El SUMMA será asumido por el Samur

El SUMMA será asumido por el Samur en un traspaso de competencias que contará con la "suficiente dotación presupuestaria", como ha adelantado este martes el delegado de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, Antonio de Guindos, en la comisión ordinaria del ramo.

   El anuncio lo ha hecho el concejal después de ser preguntado por IU por el futuro del Samur ante el dictamen de la comisión de duplicidades, desarrollada en la Asamblea de Madrid. En este punto, De Guindos ha puesto en valor algunas cifras, como las atenciones domiciliarias, que fueron de 78.336 por parte del Samur frente a las 33.763 llevadas a cabo en la capital por el SUMMA.

 

Fallecimiento de un Policía Municipal

Ayer fue un día muy triste para toda la policía en general y para
los policías locales y municipales especialmente, el compañero
de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, Mario
López Jiménez, falleció cuando prestaba servicio de patrulla en
moto en el polígono industrial Marconi.
Mario López Jiménez pertenecía a la Promoción 45ª de la Policía
Municipal de Madrid, llevaba cuatro años en el Cuerpo y vivía
con su pareja.
El agente, muerto en acto de servicio, recibirá la Medalla de la
Policía Municipal a título póstumo. El vicealcalde, Miguel Ángel
Villanueva, ha destacado que la Policía de Madrid tiene «a
muchos de los mejores hombres de la sociedad, que llevan la
vocación de servicio al extremo».
Sirva este recuerdo para dar nuestro más sentido pésame por
esta lamentable perdida, de todos lo miembros de la
Coordinadora de Policía Local de CCOO de Madrid, expresando
así nuestra solidaridad con el dolor de la familia del agente,
gesto que hacemos extensible a todos los compañeros del
Cuerpo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.

 

Uso privativo de vehículos oficiales

NOTA DE PRENSA

Ante las explicaciones de Antonio de Guindos, Concejal delegado del Área de Medioambiente, Seguridad y Movilidad dadas hoy dia 21 de febrero de 2012 en la Comisión Permanente Ordinaria en relación con el uso que han hecho los directores generales de Movilidad y los subdirectores generales de Circulación y Planificación de Infraestructuras de Movilidad de los vehículos puestos a disposición por las contratas de la conservación de semáforos en el periodo 2005-2011, la Sección de Seguridad y Movilidad de CCOO del Ayuntamiento de Madrid manifiesta que:

Tras los indicios gravísimos que salieron a la luz en enero sobre el uso privativo de vehículos por parte altos cargos del Área de Seguridad y Movilidad, la alcaldesa, Ana Botella, contestó a través de los medios que estos hechos serían investigados con contundencia, y que no se descartarían acciones penales.

Las conclusión de Antonio de Guindos a las preguntas en la Comisión han consistido en que finalmente todo se zanja con un informe reservado que hasta la fecha no se conoce, y con una instrucción para que en lo sucesivo se controle el uso de los bienes que figuren en los pliegos de las contrataciones, argumentando que como a las empresas adjudicatarias y proveedoras de estos vehículos que al parecer eran utilizados, las multas, los costes de gasolina y otras facturas que se les remitía, les ha parecido normales, no existe daño patrimonial,  y por ende, no existe responsabilidad de los cargos que, sin embargo no niega que los utilizasen.

Para CCOO esta forma de zanjar un asunto tan grave sacándolo por la puerta de atrás, es una gamberrada y un intento burdo de esquivar la responsabilidad de poner orden al chiringuito que las informaciones apuntan claramente que tuvo que ser la Dirección de Movilidad de 2005 a 2011.

La sección de seguridad y movilidad de Comisiones Obreras ya manifestó en su día que se investigara el asunto a fondo, con rigor y trasparencia, facilitando información a los grupos de la oposición PSOE, IU, y UPyD, y lo que nos hemos encontrado es que en 20 días la corporación ha fabricado un informe, y ha parido una instrucción para futuros pliegos, un verdadero escándalo al que Antonio de Guindos puso el punto final con un: “¡¡no hagamos exageraciones innecesarias!!”, desde CCOO esperamos conocer pronto el contenido del citado informe que a última hora han entregado a los grupos.
 

CCOO demanda a Botella el máximo rigor en la investigación sobre el uso de vehículos oficiales

Ante la noticia publicada ayer por el diario El País, CCOO de Madrid exige el máximo rigor y profundidad en una investigación que no debe desviarse y llegue hasta el final en el caso del uso de vehículos oficiales.

A los responsables de CCOO en Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid no les ha sorprendido en absoluto la noticia del uso particular de vehículos oficiales en lo que, desde CCOO de Madrid venía denunciando como el "chiringuito de Movilidad".

El sindicato denuncia como, desde que llegó a la dirección general de Movilidad y Seguridad Pedro Ayuso, se instauró el uso particular de los vehículos oficiales para el traslado de altos cargos de libre designación.

CCOO denuncia el uso de este privilegio surgido como una copia del Cuerpo de Policía Municipal, donde los oficiales disponen del privilegio de tener vehículo oficial y conductor para sus traslados privados.

Se trata de más de 60 altos cargos, entre oficiales y jefes adjuntos que emplearían los vehículos oficiales para su traslado, cuando los servicios de atención a la ciudadanía como la OAC, los agentes tutores, o la UAPF adolecen del suficiente número de coches.

Desde CCOO esperamos que el cambio de dirección, ahora con Miguel Ángel Rodríguez, sirva para pasar página en este conflicto. El nuevo director ya ha mostrado diferencias de estilo y se han mantenido  rondas de acercamiento a los sindicatos de un colectivo, el de agentes de movilidad, que se lo encontró desecho con más de 599 agentes expedientados y un desprecio hacia sus condiciones y la prevención de riesgos laborales.

 

Los bomberos alcanzan, tras tres años de dura negociación, un Acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid

Desde el año 2009 los bomberos han estado denunciando de forma sistemática la alarmante falta de efectivos, las deficiencias de equipos y herramientas, la antigüedad de los vehículos, el estado lamentable de los Parques, la falta de formación adecuada, y así un largo etc.
Para Comisiones Obreras, sindicato mayoritario, el acuerdo suscrito demuestra la profesionalidad e integridad de los miembros del Cuerpo de Bomberos y la posibilidad cierta de aún hoy en día alcanzar acuerdos entre la Administración y los trabajadores cuando el objetivo compartido es la mejora de los Servicios Públicos.

 

Ayuntamiento y sindicatos de bomberos llegan a un preacuerdo

imagesEl Ayuntamiento de Madrid y las centrales sindicales con representación en la Mesa sectorial del Cuerpo de Bomberos (CC.OO., UGT y CSI-CSIF) han alcanzado un preacuerdo sobre los dos nuevos tipos de jornada, la regulación de las guardias extraordinarias y complementos, las garantías de formación continua y la dotación adecuada de medios materiales.

El texto establece el impulso de los diferentes procesos selectivos y convocatorias para agilizar la incorporación de los efectivos en los parques de bomberos. A eso se suman dos tipos más de jornada, junto con la ya existente de 64 guardias anuales de 24 horas y quince minutos.
 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal