AAMM CCOO convoca paros y huelgaEl 4 de nov en reunión de afiliación de Agentes de Movilidad de CCOO se ha tratado la tardanza, de más de 6 de meses, por parte de la Junta de Gobierno para aprobar el Acuerdo sectorial acordado el pasado 6 de mayo de 2019. Durante la misma se informa que el pasado 30 de oct., a petición de las centrales sindicales firmantes del acuerdo sectorial, mantuvimos reunión con la Dirección de Circulación, donde volvimos a insistir en la aprobación del acuerdo sin más retrasos, dejando claro nuestra disconformidad en la tardanza del necesario informe de intervención. En este punto, se nos informa por primera vez, que desde Intervención han visto alguna DISCONFORMIDAD en algunos puntos del Acuerdo. Desde CCOO pusimos en conocimiento de la Dirección que hoy, 4 de Noviembre, la afiliación de CCOO iba a tratar las medidas a adoptar ante el injustificado retraso del Acuerdo, pese a tener el compromiso del Delegado Borja Carabante, el cúal, comunicó a CCOO que seguirían adelante con los acuerdos alcanzados con el anterior equipo de Gobierno en la reunión del pasado 4 de septiembre. Desestimación del recurso contra Acuerdo Mejora del Empleo Público 2017La Audiencia Nacional desestima el recurso contra el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público firmado en 2017. El Acuerdo no tiene carácter normativo, al estar sujeto su contenido a la aprobación de la Ley de Presupuestos por el legislativo. Pero deja claro que el Acuerdo es conforme al procedimiento de negociación colectiva establecido en los artículos 36 a 38 del EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público), firmado legítimamente por el Gobierno y los sindicatos con la necesaria audiencia y representación en el conjunto de las AAPP (Administraciones Públicas). Escribir un comentario
Bases convocatoria de Ayudas Sociales 2020El viernes, 25 de octubre de 2019, en Comisión Técnica de Acción Social se han aprobado las bases de acción social del 2020, cuya entrada en vigor será a partir del 1 de enero de 2020. Destacamos las siguientes novedades: BASES GENERALES • Para el abono de importes en concepto de ayuda o prestación social por gastos deben ser: servicios prestados debiendo quedar reflejado el nombre de la persona destinataria del mismo, no solo hay que justificar el gasto sino el uso realizado. • La novedad para el personal jubilado y pensionista sobre la petición de las ayudas (sin perjuicio de poder seguir presentando las ayudas en los modelos establecidos de manera presencial) es que pueden tramitarlas por vía telemática a través de la página web del jubilado https://jubilacion.madrid.es, presentando de forma electrónica toda la documentación escaneada de las solicitudes de ayudas, o conocer la concesión, denegación, plazo del recurso, desistimiento de la ayuda solicitada es decir cualquier resolución de actos administrativos desde el mismo día de la publicación (para darte de alta debes ir a las oficinas de atención a la ciudadanía de Línea Madrid, identificarte y pedir la clave, a continuación ya puedes meterte en –“mis ayudas”- en la web del jubilado) Recuerda: Puedes pedir ayuda a la Unidad de Acción Social ubicada en la planta 2ª de la calle Bustamante 16, y a los compañeros de Línea Madrid. que te prestara atención presencial. • También, se posibilita autorizar al órgano gestor la obtención de documentos en otras administraciones. Concentraciones y paros ante la amenaza de vuelta a la privatización de Línea MadridAnte la amenaza de la privatización de las oficinas de Línea Madrid, CCOO y UGT hemos iniciado una serie de movilizaciones en respuesta a la Concejala del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana que pretende paralizar y revertir el proceso de municipalización iniciado en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid. CCOO exige que se mantenga el proceso de municipalización del Servicio y que se tomen las medidas necesarias, tanto en materia de recursos humanos como materiales, para proporcionar un Servicio Público de calidad. Desde CCOO y UGT hemos convocado una concentración el próximo 30 de octubre, de 11 a 13 horas, en la calle Montalbán, 1 con motivo de la celebración del Pleno municipal en el que el Grupo Municipal Más Madrid así como el Grupo Municipal Socialista llevan una propuesta para que se adopten las medidas necesarias dirigidas a impulsar la gestión directa del servicio. Asimismo se continuarán las movilizaciones con paros parciales de dos horas en los centros de trabajo los días 4, 5, 6, 7 y 8 de noviembre, de 12 a 14 horas. Mientras tanto, seguimos esperando que la Vicealcaldesa, Begoña Villacís, nos convoque a una reunión, que ya le hemos solicitado reiteradas veces, para tratar sobre el tema. ¡No a la privatización de Línea Madrid! Actualizado (Viernes, 25 de Octubre de 2019 10:29) Resumen de la reunión con la Corporación el pasado 23 de octubre"Plan de Transformación de la Gestión de los Recursos Humanos" El pasado 23 de octubre se celebró una reunión para volver a tratar sobre el nuevo texto del Plan para la Transformación de la Gestión de los Recursos Humanos propuesto por la Corporación. Es el segundo texto aportado por el Ayuntamiento tras la primera reunión celebrada el 7 de octubre pasado. Sobre el texto del "Plan", aclararon que se trata de un Acuerdo sobre la Estrategia a seguir los próximos 4 años en la Gestión de Recursos Humanos y, por tanto, no puede incluir otra cosa que definir los objetivos y marcar las líneas generales a seguir en la legislatura para conseguirlos, aunque se pueda avanzar en alguna de las medidas urgentes a tomar. De ahí las propuestas del "Plan de choque". Ante las inquietudes expresadas por CCOO, señalan que no se trata de sustituir o rivalizar con el Acuerdo Convenio. Es más, admiten que el Plan debe servir para complementar y desarrollar el mismo. La Corporación fija su prioridad en el empleo y la estabilidad. Admiten mucha dificultad para solucionar y poder priorizar las necesidades, dada la situación de la mayoría de los servicios y las limitaciones para contratar por la tasa de reposición. En cualquier caso van a priorizar la actuación sobre los distritos, para ello proponen que las plazas que no están ocupadas con personal interino (unas 50) y vinculadas a la OEP de 2019, se cubran con la contratación urgente de 3 personas en cada uno de los 21 distritos. También plantean estudiar las necesidades y prioridades para la OEP de 2020, que se prevé aprobar al inicio del año, que permita la contratación de personal interino con cierta rapidez. Actualizado (Viernes, 25 de Octubre de 2019 09:55) |