CPPM Y Corporación firman en solitario sin consultar a la plantilla

¿Qué han acordado CPPM y corporación?

El 31 de julio, CPPM ya envió a la corporación la propuesta que finalmente  han acordado en solitario, y sin la firma de CCOO, UGT, Y UPM.  Esta propuesta, lamentablemente, la ha conocido siempre la corporación, y en ningún caso CPPM la dio a conocer ni a los sindicatos, ni a la platilla de Policía Municipal.

 

¿Cómo se ha desarrollado la negociación?

En los primeros 15 minutos de negociación, CPPM y corporación han escenificado una parodia, de tal forma que a la media hora la corporación ha elogiado a CPPM, han refundido sus textos en uno solo, y nos lo han puesto sobre la mesa.

 

¿Qué significa el acuerdo que han firmado corporación y CPPM?

Que ambas partes acuerdan que las jornadas en los turnos de tarde y mañana de policía pasen de 193 jornadas a un brutal cómputo de 219 jornadas, y en turno de noche de 141 a 160, lo que afectará, sin duda, a la salud de estas platillas.
Para llegar a esto la corporación nos mantiene en jornadas de 8 horas para mañana y tarde, y 9 para la noche, suspende los 10 días de libranza por exceso de jornada, e imponen que el exceso de jornada por hacer 102 horas más que el resto de funcionarios, no se compensen con 13 días libres, y se siga cobrando el exceso de jornada al precio de siempre y sin actualización alguna, dejándonos para librar
20 días, de los cuales tenemos calendarizados 11. 

 
¿En qué consiste la propuesta de CPPM que aplaude la corporación desde julio?

Una vez que la corporación nos impone que trabajemos 26 jornadas más en mañana y tarde, y 19 en la noche, apuesta a que los policías haremos cualquier cosa por conseguir librar ante una jornada laboral descomunal y excesiva, y es ahí donde para sacar más tajada, entra en juego la propuesta CPPM, que consiste en que para conseguir librar 17 días que se colocarían en un nuevo contador, se ponga  a disposición voluntariamente 4 días de los que dos serían trabajados en alguno de los festivos que tenemos marcados, y dos en cualquier día de la semana, incluyendo, claro está, los sábados, los domingos y vísperas de festivo, avisando un mes antes. Además de estos 4 días, en otro contador se dispondría de una bolsa de 24 horas, de la que se irían detrayendo las horas extras que vayamos haciendo hasta las 24. En caso de no restarlas, por no hacer horas extras, la corporación dispondría de esas horas para hacerlas trabajar al policía allá donde le sea necesario. Esta medida  suspende la venta de días adicionales y bolsa.

En conclusión

CPPM ha decidido por su cuenta firmar un acuerdo en solitario sin llevarlo a una asamblea, sin informar a las plantillas, ni a los sindicatos, y ha preferido, una vez más, la complicidad con la corporación para firmar el peor acuerdo de la historia, que se ha llevado el aplauso de la corporación, y ahora buscará el de la plantilla a la que nunca consultó. Les veréis pronto después de mucho tiempo.

 

Desolación y tristeza por la muerte de nuestra compañera

La Sección Sindical de Seguridad y Movilidad de CCOO del Ayuntamiento de Madrid muestran su más profunda desolación y tristeza por la muerte de Carmen Muñoz Pérez, y acompaña en el sentimiento a su familia y amigos, así como que deseamos la pronta recuperación del compañero de policía municipal, Santiago Lozano.
También queremos manifestar que el único culpable de este hecho despreciable, no nos cabe duda, recae sobre el sujeto que el día 8 de agosto puso fin a la vida de una persona e hirió gravemente a otra y que esperamos que sea detenido y puesto a disposición judicial lo antes posible.

En efecto, Carmen, era una policía veterana: era una de las primeras mujeres que ingresó en un colectivo compuesto mayoritariamente de hombres, y que abrió un difícil camino a otras muchas mujeres en una España que estrenaba libertades y normalidad democrática. Cómo no podría ser de otra forma, la pasta de Carmen era la de una mujer luchadora que seguía patrullando con 62 años, sabedora de las dificultades, la penosidad y el peligro de la profesión.

 

In memoriam

Hoy es un día triste.

Nos ha dejado la agente de la Policía Municipal CARMEN MUÑOZ PÉREZ, de 62 años, que ha resultado muerta en un tiroteo en la esquina de la avenida de los Poblados y la calle de Eduardo Barreiros. Carmen era  una mujer  comprometida con su trabajo y con una gran vocación de servicio.

Muchos de nosotros y nosotras nos sentimos agradecidos por su labor tanto profesional como humana, de esfuerzo y compromiso.
  
Carmen fue una gran luchadora: Mujer Policía con mayúsculas,  conocedora de los años duros en los inicios de esta  profesión, que abrió camino, e hizo que otras mujeres, que seguimos sus pasos en este  trabajo, encontráramos una menor resistencia dentro del colectivo, y un gran respeto de los ciudadanos para las mujeres que, como ella, hoy somos agentes de Policía.

Por ello hoy los compañeros y las compañeras de CCOO, nos sumamos a quienes como nosotros lamentan su pérdida, especialmente a los compañeros y las compañeras del Ayuntamiento de Madrid, a sus familiares y amigos.


Descansa en paz compañera

 

El Ayuntamiento vulnera el derecho constitucional a la libertad de expresión

El día 3 de agosto de 2012, el juzgado Contencioso-Administrativo nº 20 con Procedimiento Derechos Fundamentales 1/12, y mediante la sentencia nº 330/12, ha fallado anulando la resolución del Director General de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pablo Escudero, por la que impuso al policía municipal Javier Roca Sierra una sanción grave por “Abuso de atribuciones” por tomar la palabra en una asamblea del 15 M. El fallo de la sentencia considera que se vulneró el derecho constitucional a la libertad de expresión.

 

CCOO no asistirá a los fastuosos actos de San Juan 2012

CCOO no asistirá a los fastuosos actos de San Juan 2012 por considerarlos un boato extemporáneo,y un injustificado derroche, mientras a los funcionarios y a las funcionarias nos recortan nuestras condiciones laborales y salariales.

 

Las actuales movilizaciones que venimos secundando ponen de manifiesto que para los funcionarios y funcionarias de policía municipal de Madrid, no es importante los desfiles y los vinos, los himnos y las misas, lo importante es tener unas condiciones de trabajo y salario dignos, y poder llegar a final de mes, para lo que constituía una importante ayuda los instrumentos de equilibrio de la acción social, que venían a amortiguar cuantiosos gastos; como eran por ejemplo las ayudas para el estudio de nuestros hijos e hijas; para sus prótesis, gafas, ayudas de comedor, ayudas para ir al dentista; o las que se percibían para ayudar a costear parte de los gastos que supone la educación infantil de 0 a 3 años, o los propios premios por antigüedad, en economías familiares cada vez más empobrecidas por los recortes y congelaciones salariales que venimos sufriendo. Las amenazas a nuestras condiciones y salario, que son la piedra angular de nuestra prosperidad y la de nuestras familias, son una amenaza real a causa del despilfarro de las políticas municipales como han sido el soterramiento de la M-30, la costosa obsesión olímpica, o el megalómano, innecesario y carísimo ayuntamiento-palacio y sus cientos de cargos de confianza. Hoy el plan de ajuste 2012-2022, motivado por la falta de responsabilidad en la gestión del ayuntamiento, se va a sufragar con la pérdida de servicios para la ciudadanía, y recortes a las condiciones de los empleados públicos de este ayuntamiento, incumpliendo nuestro vigente acuerdo-convenio aludiendo el artículo 38 del EBEP “…la alteración sustancial de las circunstancias económicas…” pero NO para los gastos de San Juan y toda la parafernalia y boato de este Ayuntamiento, para lo que no hay recortes.

 

La mera actuación policial no solucionará el conflicto y sólo provocará más enfrentamientos en Lavapiés

El sector de Policía Municipal de CCOO cree que hay que analizar tres claves para entender lo que ha ocurrido en la C/Amparo, y lo que puede venir.

El sector de Policía Municipal de CCOO del Ayuntamiento de Madrid cree que “los árboles impiden ver el bosque” a la delegada del gobierno y a la alcaldesa de Madrid, que persiste en su teoría de la conspiración vecinal y organizativa para distraer la atención de la raíz del problema que CCOO identifica en tres claves:
Falta de planificación del servicio del Rastro por parte de la Dirección.

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal