Cámaras de videovigilancia en las Juntas de Salamanca y Barajas

La Agencia de Protección de Datos determina la Comisión de Infracción Grave por el Ayuntamiento

Como informamos en su momento (20 y 27 de abril de 2014), tras la denuncia de CCOO sobre la instalación de cámaras de videovigilancia en las Juntas Municipales que pudieran infringir la norma, la Agencia Española de Protección de Datos resolvió incoar expediente por las instaladas en las Juntas de Salamanca y Barajas que finalmente ha terminado en la resolución de la Directora de la Agencia, dictada el 7 de octubre y comunicada a este sindicato el día 19, en la que declara que el Ayuntamiento cometió una falta grave, en la que le insta a demostrar que ha redireccionado las cámaras que ilegalmente captaban la vía pública y comunica al defensor del Pueblo tal resolución.

Recordamos que pese a que ya desde el inicio quedó claro que pese a que algunas de esas cámaras pudieran estar dirigidas a zonas donde se captaban imágenes de los tornos o relojes donde ficha la plantilla de esas juntas, el Ayuntamiento comunicó que la finalidad de todas las cámaras eran la vigilancia policial y, por tanto –añadimos nosotros-, no podían ser usadas esas imágenes en ningún caso en nada relacionado con lo laboral.

No obstante, hoy hemos sabido que la Agencia no ha autorizado esas cámaras por no responder su ubicación (interior) al objetivo de las mismas (vigilancia policial), demostrando que la preocupación y la denuncia del sindicato ante tales cámaras estaba justificada.

 

CCOO solicita a la Corporación el replanteamiento de "Facilitadores de Comercio"

La Sección Sindical de CCOO de Juntas Municipales y Distritos se ha dirigido a la Primera Teniente de Alcalde, (con copia a los concejales y gerentes de los distritos de Centro, Chamartín, Moratalaz, y al concejal de Coordinación y Asociaciones), solicitando que replantee quiénes y cómo realizarán las encuestas previstas entre pequeños comerciantes, en el marco de la campaña “Facilitadores de Comercio” que pretende, entre otras cosas, conocer de primera mano cómo entienden los comerciantes que pueden ser ayudados por el Ayuntamiento en materias como la recogida de basuras, licencias, iluminación, impuestos, inspecciones…

Leer Informa completo

 

Información Centros de Servicios Sociales

Ante la situación en la que se encuentran los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid,CCOO, a traves de asambleas de trabajadores, ha creado un Equipo de Trabajo, con la intención de hacer llegar a la Administración toda la problemática y las reivindicaciones de este colectivo.


Adjuntamos Informa para que leáis más sobre el tema y la carta remitida a la Dirección General de Servicios Sociales para tratar los temas más candentes.

 

Asamblea de Línea Madrid

El pasado miércoles se celebró Asamblea de trabajadores y trabajadoras municipales de Línea Madrid convocada por CCOO.
Desde las 8:00 hasta las 10:00 de la mañana unas 100 personas debatieron sobre los temas incluidos en el orden del día: plataforma reivindicativa y municipalización del servicio.
Los representantes de CCOO en la Asamblea informaron de las múltiples gestiones realizadas para obtener información fidedigna y en sede oficial. En este sentido, la Asamblea fue informada del escrito que el pasado viernes CCOO dirigió a la Alcaldesa solicitando la convocatoria de reunión para que el conjunto de la representación sindical municipal pudiéramos conocer las intenciones de la Corporación. El martes, un día antes de la Asamblea, recibimos respuesta en forma de convocatoria de Mesa General.

Leer más

 

Línea Madrid: CCOO solicita que se convoque a los sindicatos

CCOO solicita la convocatoria formal a la representación sindical y convoca reuniones de su afiliación y de la plantilla.

Los próximos días 25 y 30 de septiembre,  CCOO convoca a la afiliación y a la plantilla de Línea Madrid, respectivamente, para compartir y analizar la información que en ese momento dispongamos e impulsar tanto la negociación de la plataforma reivindicativa para la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados municipales de este servicio, como el conocimiento y participación en el necesario y anunciado proceso de municipalización de la parte hoy gestionada por la empresa privada.

Respecto a la plataforma, CCOO considera necesario conocer ya la opinión de los nuevos responsables municipales sobre la misma, toda vez que era lógico conceder un tiempo mínimo de “aterrizaje” a estos nuevos responsables, mediante la convocatoria de una reunión al efecto con representantes del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto y de la Gerencia de la Ciudad, hoy encargada de Personal.  (Documento de Plataforma de las OAC).

Sobre la municipalización, CCOO ha remitido al concejal del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto una carta en la que le propone sustituir la entrevista que teníamos prevista el día 22 por una reunión con todos los sindicatos representativos, a la vista de las informaciones (y no pocos rumores) que indicarían la existencia de decisiones o, al menos, de planes concretos de esa concejalía respecto a la gestión directa de la parte hoy externalizada, de los que la representación legal de los trabajadores desconocería todo detalle.

Leer más

 

Ausencia del puesto de trabajo por el tiempo indispensable, por acompañamiento al pediatra o al médico, público o privado, a hijos menores de edad

Tras la reclamación realizada por CCOO el 15 de junio, a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, esta ha contestado a la discrepancia que veníamos manteniendo con la Secretaría del Distrito de Latina, remitiendo una Nota Interna al Distrito, en cuanto a la interpretación de concesión de permiso cuando se trata de acompañar al médico o pediatra a un hijo menor de edad.


El trabajador o trabajadora puede acogerse al permiso que se recoge en la letra I) del ordinal cuarto del epígrafe “permisos retribuidos”, del Apartado primero del Anexo del Acuerdo de la Junta de Gobierno de 13 de septiembre, que prevé la concesión por el “tiempo indispensable” para el cumplimiento de los deberes relacionados con la conciliación de la vida personal, familiar y laborar, entre los que figura “acompañar a los hijos menores de edad al médico”.

Este permiso puede cogerse tanto si se trata de la sanidad pública o privada, y no se puede obligar al trabajador a solicitar la cita fuera de su jornada laboral, como bien dice la aclaración de la Directora General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, “los empleados públicos pueden ausentarse de su puesto de trabajo para asistir con sus hijos menores al pediatra o al médico sin obligación de recuperar el tiempo de ausencia”.

Como hay más Distritos en el que las interpretaciones sobre los permisos para acompañamiento de hijo menor al médico son siempre restrictivas (como es el caso de Ciudad Lineal) de los derechos de la plantilla, esperamos que este informa sirva para aclarar este asunto (que es de aplicación a la totalidad del personal) zanjando así esas interpretaciones arbitrarias.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal