Esperanza Aguirre será juzgada por desobediencia a la autoridad

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido que la presidenta del PP madrileño sea juzgada por un delito y no por una falta, como decidió el juez de instrucción
La Fiscalía de Madrid se había opuesto a investigar este asunto como un delito
La Audiencia Provincial de Madrid es muy dura en la descripción de cómo la expresidenta de la Comunidad de Madrid violó presuntamente la ley y cometió presuntamente el delito de desobediencia que está castigado con una pena de prisión desde seis meses a un año, acompañada de multa.
El tribunal dice que la desobediencia de Esperanza Aguirre fue "tenaz, contumaz, rebelde, decidida y terminante", acompañada de múltiples actos concretos de desobediencia incluso con menosprecio, por los insultos a los policías.

Leer noticia completa en la cadena ser

Actualizado (Viernes, 05 de Septiembre de 2014 15:02)

 

Dimite Emilio Monteagudo, jefe de la Policía Municipal de Madrid

El jefe de la Policía Municipal de la capital ha sido procesado junto con otras 15 personas por el juez Eduardo López-Palop.
Entre los 16 procesados, además de Monteagudo, destacan los dos médicos encargados del servicio de atención sanitaria Simón Viñals y Carlos Viñals.

Nota de la redacción de la página y revista:

Recordemos en un país sin memoria que Simon Viñals, entonces Concejal de Sanidad y Consumo del PP en el Ayuntamiento de Madrid, estuvo imputado, junto al Concejal Antonio Moreno y el teniente de alcalde Jose María Huete, por el caso funeraria: La Empresa Municipal de Servicios Funerarios fue privatizada por 0,6 euros (100 pesetas) cuando pudo haber sido vendida por 7.430.132 euros (1.236.270.000 pesetas). Solo se condenó al teniente de alcalde pero, como no, algunos posible delitos prescribieron.  http://elpais.com/diario/2008/06/03/madrid/1212492255_850215.html http://elpais.com/diario/2008/06/04/opinion/1212530401_850215.html 

Los que en su día no hicieron nada pretenden ahora hacernos creer que, eligiendo como Alcalde al del partido que obtenga un voto más que los demás, se va a regenerar la democracia. Para poder regenerar la democracia los ciudadanos deberiamos tener mecanismos para poder expulsar de la política a los politicos ineptos y corruptos y no esperar a que esto se solucione en un despacho de la carrera de Sán Gerónimo o la calle Génova, o aguantar cuatro años a personas que no queremos y que por algún pacto en algún despacho sigan apareciendo en las listas electorales.

 

Ver noticia en la Cadena Ser

Actualizado (Lunes, 01 de Septiembre de 2014 20:45)

 

Un magistrado del TSJ reprocha al Gobierno “penas manifiestamente desproporcionadas” a sindicalistas

El Magistrado dice que 'Un piquete tiene penas más altas que el homicida imprudente o el agresor sexual o el pederasta, denuncia Doménech' dice que 'Las penas a huelguistas, de más de 3 años de prisión, son "manifiestamente desproporcionadas" y obligan al "ingreso en prisión", denuncia el informe Doménech'.

Unas 300 personas han sido acusadas por una figura delictiva que no se había utilizado en los últimos 20 años pero que el nuevo Ejecutivo ha aplicado ya en 12 comunidades autónomas hasta el momento.

Ver noticia completa en Vozpopuli

Actualizado (Lunes, 01 de Septiembre de 2014 20:28)

 

Ana Botella mantiene sus 162 asesores y les sube un 34% el sueldo

Por fin los medios de comunicación visual empiezan a denunciar lo que sucede en este Ayuntamiento, llegan tarde porque todo empezó en el 2003 con la llegada de Gallardón. Que sigan informando, que informen que más de 100 personas en el Ayuntamiento entre Concejales y Altos cargos cobran más que el Presidente del Gobierno. Que informen que antes de la llegada de Gallardón no había Directores Generales, ni Subdirectores Generales ni Jefes De Servicio. Ahora se entiende que tengan tanto miedo en perder Alcaldías como la de Madrid y quieran cambiar las normas electorales que rigen desde la transición, esa que tanto evocan.

Conviene recordar que esta noticia ya salió en 20 minutos en Marzo de 2013 http://www.20minutos.es/noticia/1745260/0/enchufados-cargos-confianza/botella/ayuntamiento/ y los sindicatos y trabajadores llevan tiempo denunciandolo: http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/retribuciones-de-la-alcaldesa-concejales-cargos-directivos-y-personal-eventual.html

 

Noticia publicada en Cuatro 

En el Ayuntamiento les llaman "Red 6000" por sus sueldos 

Botella se niega a reducir 216 asesores que suponen 10,3 millones de euros al año. Entre sus asesores, una hermana de Aguirre, hijos de diputados o miembros de Nuevas Generaciones del PP.

Actualizado (Viernes, 29 de Agosto de 2014 00:21)

 

Palacio de la Música: un atraco de tres

La venta desnaturaliza la Gran Vía y sólo puede tener el interés de la especulación inmobiliaria
Ruiz Gallardón, un alcalde que salió elegido alcalde, se comprometió con los madrileños en ubicar lo que sería el segundo auditorio de la ciudad de Madrid en el Palacio de la Música.
Era una buena noticia porque el lugar es un edificio emblemático de la Gran Vía, memorable para quienes asistieron a muchos conciertos y al estreno de películas como Gilda, Lo que el viento se llevó o El último cuplé. Un edificio del célebre arquitecto Zuazo que ya en el año 1924 podía combinar la música con el cine.
El alcalde que presumía de melómano llegó a un acuerdo con Caja Madrid para que pagara la puesta a punto del auditorio respetando el edificio original con la absoluta protección de interior y exterior del edificio y con el uso de "artes escénicas". ¿Qué costaría? ¿Qué inversión tendría? ¿De dónde saldría la inversión? ¿Obtenía algo más a cambio Caja Madrid? Nadie dio ninguna explicación.
Todavía en el 2008 no sabíamos que Caja Madrid sería Bankia, que el ahorro de miles de familias se perdería con un engaño bautizado como "preferentes", ni que el melómano cambiaría de partitura para mostrarse como el más rígido de los sargentos en una cruzada contra los derechos civiles que nadie de la cultura podría entender más que en un impostor.
Una vez dilapidados los ahorros de todos cuantos creyeron en aquel engaño de las "preferentes" y una vez recuperado Bankia con el dinero de todos los españoles, ahora el camino parece ser continuar manejando algo que es de todos: el Palacio de la Música. Y han esperado a que llegue una melómana sorda, alcaldesa de rebote, para cambiar a su antojo el uso cultural previsto y así favorecer la especulación inmobiliaria con un edificio clave de la Gran Vía madrileña hasta ahora protegido.

Leer noticia completa en elpais.com

Actualizado (Viernes, 22 de Agosto de 2014 08:02)

 

RELACIONES PUESTOS TRABAJO

Agenda Sindical

Agenda Sindical Sección Sindical Intercentros

Pulsar para consultar Agenda Sindical Sección Sindical Intercentros

BUZÓN QUEJAS ASEPEYO

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal