los ha hecho públicos. Ver artículo de CCOO

Artículo de El Mundo:

En el Ayuntamiento de la capital hay 189 altos cargos que en conjunto cobrarán más de 17 millones de euros anuales, unos 90.000 euros por cabeza. Así, al menos, figura en el presupuesto para 2015 aprobado por el equipo de Ana Botella (PP), que el 13 de junio cederá el testigo a sus sucesores en el Palacio de Cibeles.

Si finalmente Ahora Madrid lidera el nuevo gobierno municipal, tal y como apuntan prácticamente todas las quinielas, Manuela Carmena aplicará una «racionalización de las estructuras directivas», según consta en su programa electoral. Traducido al lenguaje de la calle: meterá la tijera tanto en el 'staff' de la cúpula de mando como en las nóminas que reciben a final de mes.

Leer artículo completo en Ver noticia en El mundo

Actualizado (Jueves, 28 de Mayo de 2015 09:59)

 

Sobre la Sentencia de Conductores

CCOO firmó el acuerdo de conductores de septiembre de 2010 cumpliendo con el mandato de la Asamblea de trabajadores y trabajadoras OMC. Como sindicato radicalmente democrático, siempre hemos respetado las decisiones adoptadas por las asambleas

La sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº12, de reconocimiento de Complemento Personal Transitorio, es de JUNIO 2014 y desde entonces hasta ahora han pasado los tiempos para poder solicitar, por los cauces procesales oportunos, la extensión de dicha sentencia, de manera individual, para quienes estuvieran en situación análoga a la descrita en la sentencia.

La extensión de los efectos ha de solicitarse en el plazo de un año desde la última notificación de la sentencia a quienes fueron parte en el proceso. Ni qué decir tiene que esta última notificación coincide con la fecha de la sentencia, es decir, el plazo finaliza en JUNIO DEL AÑO 2015. No queda mucho tiempo, más bien escasos días.


CCOO, en plazo, ha llevado a cabo ya las  solicitudes de las extensiones de sentencias de todo aquel compañero que lo ha querido, haciendo para ello, dentro del colectivo, la comunicación al respecto oportuna. Estamos pendientes del posicionamiento del Tribunal. Confiamos en que sea favorable a los intereses de los afectados.

Actualizado (Jueves, 28 de Mayo de 2015 09:15)

 

Información sobre el abono de Premios de Antigüedad pendientes

 

Según la información recogida en AYRE:

La existencia de disponibilidad presupuestaria permite que en este mes de mayo 2015 y en ejecución de las medidas contempladas en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de 27 de noviembre de 2014, se hayan tramitado de oficio y abonado en la nómina de este mes, los premios por años de servicio cumplidosdurante el primer cuatrimestre de 2015 (enero-abril). De esta forma, se han abonado todos los premios que estaban pendientes de reconocimiento.
El reconocimiento y abono de los premios que se devenguen en los meses de mayo a diciembre 2015, se tramitará de oficio en función de las disponibilidades presupuestarias, de manera gradual y atendiendo al criterio de la antigüedad de su devengo, de conformidad con el párrafo tercero apartado segundo del Acuerdo del Pleno de fecha 26 de noviembre de 2014.
Los premios por años de servicio que se devenguen a partir del 1 de enero de2016 se reconocerán conforme a las previsiones generales convencionalmente establecidazas, mediante solicitud del interesado.

Actualizado (Miércoles, 27 de Mayo de 2015 09:35)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal