La alcaldesa ante la cultura en los distritos

Carmena anuncia que no habrá más encomiendas y que a día de hoy no hay propuesta definitiva sobre Centros Culturales

El pasado lunes, día 22, se celebró una Comisión Permanente Ordinaria del Pleno sobre Cultura y Deportes a la que ha asistido una representación de CCOO, con el fin de conocer de primera mano las respuestas que la responsable del Área, a la sazón la Alcaldesa de Madrid Dña. Manuela Carmena, ofrecería a las preguntas que le iban a realizar los grupos políticos de la oposición respecto a los dimes y diretes del nuevo modelo cultural de los distritos y la posible nueva figura del gestor cultural y las encomiendas de gestión de Arganzuela y Usera, conocidas como programa Mirador.


Como ya explicamos en la asamblea realizada la pasada semana, desde que tuvimos conocimiento de esta situación hemos solicitado a los responsables políticos municipales, en varias ocasiones y por escrito, el establecimiento de un espacio de negociación en el que se nos diera la información precisa (circulan y han circulado entre la plantilla distintos documentos de proyectos y diversa rumorología.)

Pues bien, a las preguntas planteadas por la oposición las respuestas básicamente fueron estas:


• La encomienda de Gestión de Madrid Destino en los distritos de Arganzuela y Usera se la “encontró” una vez asumió esta responsabilidad pero que no tiene ninguna intención de que se extienda a ningún otro distrito.

• Hay intención de poner en marcha un nuevo proyecto cultural para los distritos que está en fase de estudio y elaboración para el cual han consultado los modelos de otras ciudades como Bilbao, Oslo, etc., No hay nada definitivo y cuando lo tengan lo harán saber.

Leer más

 

Carmena se plantea sustituir a una parte de los directores de centros culturales

El Ayuntamiento trabaja en un "nuevo modelo" descentralizado de gestión de la política cultural


El equipo de gobierno municipal de Ahora Madrid, liderado por Manuela Carmena, está elaborando un nuevo modelo de política cultural dirigida, dicen, a una mayor proximidad con los distritos y los barrios. Los ejes de dicho planteamiento prevén rediseñar el modelo de gestión de los centros culturales, así como actuar en la parte infraestructural y de programación. Todavía el proyecto está en fase embrionaria, pero fuentes del Consistorio señalan que esta remodelación llevará a sustituir a parte de los actuales directores de los centros culturales. Comisiones Obreras exige explicaciones.


Los profesionales de los centros culturales se reunieron en mayo en asamblea, junto con los sindicatos, para valorar la situación. Tras su reunión, enviaron una carta a la alcaldesa y al delegado de Coordinación Territorial, Nacho Murgui, pidiéndole explicaciones. En su misiva exigen que se paralicen las nuevas encomiendas y que los "debates y decisiones en los cambios de titularidad, formas de gestión o servicio prestados se desarrollen con total transparencia".

Julio Novillo, de Comisiones Obreras, incide en que esta es la segunda carta enviada al gobierno. El pasado viernes, el Área de Coordinación territorial les han contestado que esperan organizar una reunión para aclarar la política del gobierno. La última reunión se mantuvo en noviembre y no se concretó nada. "Lo que vemos es demasiado rumor, en algunos casos contradictorio. Sabemos que el Ayuntamiento está pensando introducir una figura nueva, que es la del gestor cultural, pero no acabamos de saber cómo encaja en el organigrama actual y cómo afecta a los centros culturales, sobre todo a las direcciones", explica el sindicalista.

Leer noticia completa

 

Suspendida la concentración

SE SUSPENDE LA CONCENTRACIÓN DE 9 MAYO PERSONAL SERVICIOS CONSUMO

BARBERO NOS CONVOCA PARA EL 19 DE MAYO

 Tras las reuniones con responsables de la Gerencia de la Ciudad, del Área de Coordinación y del Grupo Municipal Socialista, de las que os informamos el pasado 24 de abril, mantuvimos una reunión con la Directora General del Instituto Municipal de Consumo en la que volvimos a reiterarle de manera detallada los objetivos y propuestas que le hemos planteado en las dos reuniones mantenidas en el último año y medio, trasladándole el acuerdo de la última asamblea de la plantilla respecto a la necesidad de constituir la Mesa Técnica de Consumo que acometa, como marco para solucionar los numerosos problemas, el cumplimiento de la ordenanza municipal de consumo respecto a la separación de sanidad y consumo en las JJMM y la adaptación de la estructura de categorías profesionales del Ayuntamiento de Madrid a las de la Comunidad de Madrid, creando la categoría de Técnico Superior de Consumo (A1). Mesa en la que deben participar, obviamente, el Área de Coordinación y la Gerencia de la Ciudad.

El pasado viernes recibimos convocatoria para una reunión con el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, José Javier Barbero, el próximo 19 de mayo, sin que a día de hoy tengamos confirmación alguna de que en ella participen Coordinación y la Gerencia de la Ciudad ni que esta tenga el formato de la solicitada Mesa Técnica. Sin duda, no es ninguna buena noticia ni el injustificable retraso en la respuesta a la solicitud de reunión por parte del Sr. Barbero ni que esta sea solo con él. Bien es cierto, también, que en la citada respuesta no hay un rechazo expreso a nuestra solicitud de constitución de la Mesa Técnica.

CCOO, UGT y CSIF hemos valorado estas circunstancias y, pese a que no responden a lo solicitado, hemos decidido, como una muestra más de buena voluntad que esperamos sea correspondida, desconvocar la concentración de mañana y acudir a la cita del 19 de mayo, esperando que, entre tanto, decidan que a a ella también acudan el Área de Coordinación y la Gerencia de la Ciudad y suponga la constitución de la reclamada Mesa Técnica evitando, así, dar por cerrados los intentos de este año y medio de abrir un espacio de negociación con este equipo de gobierno.

 

 

Recogida de firmas y reuniones mantenidas sobre concurso y solicitud de mesa técnica

Informa conjunto de CCOO, UGT y CSIF

Tal como informamos en el último correo remitido a la plantilla, se cerró la recogida de firmas con las de 83 compañeros y compañeras que han sido entregadas en mano en las Áreas de Salud, Seguridad y Emergencias y la de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social. En previsión de que no haya convocatoria de la Mesa que se solicita con las firmas, como acordamos en la última asamblea, hemos comunicado a la Delegación de Gobierno la realización de una concentración el próximo 9 de mayo a las 16’00 h en la puerta del Área de Salud, Seguridad y Emergencias.


Sobre la solicitud de constitución de la Mesa técnica y la reciente convocatoria del concurso para la cobertura de diversas plazas, hemos mantenido diversas reuniones:

Leer más

 

Problemas de empleo en los centros de servicios sociales

cierre

Los centros de Madrid Salud, si nadie lo remedia, cerrarían este verano (como los anteriores). En la Banda Sinfónica faltan 20 músicos. Este invierno cerraron sus puertas tres bibliotecas; en verano un museo. Por efecto de la “caducidad de las OEP” una plaza de Bombero Especialista espera en solitario sumarse a la plantilla de los Parques… En suma, vivimos una situación insostenible, en la que los derechos laborales son cada vez de más difícil disfrute. Una situación que pone en riesgo de forma dramática la prestación de los servicios públicos municipales.


Por su interés sobre el tema, aquí os traemos una carta elaborada por trabajadores y trabajadoras sociales del Distrito de Tetuán. Son quienes han decidido emitir por vía interna un BASTA YA, pero la situación que describen es compartida en no pocos centros de servicios sociales.


Tras su lectura en CCOO volvemos a insistir en nuestra propuesta: nada hay más importante que el empleo, que el fortalecimiento de los servicios públicos. Por eso es imprescindible e inaplazable la negociación de un PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL (para lo que queda de legislatura).

 

Deterioro paulatino de los Centros Culturales de Distrito

El deterioro que, desde hace unos años, paulatinamente vienen sufriendo los Centros Culturales de los Distritos de Madrid parece imparable.

CentroCulturalLucero

La falta de plantilla (con suerte un Director de Centro y un Auxiliar Administrativo), así como la “amplitud” de horarios en los que los trabajadores deben desarrollar su labor por las distintas actividades y talleres que en los mismos se ofertan, impiden la más mínima posibilidad de conciliar la vida personal con la laboral.


El horario decretado hace 3 años, sin negociación alguna, es de 08,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,00 horas, con una pausa de tres horas para comer. Este horario sufre variaciones en función de las actividades que se desarrollan en los centros.


Desde entonces, CCOO viene exigiendo a la Corporación la negociación de ese horario y trasladado la propuesta elaborada con los trabajadores de estos centros participantes en las asambleas y reuniones celebradas ajustada a las necesidades, que tiene en cuenta la especial idiosincrasia del servicio y permite una flexibilidad mínima para las personas de la plantilla. Ninguna de las peticiones reiteradas por escrito, tanto al PP entonces como después a Ahora Madrid, ha tenido respuesta.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal