Protección contra los riesgos del sol para trabajador@s a la intemperieDesde CCOO solicitamos a Madrid Salud Jornadas para trabajadores a la intemperie, sobre la adecuada protección contra los riesgos del sol
- Instalaciones deportivas.
Todos ellos desarrollan gran parte del horario laboral a la intemperie en horas de gran insolación, sin embargo refieren carecer de medios, formación e información suficiente y adecuada para controlar el riesgo de la exposición solar. CCOO ha vuelto a ganar otra sentencia, en la ATMLa ATM (Agencia Tributaria de Madrid) se quería quedar con dinero de nuestros compañeros y compañeras. La ATM les reclamó a los compañeros y compañeras cantidades abonadas en 2007 y 2008 en base, según dice la Resolución de fecha 10 de octubre de 2013, a un error en el abono del complemento de antigüedad. El 19 de febrero de 2009 se llegó a un acuerdo con las organizaciones sindicales estableciendo que “no se efectuaría ningún descuento ni reintegro de las cantidades individuales derivadas de la compensación cautelar establecida en la Resolución de la Gerencia de la ATM de 15. De diciembre de 2008 hasta tanto la Mesa General de Negociación no determinase el salario base del personal laboral”. Como a fecha 10 de octubre de 2013 no se llegó por medio de la negociación colectiva a la determinación de la condición necesaria “determinar el salario base del personal laboral”, devino inaplicable el Acuerdo de 19 de febrero de 2009, en base al cual la ATM-Ayuntamiento de Madrid pretendía la devolución de las cantidades abonadas previamente como complemento de antigüedad. Así las cosas, la Sentencia 178/2015 ha dado la razón a nuestros compañeros y compañeras, y ha condenado al Ayuntamiento, ha anulado la resolución de 10 de octubre de 2013 y, por tanto, ha condenado a la ATM a abonar a los afectados y afectadas las partes que le sustrajeron de la nómina, por decisión unilateral. Se trata de una sentencia firme, sobre la cual no existe posibilidad de recurso
¡Enhorabuena compañeras y compañeros! El encarecimiento de La Peineta bloquea la mudanza del AtléticoNota de redacción.Otro marrón para la nueva Corporación: Los sueños megalómanos de Ruiz-Gallardón, en su etapa de alcalde de la villa, le llevaron a querer convertir La Peineta en estadio olímpico; para ello firmó un acuerdo con el Atlético de Madrid y, cómo no, con FCC. Después de muchos desacuerdos económicos, cambios de Planes Urbanísticos y dos anulaciones del TSJM, la señora Botella deja, ahora, la pelota en el tejado de la nueva Corporación que está en contra de la enajenación de suelo público, lo que impedirá la venta de la parcela.
El entonces alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón (PP), presentó el proyecto para convertir La Peineta en estadio olímpico en julio de 2004. Para asegurarse de que la instalación tuviera uso después de los Juegos, Gallardón firmó en diciembre de 2009 un convenio con el Atlético para que abandonara el Vicente Calderón y se mudara al nuevo estadio construido en una parcela municipal del distrito de San Blas. La fecha prevista para el traslado era 2012, aunque fue retrasándose al ritmo de los sucesivos fracasos olímpicos y por la crisis económica, hasta fijarse en la temporada 2017-2018. Leer noticia completa en EL PAÍS Actualizado (Jueves, 11 de Junio de 2015 09:16) Relación de trabajadores que deben subsanar las solicitudes de Ayuda de Estudios
Actualizado (Lunes, 08 de Junio de 2015 09:03) |
- El TSJM admite a trámite un recurso de Ecologistas en Acción contra la operación Mahou Calderón
- Botella saca un concurso de mobiliario urbano a 12 años en tiempo de descuento
- Botella adjudica en funciones un contrato de 11 años de duración
- La Interventora de Madrid exige un informe jurídico para los expedientes de gasto ante la llegada de Carmena
- ¡Jornada de verano, YA! (5)