Teletrabajo con derechos y medios técnicos adecuados

El pasado 25 de enero remitimos un escrito al Director General de Función Pública en relación a la retirada de equipos de sobremesa que se estaba llevando a cabo o se iba a realizar por parte de IAM en los centros de trabajo, sin que muchas de las compañeras y compañeros tuvieran “dock station” o similar para poder conectar su portátil. Tampoco estaba claro que además de la CPU, también quisieran retirar la pantalla, el teclado y el ratón correspondiente.

Hemos recibido esta semana contestación a nuestra carta (pincha aquí para consultar el contenido de la misma) en la que nos explican cómo se va a proceder al respecto.

Para CCOO, el teletrabajo no puede poner en riesgo nuestro derecho a seguir prestando la parte presencial de nuestro trabajo con todas las garantías. Y son los responsables del Ayuntamiento los que debían tener previsto los medios técnicos necesarios, como las “dock station”, los cables USB o los monitores o teclados suficientes. Se puede comprobar que muchas dependencias municipales carecen de estos medios imprescindibles. Por ello resulta sorprendente que la DG de Función Pública señale en el escrito de respuesta que el mensaje que hemos recibido en nuestros ordenadores de retirada del equipo o bloqueo del mismo, ha sido casi por nuestra culpa, porque “hemos hecho caso omiso a mensajes previos”. Porque en realidad, ha sido Función Pública quien ha “hecho caso omiso de nuestros mensajes” dado que, en reiteradas ocasiones, hemos señalado que no se podían retirar los equipos de sobremesa sin tener garantizadas las herramientas para desarrollar nuestro trabajo con la normalidad y la seguridad necesarias.

Leer más

 

Desde el 1 de abril ya no se tendrá que entregar el parte de baja médica o incapacidad temporal en la empresa

El Gobierno, mediante el Real Decreto 1060/2022 que modifica el RD 625/2014, incorpora las siguientes novedades en la gestión y control de la incapacidad temporal:

Entrada en vigor a partir del 1 de abril de 2023.

• Cese de la obligación de la persona trabajadora de tener que aportar el parte de baja, confirmación o alta a la empresa.

Aunque recibirá una copia del personal médico, será el INSS el encargado de comunicar a la empresa, mediante medios telemáticos, los partes emitidos por el Servicio Público de Salud o la mutua.

Ver Informa completo

Pincha aquí para descargar el resumen de las novedades en la gestión y control de partes por incapacidad temporal

Actualizado (Viernes, 13 de Enero de 2023 09:12)

 

Jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre fecha de extinción de la prestación por Incapacidad Temporal

Dado su especial interés trasladamos información que ha elaborado la Secretaría de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de la Confederación de CCOO sobre una Sentencia del Tribunal Supremo.

Esta sentencia crea jurisprudencia y cambia el criterio mantenido por las Mutuas y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta la fecha, y se aplica en los casos en que tras agotar los 365 días de Incapacidad Temporal el INSS deniega la continuación de esa incapacidad. Existían problemas pues entre la resolución y la notificación transcurría un período de tiempo en el que la prestación estaba extinguida y el trabajador o trabajadora no se había incorporado a su puesto de trabajo por no haber sido notificado, y por tanto no podía percibir las retribuciones del mismo.

Según esta sentencia, a partir de la Resolución del INSS, no se extingue la prestación hasta el momento de la notificación a la persona interesada y por tanto debe abonarse ese subsidio hasta dicha fecha.

Se pueden consultar los datos de la Sentencia en este documento.

Actualizado (Jueves, 01 de Diciembre de 2022 12:48)

 

Vacunación frente a la gripe

INFORMACIÓN FACILITADA POR LA CORPORACIÓN A TRAVÉS DE AYRE

El Ayuntamiento de Madrid, a través de los Centros Municipales de Salud Comunitaria (CMSc) y del Centro de Salud Internacional (CSI), pone a su disposición la posibilidad de vacunarse frente a la gripe y covid-19 si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

El objetivo de la campaña es reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad. Por ello va dirigida fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe por razón de edad u otras condiciones y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones.

La Campaña de Vacunación frente a la Gripe comenzará el 17 de octubre de 2022 y finalizará 31 de enero de 2023, salvo que por motivos epidemiológicos sea necesario modificar la fecha prevista.

Durante las dos primeras semanas (del 17 al 31 de octubre) se vacunará a las personas de 65 y más años de edad.

Desde el 1 de noviembre se iniciará la vacunación frente a la gripe al personal sanitario y sociosanitario y resto de grupos diana: embarazadas, personas de 60 a 64 años de edad y menores de 60 que estén incluido en alguno de los grupos de población diana de Vacunación Antigripal, temporada 2022-23, en la Comunidad de Madrid

Puede concertar cita previa pulsando en VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE

Ver información completa

Actualizado (Jueves, 27 de Octubre de 2022 13:17)

 

CCOO exige actuaciones eficaces ante el riesgo de altas temperaturas para la plantilla que trabaja a la intemperie

La representación de CCOO ha efectuado una propuesta al Comité de Seguridad y Salud para actuar desde el punto de vista de la salud laboral ante los riesgos originados por las altas temperaturas que son cada vez más frecuentes en nuestra ciudad, para aquellos trabajadores y trabajadoras municipales que realizan su labor a la intemperie.

Ante la intención del Ayuntamiento de concretar la prevención de estos riesgos cada vez más elevados y frecuentes en las evaluaciones de riesgo realizadas hasta el momento y la difusión de información, folletos o dípticos a toda la plantilla afectada, desde CCOO decimos que, sin dejar de considerar positivas estas actuaciones, no es suficiente.

Ver informa completo

Información complementaria

Actualizado (Martes, 02 de Agosto de 2022 09:02)

 

Distintivo de buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria anual de un distintivo de buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales. Este distintivo, de carácter interno, reconocerá aquellas actuaciones más relevantes llevadas a cabo por las unidades y el personal del Ayuntamiento en esa materia. Por un lado, se concederá a un centro o unidad un diploma y una dotación económica que debe ser destinada también a actividades de promoción de la seguridad y salud y en la mejora de las condiciones preventivas en el entorno laboral. Por otro, puede concederse un diploma de reconocimiento al personal municipal que haya destacado por alguna actividad preventiva relevante. El plazo de presentación es de un mes.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner