Transparencia también en las privatizaciones del Ayuntamiento

Aplicaciones Informáticas Externalizadas: +TIL

Una vez más vuelve a salir una noticia en prensa relativa a una de las aplicaciones informáticas que en el IAM(Informática del Ayuntamiento de Madrid) se han externalizado: +TIL, aplicación para la gestión integral de los ingresos del Ayuntamiento de Madrid. Desde CCOO queremos hacer algunas aclaraciones a la misma.

En primer lugar, el IAM ya existe un programa informático que gestiona los ingresos del Ayuntamiento. Este programa se llama GIIM. Es cierto que este programa se ha podido quedar obsoleto pero hasta la fecha ha servido para lo que fue diseñado: gestionar los ingresos municipales.

En 2005 la Corporación presidida por Gallardón decidió cambiar el sistema que gestionaba los ingresos municipales. Para ello en lugar de contar con la plantilla de IAM, decidió comprar en el mercado el producto. Se podría haber formado a la plantilla existente y aumentar la misma si hubiera sido necesario, dando una oportunidad de empleo a los ciudadanos y ciudadanas de Madrid atendiendo a los principios de mérito, igualdad y capacidad Pero se prefirió contratar con una empresa, la cual se encargaría, basada en sus principios empresariales, de contratar al personal que considerara oportuno.

Leer más

Actualizado (Jueves, 11 de Junio de 2015 08:55)

 

Un debate necesario

En su último comunicado la CGT emplea, una vez más, sus mejores mañas para presentarse como víctima inocente de una conspiración urdida por todos los demás. Pero oculta información importante para entender qué viene ocurriendo con motivo de la elección de los órganos de representación y de los delegados y delegadas de Prevención de riesgos laborales.

Para empezar queremos dejar sentado que desde CCOO hemos intentado establecer diálogo al respecto, que tanto UGT como CGT han rechazado. Ante dicha negativa, CCOO decidió sumarse a mantener el criterio adoptado tras las anteriores elecciones sindicales de 2011. Así, el reparto del número de delegados y delegadas de Prevención se ha realizado entre las organizaciones que han obtenido el 10% DE VOTOS EN EL TOTAL DEL ÁMBITO FUNCIONARIAL (los delegados lo son de todo el ámbito). CGT es el único con presencia en la Junta de Personal de Servicios Generales que no cuenta con dicho porcentaje de representación total (no se presentan a la Junta de Policía y han tenido pocos apoyos en la Junta de Servicios a la Comunidad). Es verdad que la ley permite establecer otros criterios, pero ahí es donde la negativa al diálogo nos impide avanzar, y en esta tesitura nos parece mejor emplear criterios antes aceptados y aplicados que inventar nuevos.

Leer más

 

Gracias por existir, Pedro Zerolo

Si tu no existes

no existe la poesía

no existen las palabras

ni existe el adjetivo

que salvará tu nombre

del olvido

 

José Infante

 

 

 

Protección contra los riesgos del sol para trabajador@s a la intemperie

Desde CCOO solicitamos a Madrid Salud Jornadas para trabajadores a la intemperie, sobre la adecuada protección contra los riesgos del sol


El  pasado 5 de junio,  desde la Secretaría de Salud  Laboral y Responsabilidad Social hemos comunicado a Madrid Salud el interés que nos produce la convocatoria de sus jornadas "Disfruta del sol con protección", dirigidas a los usuarios de piscina en nuestro Ayuntamiento y la conveniencia de que los adaptaran para informar a colectivos de trabajadores como por ejemplo:

 

-    Instalaciones deportivas.
-    Personal de Parques y Jardines.
-    Personal de Limpiezas y Residuos.
-    Agentes de Movilidad.
-    Policías Municipales.

 

Todos ellos desarrollan gran parte del horario laboral a la intemperie en horas de gran insolación, sin embargo refieren carecer de medios, formación e información suficiente y adecuada para controlar el riesgo de la exposición solar.

Leer más

 

CCOO ha vuelto a ganar otra sentencia, en la ATM

La ATM (Agencia Tributaria de Madrid) se quería quedar con dinero de nuestros compañeros y compañeras.

La ATM les reclamó a los compañeros y compañeras cantidades abonadas en 2007 y 2008 en base, según dice la Resolución de fecha 10 de octubre de 2013, a un error en el abono del complemento de antigüedad.

El 19 de febrero de 2009 se llegó a un acuerdo con las organizaciones sindicales estableciendo que “no se efectuaría ningún descuento ni reintegro de las cantidades individuales derivadas de la compensación cautelar establecida en la Resolución de la Gerencia de la ATM de  15. De diciembre de 2008 hasta tanto la Mesa General de Negociación no determinase el salario base del personal laboral”.

Como a fecha 10 de octubre de 2013 no se llegó por medio de la negociación colectiva a la determinación de la condición necesaria “determinar el salario base del personal laboral”, devino inaplicable el Acuerdo de 19 de febrero de 2009, en base al cual la ATM-Ayuntamiento de Madrid pretendía la devolución de las cantidades abonadas previamente como complemento de antigüedad.

Así las cosas, la Sentencia 178/2015 ha dado la razón a nuestros compañeros y compañeras, y ha condenado al Ayuntamiento, ha anulado la resolución de 10 de octubre de 2013 y, por tanto, ha condenado a la ATM a abonar a los afectados y afectadas las partes que le sustrajeron de la nómina, por decisión unilateral.

Se trata de una sentencia firme, sobre la cual no existe posibilidad de recurso

 

¡Enhorabuena compañeras y compañeros!

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal