Información para Juntas Municipales y de Distritos sobre productividad y otros temas...

El Concejal del Área de Coordinación Territorial y Asociaciones,quien se ha reunido el pasado mes de junio con compañeros de CCOO de la Sección Sindical de Juntas Municipales y Distritos, ha remitiod un informe sobre los programas de productividad existentes en las mismas, el origen y regulación de los mismos, el número de personas asignados y la cuantía que cobran...
Pincha aquí para ver el documento completo

 

Campañas "Facilitadores de comercio" y "Madrid ciudad libre de exclusión sanitaria"

Sobre las campañas que se iniciarán próximamente de "Facilitadores de comercio" y "Madrid ciudad libre de exclusión sanitaria" CCOO quiere puntualizar:
Con relación a la primera ya hemos expuesto a la Directora General de Comercio que la utilización de los trabajadores de Disciplina Urbanística y de Sanidad y Consumo no nos parece que sea la más idónea para desarrollarla, ya que no consideramos que profesionales cuyo trabajo es el de inspección sean los adecuados para realizar la pretendida encuesta.
Ante la campaña de "Madrid ciudad libre de exclusión sanitaria" hemos solicitado reunión por carta al concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, con la intención de comunicarle el nuevo error en la interpretación de las funciones -en este caso de la plantilla de la OMIC-sin, hasta la fecha, obtener respuesta.

Leer informe completo

 

CCOO solicita parar inmediatamente las agresiones y acosos al personal de Servicios Sociales

Hemos tenido conocimiento de las situaciones de acoso a las que está siendo sometido el personal que trabaja en los Centros de Servicios Sociales de varios distritos por parte de algunos grupos de ciudadanos que parecen desconocer las normas de convivencia más elementales que, por las informaciones que disponemos, consisten en:
• "Imponer" la presencia de acompañantes (en ocasiones en grupos numerosos) durante la realización de las entrevistas de los DTS con sus usuarios.
• Pretender que la atención al usuarios sea cuando los "acompañantes" consideran,
sin respetar agendas ni protocolos de atención.
• Pretender que se tramiten y concedan ayudas sin que el DTS solicite los datos necesarios para su tramitación y sin valoración profesional previa, por entender que se "violenta" la intimidad de los usuarios.
• Aunque no podemos demostrarlo con pruebas documentales, pudieran estar realizándose grabaciones ilegales de esas entrevistas.
• Realizar acciones de amedrentamiento al personal de los centros bien de manera individual o colectiva.

Leer más

 

Cámaras de videovigilancia en las Juntas de Salamanca y Barajas

La Agencia de Protección de Datos determina la Comisión de Infracción Grave por el Ayuntamiento

Como informamos en su momento (20 y 27 de abril de 2014), tras la denuncia de CCOO sobre la instalación de cámaras de videovigilancia en las Juntas Municipales que pudieran infringir la norma, la Agencia Española de Protección de Datos resolvió incoar expediente por las instaladas en las Juntas de Salamanca y Barajas que finalmente ha terminado en la resolución de la Directora de la Agencia, dictada el 7 de octubre y comunicada a este sindicato el día 19, en la que declara que el Ayuntamiento cometió una falta grave, en la que le insta a demostrar que ha redireccionado las cámaras que ilegalmente captaban la vía pública y comunica al defensor del Pueblo tal resolución.

Recordamos que pese a que ya desde el inicio quedó claro que pese a que algunas de esas cámaras pudieran estar dirigidas a zonas donde se captaban imágenes de los tornos o relojes donde ficha la plantilla de esas juntas, el Ayuntamiento comunicó que la finalidad de todas las cámaras eran la vigilancia policial y, por tanto –añadimos nosotros-, no podían ser usadas esas imágenes en ningún caso en nada relacionado con lo laboral.

No obstante, hoy hemos sabido que la Agencia no ha autorizado esas cámaras por no responder su ubicación (interior) al objetivo de las mismas (vigilancia policial), demostrando que la preocupación y la denuncia del sindicato ante tales cámaras estaba justificada.

 

CCOO solicita a la Corporación el replanteamiento de "Facilitadores de Comercio"

La Sección Sindical de CCOO de Juntas Municipales y Distritos se ha dirigido a la Primera Teniente de Alcalde, (con copia a los concejales y gerentes de los distritos de Centro, Chamartín, Moratalaz, y al concejal de Coordinación y Asociaciones), solicitando que replantee quiénes y cómo realizarán las encuestas previstas entre pequeños comerciantes, en el marco de la campaña “Facilitadores de Comercio” que pretende, entre otras cosas, conocer de primera mano cómo entienden los comerciantes que pueden ser ayudados por el Ayuntamiento en materias como la recogida de basuras, licencias, iluminación, impuestos, inspecciones…

Leer Informa completo

 

Información Centros de Servicios Sociales

Ante la situación en la que se encuentran los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid,CCOO, a traves de asambleas de trabajadores, ha creado un Equipo de Trabajo, con la intención de hacer llegar a la Administración toda la problemática y las reivindicaciones de este colectivo.


Adjuntamos Informa para que leáis más sobre el tema y la carta remitida a la Dirección General de Servicios Sociales para tratar los temas más candentes.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal