Aplicación de la jornada de 35 horas en Bibliotecas Públicas

En la reunión celebrada con la Corporación también se han tratado las Jornadas de San Isidro y de Verano

El pasado 11 de abril se ha celebrado una reunión del Grupo de Trabajo de Jornada y Horarios para adecuar la recuperación de las 35 horas a algunos ámbitos, entre ellos el que nos ocupa Bibliotecas Públicas, arrojando el siguiente resultado:

Turno de mañana: 8:00 a 15:00 horas.
Turno de tarde: 14:30 a 21:30 horas.

Turno de fin de semana (este grupo queda pendiente  de negociación en mayo)
         -Sábados: 9:00 a 18:00 horas.
         -Domingos: 9:00 a 14:00 horas.

 

Apertura al público:

• De lunes a viernes: 8:30 a 21:00 horas.
• Fin de semana:
- Sábados: 9:10 a 17:50 horas.
-Domingos: 9:10 a 13:50 horas.

 

Leer más

 

 

Por fin llegó la ansiada mampara a Conde Duque

Cristalera Conde Duque2

Desde CCOO queremos celebrar que después de muchas quejas de los trabajadores y trabajadoras de Conde Duque por el frío que estaban soportando, y tras muchas gestiones realizadas por este sindicado desde el año 2011, los responsables del Área han decidido la instalación de una mampara en el mostrador del vestíbulo de la zona de exposiciones.

Esperemos que el resto de temas pendientes se gestionen con más agilidad.

Porque, cuando se quiere, se puede

 

Seguridad en las bibliotecas

Desde la Sección Sindical de Áreas de CCOO hemos remitido carta a la Secretaría General Técnica del Área de Cultura y Deportes, en relación a los problemas que existen en algunas bibliotecas de seguridad (podríamos decir de "inseguridad"), tanto en los exteriores de las bibliotecas, por personas que tienen comportamientos que alteran el normal funcionamiento de las mismas, como en ocasiones de algunos usuarios que ocasionan problemas con sus comportamiento de mala convivencia con el resto de usuarios.

 

Reunión con la Concejala de Cultura y Deportes

Hemos asistido a una reunión con la Concejal Delegada del Área de Cultura y Deportes, Celia Mayer Duque, y responsables del citado Área el pasado 17 de febrero; reunión que habíamos solicitado desde hace ya meses y en reiteradas ocasiones. Dada la extensión de los temas a tratar y de que era una primera reunión no se pudieron abordar en profundidad todos ellos, pero sí hubo un compromiso de volvernos a convocar en breve.

 Resumen de los temas tratados:

 Bibliotecas

Comenzó la concejala pidiendo una introducción del tema. Nos remitimos entonces al documento que se presentó en la anterior legislatura firmado por PSOE, UPyD e Izquierda Unida en la que aparecían las demandas de CCOO y que no se aprobó en el Pleno por la negativa del PP.

Nos informaron que la Corporación está realizando un estudio de la plantilla y que en todo caso son conscientes de las necesidades de personal.

 

¿Qué está pasando en Acción Social?

A raíz de la supresión de las Ayudas de Acción Social en 2012, por parte de la anterior Corporación, se llevó a cabo prácticamente el desmantelamiento del Departamento de Acción Social. Una vez conseguido la restitución de las ayudas a los trabajadores y trabajadoras, se produce un colapso difícil de gestionar, ya que hay que atender a las solicitudes de toda la plantilla con un número ínfimo de personal. Ni el apoyo de seis personas, desplazadas de otros departamentos en el último trimestre de 2015, y que ya han vuelto a sus puestos, ha conseguido que a mediados de febrero de 2016 se hayan cursado todas las solicitudes del año anterior.


El personal municipal reclama, con razón, el pago de las cantidades de las Ayudas solicitadas sin una excesiva demora en el tiempo, mientras que las compañeras y compañeros encargados de gestionarlas se enfrentan en ocasiones a la poca comprensión de las personas que, bien presencial o telefónicamente, exigen el abono de sus facturas.

Hay que añadir a esta situación que la atención telefónica no funciona, ya que las dos compañeras encargadas de la misma son, asimismo, las que tienen que atender presencialmente a los compañeros. El estrés de unas es similar al cabreo de los otros.


Por si fuera poco, del Concurso General de Méritos FG-11/2015 convocado en fecha 10 de marzo de 2015 y resuelto recientemente, para cubrir cinco plazas en el Servicio de Acción Social -cuatro de auxiliares y una de atención al público- tres de ellas han quedado desiertas.


Desde CCOO hemos remitido carta a la Dirección Gral. de RR.HH. instando a que se dé una solución urgente al problema, para que el Servicio de Acción Social sea de calidad y para que los trabajadores que desempeñan esas funciones las realicen con total normalidad.

 

CCOO solicita reunión con los responsables del Área de Cultura y Deportes

La Sección Sindical de CCOO de Áreas y Servicios Centrales ha solicitado una reunión con los responsables del Área de Gobierno de Cultura y Deportes a fin de plantear la urgente solución del problema de la falta de personal en las bibliotecas públicas a la par que se pide que se cubran todas las vacantes a la mayor brevedad posible.
Por otra parte, se ha dirigido un escrito a los mismos responsables solicitando la aclaración de las funciones del personal POSI de las bibliotecas. Parece ser que algún responsable de Personal no lo tiene claro.
Esperamos que por el buen funcionamiento de nuestras bibliotecas se doten a estas del personal necesario y se clarifiquen las funicones que cada categoría debe realizar.

 Adjuntamos las dos cartas:

Varios temas sobre bibliotecas

Funciones del personal POSI en bibliotecas

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal