Seguridad y Salud, esta Semana… y todo el añoSemana para la Seguridad y Salud en el Trabajo .- Desde CCOO llevamos años demandando acciones a la corporación que eviten la exposición a los contaminantes atmosféricos y que reduzcan nuestra siniestralidad laboral derivada del tráfico. .-También hemos solicitado al nuevo equipo de gobierno municipal la negociación e implantación de medidas sobre mitigación y adaptación al cambio climático. ...Aunque la problemática derivada del cambio climático es una demanda social creciente en los últimos tiempos, desde CCOO del Ayuntamiento de Madrid y OOAA llevamos años demandando acciones a la corporación que eviten la exposición a los contaminantes atmosféricos y que reduzcan nuestra siniestralidad laboral derivada del tráfico mediante la implantación de medidas y planes tras un estudio de las causas, sin resultado por falta clara de voluntad corporativa. Y hemos solicitado al nuevo equipo de gobierno la negociación e implantación de medidas sobre mitigación y adaptación al cambio climático. Se sabe con certeza que el cambio climático influye en el aumento o aparición de los siguientes riesgos laborales: radiación UV, altas temperaturas (trabajos al aire libre y en cerrados sin ventilación autónoma), riesgo de contagio por enfermedades de transmisión por agua, alimentos y vectores, riesgo de incremento de exposición a contaminantes químicos, incremento de riesgos a nuevas ocupaciones, y exposición a contaminantes de emisiones. Todos estos riesgos están presentes en la plantilla municipal y es necesario abordar un plan de acción contra el cambio climático en salud laboral, tal y como hemos requerido.
Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 24 de Octubre de 2019 11:31) Accidente de trabajo "In Itinere"El accidente en el trayecto (in itinere), se define como el que sufren los trabajadores y las trabajadoras al ir o al volver al lugar de trabajo y en el que deben incurrir determinados requisitos que te explicamos aquí. Recientemente el Tribunal Supremo, ha ampliado el concepto de accidente in itinere al desplazamiento entre el domicilio familiar y el laboral, aunque estos se encuentren a decenas o cientos de kilómetros. Factores que deben concurrir para que se considere accidente laboral in itinere .- Que se produzca en el recorrido habitual y normal desde el domicilio al lugar de trabajo y viceversa, con la finalidad principal y directa de acudir o volver a éste. Seguimos insistiendoNecesidad imperiosa para CCOO de modificar el horario de los Centros de Servicios Sociales El pasado jueves 17 de octubre CCOO se ha vuelto a reunir con los responsables del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, recordad que tuvimos un primer encuentro el 24 de julio de 2019. En esta reunión CCOO ha planteado nuevamente la necesidad, a nuestro juicio imperiosa, de modificar el horario de apertura y cierre de los Centros de Servicios Sociales de Distrito, tal y como venimos solicitando desde 2014. A estas alturas toda la plantilla sabemos de lo necesario de este asunto. El cambio de horario supone una modificación de las condiciones laborales del personal que debe ser negociada en el ámbito correspondiente; en este sentido CCOO ha solicitado formalmente la convocatoria de la mesa de negociación oportuna para abordar este asunto entre otros. Actualizado (Martes, 22 de Octubre de 2019 11:59) Mesa Sectorial Bomberos sobre el Preacuerdo Escala TécnicaEl pasado 15 de octubre nos convocaron a Mesa Sectorial con relación al preacuerdo de 13 de mayo de 2019 “del desarrollo profesional y distribución de la jornada, mejora retributiva y apoyo técnico de la Escala Técnica (ET) de bomberos”. Desde esta Sección Sindical hemos manifestado nuestro más profundo rechazo al texto propuesto, ya que vulnera el Preacuerdo de 27 de marzo de 2018 donde se regulaban las condiciones laborales de TODO el personal del Cuerpo de bomberos, incluida la Escala Técnica. Recordamos que este preacuerdo de 2018 fue refrendado por las Centrales Sindicales (CC.SS.) de UGT, CSIF y CCOO, y respaldado en referéndum por la mayoría del colectivo. Desde entonces nadie nos ha informado de cuáles fueron las razones para segregar a la Escala Técnica del Preacuerdo Actualizado (Viernes, 18 de Octubre de 2019 09:08) CCOO y UGT se concentran contra la pretensión del Ayuntamiento de privatizar la atención a la ciudadaníaEl Ayuntamiento de Madrid sigue ignorando a los trabajadores y trabajadoras del servicio de Línea Madrid y mantiene la pretensión de paralizar el proceso de municipalización de Línea Madrid, perjudicando claramente, a la ciudanía que solicita la prestación del servicio. Esta decisión del Ayuntamiento no está avalada por los datos sobre la atención a la ciudadanía, bien al contrario, las oficinas ya municipalizadas han mejorado los tiempos de espera y la atención respecto a la situación de gestión mixta público-privada. CCOO y UGT solicitaron una reunión urgente con la Vicealcaldesa, Begoña Villacís, para que explicase el nuevo modelo contractual que pretende aplicar y que anunció en el Pleno de septiembre, sin que hayamos conseguido hasta la fecha que se celebre dicha reunión. Hoy día 18 de octubre, CCOO y UGT nos hemos concentrado de 9:30 a 11:00 horas en la Plaza de la Villa, donde tenía lugar lugar la Comisión Permanente Ordinaria de Vicealcaldía. Esta concentración será el inicio de distintas movilizaciones y la convocatoria de paros, si la decisión sigue siendo la privatización del servicio de Línea Madrid. Actualizado (Viernes, 18 de Octubre de 2019 08:55) |
- Valoración conclusiones Abogada TJUE
- Reunión de CCOO con la Dirección General de Zonas Verdes
- Reunión con la dirección general de Planificación y Programación de Recursos Humanos
- Hace falta ‘Política’ con mayúsculas: el Código Penal no resolverá lo que la política ha sido incapaz de canalizar
- Ayudas transporte, formación hijos/-as y tarjeta anual