La jubilación anticipada de policías y las elecciones europeas

La plataforma estatal de policías locales, que agrupa a CCOO, UGT, CSI.F, CSL y COP que  representan el 94% del colectivo de las policías locales y autonómicas y autonómicas, quiere implicar a todos los partidos políticos que participan el próximo 25 de mayo de 2014 en las elecciones europeas a que impulsen la jubilación anticipada de los policías locales, teniendo en cuenta la siniestrabilidad , la penosidad y la peligrosidad del trabajo desarrollado.

Leer más

Ver documento de la plataforma

 

Los policías de Madrid se rebelan: un jefe les recuerda que es "delito" ir a más de 60 kilómetros por hora

Les señala en una nota interna del cuerpo que la Fiscalía considera delito superar esa velocidad en ciudad y 80 kilómetros por hora en las vías interurbanas. 
Los policías municipales de Madrid quemaron este miércoles las redes sociales. Están desorientados tras la instrucción que han recibido de sus jefes, que corrió como la pólvora entre los miembros del cuerpo. En concreto citan una nota interna del jefe de la Unidad de Tráfico en la que se recuerda a los agentes "que el exceso de velocidad superior a 60 kilómetros por hora establecido en casco urbano y en 80 kilómetros por hora en vía interurbana pasan a ser considerados delitos por la Fiscalía, a pesar de estar haciendo uso de las sirenas".

Uno de los agentes que conduce una patrulla del Ayuntamiento de Madrid dijo que "en la actualidad, cuando nos indican que el asunto es 'prioritario', hacemos lo posible por llegar en ocho minutos". "Nosotros -añadió- no corremos por correr, lo hacemos muchas veces jugándonos la vida, por salvar a alguien que se encuentra en peligro. No entiendo nada". Este policía se preguntó si ese "recordatorio" incluye también a los coches que escoltan al Rey, al presidente del Gobierno o a jefes de Estado que visitan Madrid. "Creo que nos hemos vuelto locos", añadi

(Fuente: Vozpopuli)

Ver noticia

 

Actividades formativas "seguras" para alumnos de la ESO

Desde la Seccón Sindical de Policí­a Municipal hemos dirigido en formato de carta el texto que aparece más abajo tanto a Emilio Garcí­a Grande, Coordinador del Área de Gobierno de Seguridad, como a Pablo Escudero, Director General de Seguridad en relación  a las actividades formativas que se van a llevar a cabo dirigidas a alumnos de la ESO.

Este sindicato ha tenido conocimiento de que en los próximos días y en el marco del proyecto educativo “ESO + Empresa” un gran número de unidades acogerán a alumnos de 4º de la ESO.

Sin entrar a valorar si el cuerpo de Policía Municipal es el más idóneo para realizar este tipo de proyectos, teniendo en cuenta la diversidad de concejalías y departamentos con que cuenta el Ayto. de Madrid, resulta inadmisible por irresponsable la nota interna remitida por el Inspector Jefe y fechada el 24 de marzo donde se detallan y ordenan las posibles actividades a realizar.

Leer mas

 

Depuración de responsabilidades "Marcha de la Dignidad"

Desde la Sección Sindical de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid queremos daros a conocer la siguiente carta enviada a los máximos responsables de Policía Municipal (Concejal y Coordinador de Seguridad) solicitando una necesaria y urgente reunión con los sindicatos representativos de Policía para aclarar la lamentable organización y ejecución del dispositivo del pasado día 22 ("Marcha de la dignidad") y la depuración de las responsabilidades que se deriven.

 

Carta enviada al Concejal y al Coordinador de Seguridad

 

Nota de Prensa Sección de Policía: CCOO Exige Responsabilidades por lo ocurrido en la “Marcha de la Dignidad”

Desde la Sección Sindical de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid:

  • La manifestación fue una rotunda y masiva demostración de la ciudadanía ejerciendo su derecho constitucional de manifestación para rechazar el desmantelamiento de nuestros derechos y las injustas medidas económicas.
  • Condenamos rotundamente y exigimos responsabilidades a quienes ejercen la violencia al final de estos actos. Su motivación es la violencia en sí misma y su único objetivo es ejercerla, para ello se infiltran y aprovechan cualquier circunstancia favorable ya sean manifestaciones o futbol.
  • Al igual que social y policialmente se distingue en el futbol entre el “aficionado” y el “violento”, se debe separar al “manifestante” del “violento” (que suele ser el mismo). La obligación de la sociedad y de la policía es proteger y respetar al  primero sin confundirlo nunca con el segundo.
  • Nos preguntamos por qué razón estos grupos violentos claramente identificados no son aislados, desactivados, detenidos e investigados sus lazos organizativos. Si en tantas ocasiones se produce esto ¿Cuáles son las razones para no hacerlo? Y si se ha hecho ¿Por qué no se informa a los ciudadanos de quienes son y se toman medidas preventivas?
 

El 90% de los policías municipales creen que hay fraude en las oposiciones

CCOO denuncia que la convocatoria de plazas para la Policía Municipal, anunciada por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, tanto de nuevo ingreso como de ascenso, está gravemente cuestionada por la propia plantilla de Policía Municipal por deficiencias e irregularidades en cuanto al proceso selectivo.

En una reciente encuesta realizada por la Sección Sindical de CCOO de la Policía Municipal muestra que el 90% de la plantilla tiene una desconfianza absoluta hacía la claridad y transparencia en las oposiciones. En resumen, 9 de cada 10 policías opinan que no se cumplen los requisitos constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y transparencia.

Resultados de la encuesta

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal