Gracias por existir, Pedro Zerolo

Si tu no existes

no existe la poesía

no existen las palabras

ni existe el adjetivo

que salvará tu nombre

del olvido

 

José Infante

 

 

 

Protección contra los riesgos del sol para trabajador@s a la intemperie

Desde CCOO solicitamos a Madrid Salud Jornadas para trabajadores a la intemperie, sobre la adecuada protección contra los riesgos del sol


El  pasado 5 de junio,  desde la Secretaría de Salud  Laboral y Responsabilidad Social hemos comunicado a Madrid Salud el interés que nos produce la convocatoria de sus jornadas "Disfruta del sol con protección", dirigidas a los usuarios de piscina en nuestro Ayuntamiento y la conveniencia de que los adaptaran para informar a colectivos de trabajadores como por ejemplo:

 

-    Instalaciones deportivas.
-    Personal de Parques y Jardines.
-    Personal de Limpiezas y Residuos.
-    Agentes de Movilidad.
-    Policías Municipales.

 

Todos ellos desarrollan gran parte del horario laboral a la intemperie en horas de gran insolación, sin embargo refieren carecer de medios, formación e información suficiente y adecuada para controlar el riesgo de la exposición solar.

Leer más

 

CCOO ha vuelto a ganar otra sentencia, en la ATM

La ATM (Agencia Tributaria de Madrid) se quería quedar con dinero de nuestros compañeros y compañeras.

La ATM les reclamó a los compañeros y compañeras cantidades abonadas en 2007 y 2008 en base, según dice la Resolución de fecha 10 de octubre de 2013, a un error en el abono del complemento de antigüedad.

El 19 de febrero de 2009 se llegó a un acuerdo con las organizaciones sindicales estableciendo que “no se efectuaría ningún descuento ni reintegro de las cantidades individuales derivadas de la compensación cautelar establecida en la Resolución de la Gerencia de la ATM de  15. De diciembre de 2008 hasta tanto la Mesa General de Negociación no determinase el salario base del personal laboral”.

Como a fecha 10 de octubre de 2013 no se llegó por medio de la negociación colectiva a la determinación de la condición necesaria “determinar el salario base del personal laboral”, devino inaplicable el Acuerdo de 19 de febrero de 2009, en base al cual la ATM-Ayuntamiento de Madrid pretendía la devolución de las cantidades abonadas previamente como complemento de antigüedad.

Así las cosas, la Sentencia 178/2015 ha dado la razón a nuestros compañeros y compañeras, y ha condenado al Ayuntamiento, ha anulado la resolución de 10 de octubre de 2013 y, por tanto, ha condenado a la ATM a abonar a los afectados y afectadas las partes que le sustrajeron de la nómina, por decisión unilateral.

Se trata de una sentencia firme, sobre la cual no existe posibilidad de recurso

 

¡Enhorabuena compañeras y compañeros!

 

El encarecimiento de La Peineta bloquea la mudanza del Atlético

Nota de redacción.Otro marrón para la nueva Corporación: Los sueños megalómanos de Ruiz-Gallardón, en su etapa de alcalde de la villa, le llevaron a querer convertir La Peineta en estadio olímpico; para ello firmó un acuerdo con el Atlético de Madrid y, cómo no, con FCC. Después de muchos desacuerdos económicos, cambios de Planes Urbanísticos y dos anulaciones del TSJM, la señora Botella deja, ahora, la pelota en el tejado de  la nueva Corporación que está en contra de la enajenación de suelo público, lo que impedirá la venta de la parcela.

 

El traslado del Atlético de Madrid al estadio de La Peineta se enfrenta a un nuevo obstáculo político y económico. La operación, que debía salirle al club a coste cero, amenazó hace unas semanas con encarecerse en casi 40 millones de euros por un desacuerdo entre el Ayuntamiento y la Comunidad sobre las cargas urbanísticas. El club, que no está dispuesto a abonar esa cantidad, prefirió paralizar la operación a la espera de un nuevo gobierno. Pero la victoria de Ahora Madrid en las elecciones de mayo puede complicar aún más su futuro e incluso desembocar en el pago de una indemnización millonaria.

El entonces alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón (PP), presentó el proyecto para convertir La Peineta en estadio olímpico en julio de 2004. Para asegurarse de que la instalación tuviera uso después de los Juegos, Gallardón firmó en diciembre de 2009 un convenio con el Atlético para que abandonara el Vicente Calderón y se mudara al nuevo estadio construido en una parcela municipal del distrito de San Blas. La fecha prevista para el traslado era 2012, aunque fue retrasándose al ritmo de los sucesivos fracasos olímpicos y por la crisis económica, hasta fijarse en la temporada 2017-2018.

Leer noticia completa en EL PAÍS 

Actualizado (Jueves, 11 de Junio de 2015 09:16)

 

Relación de trabajadores que deben subsanar las solicitudes de Ayuda de Estudios

En el BOAM del 8 de junio se ha publicado la relación de trabajadores municipales que han solicitado la ayuda de estudios para la formación personal del curso 2014/2015 y que deben subsanar faltas o aportar documentación.


Los solicitantes que figuran en dicha relación deberán presentar los documentos, declaraciones responsables o facturas que respondan a la indicación de la Administración. Para ello dispondrán de un plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación en el BOAM.


La documentación se presentará en el REGISTRO del Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública en la calle Bustamante, 16, o en cualquiera de las oficinas de Registro del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.


La relación estará expuesta en el tablón de anuncios de la Ofcina de Registro de la calle Bustamante 16, en la planta baja, y en Ayre.

Actualizado (Lunes, 08 de Junio de 2015 09:03)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal