¿Qué está pasando con las obras de Bustamante?

Desde este verano, los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en el edificio de la calle Bustamante se vienen quejando y con razón, desde el inicio de los trabajos derivados de las obras de rehabilitación y sustitución de edificios que se está llevando a cabo en el edificio contiguo, alterando de manera casi constante, el desarrollo con normalidad de su actividad laboral.

Siendo la contaminación acústica junto con las vibraciones, dos de las mayores fuentes de malestar en el ambiente laboral, en las últimas semanas se han añadido la presencia de polvo y malos olores.

Foto BustaSe estableció un compromiso entre la Corporación y la empresa que desarrolla las obras en la que se tomaban medidas para minimizar el ruido y las vibraciones que las demoliciones de una estructura de hormigón anexa a las oficinas de uso pudieran producir (entre otras, no utilizar medios que produjeran ruidos en horario de 9 a 15 horas). En este sentido, hemos comprobado el incumplimiento en multitud de ocasiones dentro del horario laboral, provocando molestias, riesgos y daños que alteran la salud de los trabajadores y trabajadoras.

Ante la situación de constantes quejas por parte de los trabajadores y trabajadoras, CCOO, y RRHH, la Subdirección General de Prevención de Riesgos Laborales, visita las instalaciones los días 23, 27 y 28 de octubre, emitiendo un informe con una propuesta de planificación que viene a ser: Que se cumpla el Acuerdo suscrito de garantía de …”no trasmitir ni ruidos, ni vibraciones, ni contaminantes químicos, ni olores, a las dependencias municipales mediante las actuaciones técnicas necesarias por parte del promotor de la obra.” Nos cuestionamos si tan solo suscribir este Acuerdo, es todo lo que tiene que decir el Servicio de Prevención.

Por otro lado, ante la insistencia de CCOO, en esta semana RR.HH, ha propuesto trasladar a otra zona del edificio a los trabajadores y trabajadoras especialmente sensibles a estos riesgos, como embarazadas, personas asmáticas, etc.. Y el resto de la plantilla que tiene patologías especiales, pero que sí están expuestos a constantes molestias, muchos de ellos trabajando con mascarillas?

Desde la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de SSI-CCOO consideramos que todas estas medidas llegan tarde, atienden a la improvisación y son insuficientes para evitar los riesgos y molestias que se han ocasionado. Ha fallado la prevención y la falta de protección a la salud de esta plantilla municipal que tiene que padecer y soportar esta situación ajena al desempeño de su trabajo.

Mientras tanto, CCOO sigue a la expectativa de una respuesta a nuestra solicitud de hace más de un mes para que se informe a los trabajadores y trabajadoras del edificio sobre el tipo de obra que están realizando, el tiempo de duración de las mismas y de la disposición de medidas para proteger de los riesgos a la totalidad de trabajadores y trabajadoras.

 

Información sobre Mesa General de Bibliotecas

Hoy hemos asistido a la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos con el único orden del día: Jornadas y horarios de bibliotecas con apertura de fin de semana.
CCOO ha trasladado a la Corporación que el tema de los horarios en fin de semana era un tema transversal en el Ayuntamiento y no solo de este colectivo, no obstante, este sindicato ha presentado una propuesta por escrito tanto de jornada como de horarios de fin de semana y de mejora del servicio y de la plantilla de bibliotecas, entregada en Mesa para que se adjunte al Acta.

También hemos insistido en que la problemática de bibliotecas va más allá del único tema por el que hemos sido convocados, problemas que bien justificaban la Creación de un Grupo de Trabajo dependiente de la Mesa General....

Leer más

 

Preocupación de CCOO ante la situación del Templo de Debod y el Museo de Arte Público

Ante la situación en la que se encuentran dos de nuestros museos, por un lado, el Templo de Debod  y por otro el Museo de Arte Público de Madrid -el museo al aire libre situado en la Castellana-, la Sección Sindical de Áreas y Servicios Centrales ha dirigido una carta a la Concejala del Área de Gobierno de Cultura y Deportes, Celia Mayer,a quien le expone la situación en la que se encuentran ambas instalaciones.
Desde CCOO entendemos que es una situación heredada de los anteriores gestores, pero es responsabilidad de los actuales velar por el mantenimiento y conservación de nuestro Patrimonio.
Adjuntamos los dos informes que hemos remitido junto a la carta:

Foto Museo Aire1

Templo Debod2

Informe Museo Arte Público

Informe Templo Debod

 

CCOO exige igualdad en los cambios de turno de la biblioteca de Portazgo

Los cambios de turnos de los trabajdaores del Ayuntamiento de Madrid no se pueden realizar esquivando la legalidad, por ello CCOO exige la aclaración del cambio de turno de una trabajadora de la Biblioteca Municipal de Portazgo.

 

Adjuntamos carta remitida a la Concejala de Cultura y Deportes, Celia Mayer

 

Obras en edificio Bustamante

Hoy nos hemos personado delegadas de CCOO para ver “in situ” las obras que se vienen realizando en el edificio de la calle Bustamante.


Nos hemos reunido con el Subdirector Gral. de Relaciones Laborales y Acción Social, Carlos Villanueva Melero y con el Consejero Técnico, Eladio Hernández Martínez, que nos han informado que tenían conocimiento del procedimiento.


Más tarde hemos hablado con el Servicio de Prevención de la empresa Acciona, que es la empresa que está realizando las citadas obras y nos han trasladado que se están realizando todos los protocolos para garantizar la seguridad del edificio, nos comentan que antes de efectuar cada demolición realizan un estudio previo estructural de cada pilar, de cada zapata (cimientos) y muestreo de los muros de la fachada, además de proceder al refuerzo de estructuras.

 

Desde CCOO tenemos previsto realizar una Asamblea Informativa en el centro de trabajo para hablar sobre este tema en los próximos días.

 

También deciros que por parte de Acciona, en la conversación mantenida esta mañana nos han asegurado que cumplirán el procedimiento de respetar lo acordado en cuanto a trabajos que conlleven no usar la retro con mordaza y el martillo neumático hasta las 17,00 horas.


Nos han pedido disculpas por el fallo en la comunicación de ayer de las nuevas órdenes para el personal que está manejando esa maquinaria y que no respetaron lo acordado.

 

Carmena eliminará la connotación comercial de la Cabalgata de Reyes

La delegada del Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Cecilia Mayer, ha avanzado que los dos grandes núcleos de la programación anual del Ayuntamiento, Los Veranos de La Villa y La Navidad, se van a mantener, si bien Mayer ha dicho que es probable que algunas de las actividades enmarcadas en Los Veranos de la Villa se lleven a los distritos, y la Navidad pasará por una redefinición.
En palabras del director general de Programas y Actividades Culturales, Jesús Carrillo, el Ayuntamiento pretende "redefinir los conceptos de ilusión y magia, separándolos de la edificación comercial o de consumo" de cara a la Cabalgata de Reyes.
Además, el Consistorio confirma que revisará en 2016 la política de precios de las instituciones culturales municipales para garantizar el acceso a la cultura de todos los ciudadanos, una de las líneas maestras de su departamento.

Leer info completa en:lavanguardia.com

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal