Ante la no negociación, CCOO comunicará paros indefinidos desde el día 16
La asamblea de trabajadores y trabajadoras de Línea Madrid (LM) y Agencia Tributaria (ATM) celebrada el pasado 6 de octubre aprobó que, una vez reunidos los sindicatos y elaborada una propuesta de horario, seria remitida a la Corporación y si en el plazo del mes de octubre no se hubiera convocado mesa de negociación de jornada y horarios –o no se hubiera alcanzado acuerdo alguno- se procedería a la convocatoria de huelga a partir de mediados de noviembre.
El 13 de octubre nos reunimos los sindicatos con representación en la mesa de general de negociación (CCOO, UGT, CSIF, CITAM-UPM y CGT), manifestándose una discrepancia en las propuestas para los dos servicios, ya que las OAIC proponen un horario (que consiste en cambios del horario de entrada y salida de 5/10 minutos) que no soluciona la discriminación existente en jornada y horarios para los trabajadores de LM respecto a los demás; esa propuesta no contempla la jornada de verano, tal y como se acuerda el 23 de mayo de 2016, ni la compensación correspondiente. Finalmente, ante la insistencia de los sindicatos de la ATM en su propuesta, se acuerda realizar propuestas distintas para ATM y LM.
Leer más
Ante las situaciones de presión a las que se somete al personal de Servicios Sociales para empadronar a personas sin domicilio, desde CCOO pedimos que se ceje en esas prácticas, ya que se pueden considerar violencia laboral
 ...Ya tenemos conocimiento, pero no está de más recordar, se establece que para empadronar a alguien sin domicilio en un establecimiento colectivo (ejemplo un Centro de Servicios Sociales) la persona debe residir habitualmente en esa población (el distrito) y debe ser conocido por los servicios sociales correspondientes. Si se dan esas condiciones la persona responsable de los servicios (en este caso la Jefatura de Departamento) realizará el informe sobre la habitualidad del vecino que se pretende empadronar.
Desde hace ya algún tiempo los trabajadores y trabajadoras sociales de los distritos reciben indicaciones (siempre verbales) acerca de la necesidad de realizar los informes correspondientes para empadronar en el domicilio del centro, a diferentes personas, en contra de los criterios técnicos de los profesionales.
Desde CCOO queremos hacer un llamamiento para que quien pretenda utilizar estas prácticas ceje en el empeño y disminuya la “presión” sobre los trabajadores y trabajadoras. Esta, si es continua, también puede ser considerada como una forma de violencia laboral.
Leer más
|
Desde la Sección Sindical de Distritos de CCOO del Ayuntamiento hemos dirigido carta al Delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno y a otros responsables de la Corporación para que se especifiquen cuáles son las medidas que se van a adoptar para la aplicación y adaptación de los registros conforme a las prescripciones de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuanto a la relación de los usuarios con una Administración digitalizada, para que se facilite a los funcionarios públicos directrices sobre su actuación en los registros.
La práctica habitual en los Registros de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía en cuanto a la actuación relacionada en la recepción de documentación y su registro viene realizándose por parte de personal externo a la Administración, no tratándose de funcionarios municipales, que reciben y digitalizan la documentación aportada por los usuarios, siendo posteriormente trasladada al correspondiente funcionario para que “complete” la documentación en cuestión, no pudiendo haber verificado la autenticidad de lo aportado, restringiéndose su actuación al posterior envío a la dependencia correspondiente y siendo, por tanto, ignorado la principal actuación del funcionario público en cuanto a la verificación y autenticación de la documentación recibida.
Entendiendo esta actuación como una mala praxis de la Administración, se plantea además la adecuación que la nueva Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas, prevé en cuanto a la relación de los usuarios con una Administración digitalizada.
Leer carta completa
Trabajadores de Servicios Sociales han decidido, en asamblea, emprender actuaciones ante la falta de respuesta de la Corporación

Los trabajadores y trabajadoras de los Centros de Servicios Sociales de los distritos del Ayuntamiento de Madrid vienen reclamando, desde la llegada del nuevo equipo de gobierno, la constitución de una Mesa de Negociación en la que tratar la diversa problemática que les afecta, que incide negativamente sobre las condiciones laborales de los mismos y se reflejan en un lento pero paulatino deterioro del servicio que se presta. Sirvan como ejemplo el colapso que sufren las Unidades Administrativas o el tiempo de espera para poder ser atendido por un profesional
Desde agosto de 2015 hasta julio de 2016 han sido varias las cartas que desde CCOO como representante de los trabajadores (a veces en solitario otras conjuntamente con UGT Y CSIF) hemos hecho llegar a la administración solicitando dicha convocatoria sin que hasta la fecha hayamos obtenido ninguna respuesta.
Leer más
|
La plantilla de Servicios Sociales y compañeros y compañeras de Juntas Municipales se han concentrado 5 minutos en las puertas de los centros este jueves en señal de repulsa por la agresión sufrida por un compañero del Centro de Servicios Sociales de Vallecas Villa.
La plantilla de Servicios Sociales de los 21 distritos de Madrid soportan diariamente las presiones, agresiones verbales e intentos de amedrentamiento, sin que el Ayuntamiento de Madrid, sus responsables políticos y administrativos, que tienen la obligación legal de salvaguardar la integridad física, psíquica y moral del personal que tienen bajo su cargo hayan asumido su responsabilidad. Y esto no puede continuar así ni un minuto más.

¡Hasta aquí hemos llegado! Contra las Agresiones, por el Respeto a la Dignidad
Fotos de las concentraciones (Latina, Chamartín, Pte. Vallecas, Moratalaz, Tetuán, V. Vallecas, Latina, Moratalaz, Moncloa, Dehesa de la Villa...)
Tras la agresión sufrida por un compañero en el Centro de Vallecas Villa
¡Hasta aquí hemos llegado! Contra las Agresiones, por el Respeto a la Dignidad CCOO convoca a la plantilla de Servicios Sociales a concentrarse cinco minutos a las puertas de los centros el Jueves 8 de septiembre, entre las 11 y las 12 horas (cuando a cada centro mejor le venga) en señal de repulsa por la agresión sufrida por un compañero del Centro de Vallecas Villa y en demanda de respeto a la dignidad y del derecho a trabajar en unas condiciones de seguridad básicas y mínimas.
El pasado lunes día 5 fue agredido el POSI del Centro de Servicios Sociales de Villa de Vallecas por un usuario que exigía ser atendido por su trabajador social de zona pese a que no tenía cita concertada y que éste se encontraba de vacaciones. Cuando el compañero le indicó que pasase por Administración para pedir cita, la respuesta del usuario fue la de agredirle brutalmente, haciéndose necesaria la presencia en el centro de una patrulla de la Policía Nacional y la posterior atención en un centro sanitario. Afortunadamente, el compañero no presenta lesiones graves.
Esta agresión, desgraciadamente, ni es la primera que se produce (en marzo una trabajadora sufrió otra) ni ha “caído del cielo”. Ya en 2012, en una Evaluación de Riesgos Laborales se detectó el riesgo de agresiones y se propuso abordar un protocolo para evitarlas sin que se haya cumplido nunca dicha propuesta.
Leer más
|
|