La decadencia del Templo de Debod:una estrella sin futuro

TemploDebod

Hemos tenido conocimiento en CCOO del Ayuntamiento de Madrid de que hoy, 13 de julio, entre las 22,30 horas y la 1 de la madrugada los vecinos y vecinas de Madrid podrán acudir a la observación lunar y planetaria organizada por la Junta del Distrito de Moncloa desde el Templo de Debod. Actividad que naturalmente compartimos y apoyamos.


Ahora bien, desde CCOO lo que no podemos compartir es el lamentable estado de abandono y de continuo deterioro del monumento y de sus instalaciones que visitan y disfrutan alrededor de 1.000 personas diarias.

CCOO del Ayuntamiento de Madrid ya remitió en 2015 un informe técnico a la Corporación en el que alertaba de todas y cada una de las deficiencias existentes y de los riesgos de la contaminación, del clima, la falta de protecciones en las piedras originales en el interior del templo, en las que los visitantes se apoyan, tocan y rozan con sus bolsos y mochilas, etc., así como el vandalismo, que han dejado huellas profundas en el monumento.


A día de hoy no se ha producido una actuación contundente que solucione los problemas detectados, uno de ellos el sistema de climatización que mantiene actualmente el museo cerrado desde el pasado 4 de julio.
Es responsabilidad de los gestores del Ayuntamiento velar por preservar y mantener el patrimonio cultural de nuestra ciudad.


Les proponemos que aprovechen la elaboración de los presupuestos para el año 2017 para dotar presupuestariamente un proyecto de reforma y acondicionamiento que resuelva permanentemente los problemas del Templo de Debod, maravilloso mensaje espiritural del pasado que continúa siendo en la vida presente el testimonio vivo de nuestra historia.

 

¡¡Ay si Amón levantara la cabeza!!

 

No más agresiones en bibliotecas, exigimos protocolos preventivos

Biblioteca

Ante las agresiones, tanto físicas como verbales, denunciadas por personal de bibliotecas, hemos remitido una carta al Director General de Relaciones Laborales y a los responsables del Área denunciando la situación y exigiendo la aplicación de protocolos preventivos, ya existentes en otros ámbitos de nuestro ayuntamiento e instándoles a que se tomen inmediatamente las medidas necesarias para  minimizar los riesgos derivados de dichos comportamientos.

Os rogamos que informéis a CCOO, a través de nuestros delegados y delegadas o en el correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla de cualquier incidente de este tipo que sufráis.

Adjuntamos carta

 

Aprobados los paros en la asamblea de la Agencia Tributaria y en la consulta de Línea Madrid

EN DEFENSA DE LA JORNADA DE LAS 35 HORAS PARA TODA LA PLANTILLA

 

Tanto la asamblea celebrada esta mañana de la plantilla de las Oficinas de Atención al Contribuyente (por 29 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención), como la consulta telemática a la plantilla de las oficinas de Línea Madrid realizada entre ayer y hoy (por 76 votos a favor, 8 en contra y 9 abstenciones * ) han aprobado la realización de paros de 3h los días 28, 29 y 30 de junio y 1 de julio.

Igualmente, esta mañana se ha celebrado la reunión preceptiva entre el Ayuntamiento de Madrid y el Comité de Huelga de la que es importante reseñar:

1. No habrá servicios mínimos. Les hemos subrayado que vigilen que no se produzcan violaciones al derecho de huelga como puede ser la sustitución de trabajadores en paro por otros en sus tareas habituales (un jefe que se pone a registrar escritos, por ejemplo).
2. La Corporación ha presentado una propuesta para que firmemos la aplicación de la jornada de verano prevista en el acuerdo y negociar antes del 31 de agosto la distribución del resto de la jornada sin que esto suponga cuestionamiento ni modificación de lo firmado para estos colectivos; es decir, se mantiene el cómputo de jornada firmado (origen del desacuerdo), con lo cual no entendemos muy bien qué se nos ofrece negociar.

Leer más

 

Exposición de pintura de personal de Barquillo

FotosExposicion 

 La exposición que se ciñe al transporte público y viajeros, se puede visitar hasta el día 15 de julio.

En ella participan trabajadores y trabajadoras municipales del Área de Gobierno de Economía y Hacienda, con un total de 15 obras.

 

 

Lo bien hecho, bien parece

Seguimos con las mismas prácticas en provisión de puestos de trabajo

Este refrán de la lengua castellana, elogia la calidad de lo que está bien acabado o realizado con tiempo, tiempo que hemos dedicado en CCOO a trabajar sobre los sistemas de provisión de puestos de trabajo y sin embargo ¿podemos decir lo mismo respecto a la administración que nos dirige y sus gestores?

Sobre las provisiones de puestos CCOO siempre se ha posicionado en contra de las libres designaciones que ha venido siendo utilizado como sistema general de provisión en este Ayuntamiento. La anterior Corporación y sus gestores hicieron de un procedimiento que debería haber sido excepcional, la Libre Designación, lo habitual y sin embargo para asombro de trabajadoras y trabajadores estas prácticas continúan.

Por otro lado también se ha generalizado una forma de proveer plazas denominado Concurso Específico de Méritos, en el cual una de las fases es la entrevista, que concede la friolera de seis puntos en el cómputo global de valoración a la hora de valorar los méritos y la capacidad, que nada tiene que ver con la debida objetividad e imparcialidad.

En ese sentido, el Área de Gobierno de Cultura y Deportes y en concreto la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos (siguiendo con las prácticas heredadas del equipo de gobierno anterior) propone otra forma extraordinaria de provisión de puestos de trabajo como es la Comisión de Servicios como forma ¿de cobertura temporal? de plazas, especialmente en la dirección de instituciones culturales (Bibliotecas, Museos, Imprenta Artesanal, etc.).
Leer más

 

Ronda de asambleas informativas de CCOO durante el mes de mayo

A lo largo del presente mes de mayo, CCOO del Ayuntamiento de Madrid celebrará una serie de asambleas informativas en las que expondrá a los asistentes, entre otros temas, en qué situación se encuentra la negociación con la Corporación, la Jornada de Verano, la consecución de las 35 horas...
Adjuntamos la relación de cada ámbito
Parques y Jardines
Sección Áreas
Servicios Sociales

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal