Procedimiento de casos positivos y contactos estrechos de COVID del personal municipal

Actualización a 5 de enero de 2022

Instrución remitida por la Gerencia de Madrid Salud

Dada la dimensión de esta sexta ola y el gran número de afectados y contagiosidad de la variante OMICRON, desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad, se han recomendado cambios en la metodología de actuación respecto a los casos y contactos estrechos por COVID, siendo la última modificación, la elaborada por el Consejo Interterritorial de Salud de fecha 29/12/2021, a través del documento Adaptación Estratégica Vigilancia _CSP29122021docx (2)_211229_192438.

En base a esta adaptación de la Estrategia, a las nuevas recomendaciones, y a nuestro procedimiento de casos y contactos por COVID, que desde el principio de la pandemia, y refrendado por el Decreto del Alcalde, ha sido más proteccionista frente al riesgo COVID entre la población laboral municipal, se establecen las siguientes modificaciones del procedimiento actual para los trabajadores/as municipales:

Leer más

Actualizado (Lunes, 10 de Enero de 2022 11:32)

 

Cómo actuar ante un accidente de trabajo

Adjuntamos un esquema elaborado por Madrid Salud sobre los pasos que se deben seguir ante un hipotético accidente de trabajo

IMG-20211130-WA0009

Pincha aquí para ampliar la imagen

Actualizado (Viernes, 03 de Diciembre de 2021 10:16)

 

Aprobado el protocolo de actuación frente al acoso laboral

Se ha publicado en el BOAM número 9.011, de fecha 8 de noviembre de 2021, un Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos.

Adjuntamos:

Protocolo  de actuación frente al acoso laboral

Actualizado (Jueves, 11 de Noviembre de 2021 08:33)

 

Información de interés sobre el nuevo Protocolo de Actuación en caso de Agresiones de Terceras Personas

El pasado mes de julio se aprobó el Protocolo de Actuación en caso de Agresiones de Terceras Personas para la plantilla municipal, que sustituye a aquellos que había ya en determinados sectores, como instalaciones deportivas, centros de servicios sociales, bibliotecas, etc. y que amplía su ámbito a toda la plantilla (excepto a la Policía Municipal por ser agentes de la autoridad). Ese protocolo lleva añadido una Instrucción Operativa de funcionamiento. Como consecuencia del mismo, se efectuarán varias reuniones anuales de seguimiento de las agresiones de terceros, y la primera tuvo lugar el 19 de octubre.

CCOO, consciente de que este problema de salud laboral es uno de los de incidencia más alta en los sectores que atienden al público, ha participado en la elaboración del documento con numerosas propuestas, algunas de las cuales no salieron adelante. Nuestra intención era disponer de un protocolo eficaz, participativo y flexible, focalizado en la prevención y por tanto, donde se evaluasen las condiciones reales, y donde las medidas preventivas se adecuasen a la conflictividad del centro y a la evolución de la misma. Al mismo tiempo, era imprescindible disponer de datos significativos de agresiones para prevenir y efectuar un seguimiento. También su eficacia necesita previamente un trabajo de difusión y formación a todos los agentes implicados, y en ese sentido Madrid Salud ha elaborado un díptico disponible en ayre de información.

Ver artículo completo

Adjuntamos:

Protocolo de actuación común aprobado

Instrucción operativa de actuación

Actualizado (Martes, 26 de Octubre de 2021 12:11)

 

Modificadas las medidas de prevención de COVID-19 en los centros de trabajo del Ayuntamiento de Madrid

Durante la emergencia sanitaria, el Ministerio de Sanidad, y después las Comunidades Autónomas han emitido diferentes disposiciones para evitar el contagio de COVID-19. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SPRL) del Ayuntamiento de Madrid ha realizado Evaluaciones de Riesgos específicas ante el contagio de COVID-19 para determinadas actividades o tareas laborales, documentos presentados en el Comité de Seguridad y Salud y publicados en Ayre, generales y por ejemplo del sector de Servicios Sociales, de Atención al Público, de manejo de documentación, de instalaciones deportivas, etc. Los delegados y delegadas de prevención de CCOO han hecho aportaciones a algunos de esos documentos. Hay que puntualizar que estas evaluaciones del Servicio de Prevención permanecen en vigor respecto a lo que no contradiga las instrucciones de las autoridades competentes, pero deben cumplirse siempre con las recomendaciones de las autoridades de salud pública correspondiente, es decir, prima la normativa del Ministerio de Sanidad actual sobre el documento municipal.

El pasado 1 de octubre, la Comunidad de Madrid publicó la Orden 1244/2021, que modifica medidas preventivas, y a continuación el SPRL ha publicado, disponible en Ayre, un documento de RECOMENDACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES EN LOS CENTROS DE TRABAJO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTONOMOS. COVID-19. En el mismo se sigue recomendando la distancia de 1.5 metros con personas trabajadoras y usuarias, las medidas de higiene y desinfección, de aforo y ventilación, y el uso de mascarilla, aunque se puede prescindir de ella en el puesto de trabajo sentado si hay distancia. También se especifica que pueden ser usadas todas las dependencias municipales.

Ver informe completo

Actualizado (Jueves, 14 de Octubre de 2021 11:28)

 

Aprobado en Mesa General el Protocolo de Acoso Laboral

Ha sido aprobado en reunión del 5 de octubre de la Mesa General el nuevo protocolo de acoso laboral, con el apoyo de CCOO.

Partíamos de un protocolo anterior, aprobado en el año 2011 que a lo largo de estos años se ha mostrado ineficaz, como venimos denunciado repetidamente y promoviendo la negociación de uno nuevo. Con el protocolo hasta ahora vigente en estos 10 últimos años no se ha reconocido ni un solo caso de acoso, dato alarmante y abrumador teniendo en cuenta que los estudios técnicos al respecto destacan la superior incidencia del acoso en las administraciones públicas sobre el ámbito privado. Ese protocolo adolecía entre otras cosas del grave defecto de la opacidad y falta de control e información sindical de las decisiones de los organismos implicados.

Ver informa completo

Actualizado (Jueves, 11 de Noviembre de 2021 20:01)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025.EN CURSO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner