Carmena se plantea sustituir a una parte de los directores de centros culturalesEl Ayuntamiento trabaja en un "nuevo modelo" descentralizado de gestión de la política cultural El equipo de gobierno municipal de Ahora Madrid, liderado por Manuela Carmena, está elaborando un nuevo modelo de política cultural dirigida, dicen, a una mayor proximidad con los distritos y los barrios. Los ejes de dicho planteamiento prevén rediseñar el modelo de gestión de los centros culturales, así como actuar en la parte infraestructural y de programación. Todavía el proyecto está en fase embrionaria, pero fuentes del Consistorio señalan que esta remodelación llevará a sustituir a parte de los actuales directores de los centros culturales. Comisiones Obreras exige explicaciones.
Julio Novillo, de Comisiones Obreras, incide en que esta es la segunda carta enviada al gobierno. El pasado viernes, el Área de Coordinación territorial les han contestado que esperan organizar una reunión para aclarar la política del gobierno. La última reunión se mantuvo en noviembre y no se concretó nada. "Lo que vemos es demasiado rumor, en algunos casos contradictorio. Sabemos que el Ayuntamiento está pensando introducir una figura nueva, que es la del gestor cultural, pero no acabamos de saber cómo encaja en el organigrama actual y cómo afecta a los centros culturales, sobre todo a las direcciones", explica el sindicalista. Suspendida la concentraciónSE SUSPENDE LA CONCENTRACIÓN DE 9 MAYO PERSONAL SERVICIOS CONSUMO BARBERO NOS CONVOCA PARA EL 19 DE MAYO Tras las reuniones con responsables de la Gerencia de la Ciudad, del Área de Coordinación y del Grupo Municipal Socialista, de las que os informamos el pasado 24 de abril, mantuvimos una reunión con la Directora General del Instituto Municipal de Consumo en la que volvimos a reiterarle de manera detallada los objetivos y propuestas que le hemos planteado en las dos reuniones mantenidas en el último año y medio, trasladándole el acuerdo de la última asamblea de la plantilla respecto a la necesidad de constituir la Mesa Técnica de Consumo que acometa, como marco para solucionar los numerosos problemas, el cumplimiento de la ordenanza municipal de consumo respecto a la separación de sanidad y consumo en las JJMM y la adaptación de la estructura de categorías profesionales del Ayuntamiento de Madrid a las de la Comunidad de Madrid, creando la categoría de Técnico Superior de Consumo (A1). Mesa en la que deben participar, obviamente, el Área de Coordinación y la Gerencia de la Ciudad. El pasado viernes recibimos convocatoria para una reunión con el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, José Javier Barbero, el próximo 19 de mayo, sin que a día de hoy tengamos confirmación alguna de que en ella participen Coordinación y la Gerencia de la Ciudad ni que esta tenga el formato de la solicitada Mesa Técnica. Sin duda, no es ninguna buena noticia ni el injustificable retraso en la respuesta a la solicitud de reunión por parte del Sr. Barbero ni que esta sea solo con él. Bien es cierto, también, que en la citada respuesta no hay un rechazo expreso a nuestra solicitud de constitución de la Mesa Técnica. CCOO, UGT y CSIF hemos valorado estas circunstancias y, pese a que no responden a lo solicitado, hemos decidido, como una muestra más de buena voluntad que esperamos sea correspondida, desconvocar la concentración de mañana y acudir a la cita del 19 de mayo, esperando que, entre tanto, decidan que a a ella también acudan el Área de Coordinación y la Gerencia de la Ciudad y suponga la constitución de la reclamada Mesa Técnica evitando, así, dar por cerrados los intentos de este año y medio de abrir un espacio de negociación con este equipo de gobierno.
|
||
|