Línea Madrid: CCOO solicita que se convoque a los sindicatos

CCOO solicita la convocatoria formal a la representación sindical y convoca reuniones de su afiliación y de la plantilla.

Los próximos días 25 y 30 de septiembre,  CCOO convoca a la afiliación y a la plantilla de Línea Madrid, respectivamente, para compartir y analizar la información que en ese momento dispongamos e impulsar tanto la negociación de la plataforma reivindicativa para la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados municipales de este servicio, como el conocimiento y participación en el necesario y anunciado proceso de municipalización de la parte hoy gestionada por la empresa privada.

Respecto a la plataforma, CCOO considera necesario conocer ya la opinión de los nuevos responsables municipales sobre la misma, toda vez que era lógico conceder un tiempo mínimo de “aterrizaje” a estos nuevos responsables, mediante la convocatoria de una reunión al efecto con representantes del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto y de la Gerencia de la Ciudad, hoy encargada de Personal.  (Documento de Plataforma de las OAC).

Sobre la municipalización, CCOO ha remitido al concejal del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto una carta en la que le propone sustituir la entrevista que teníamos prevista el día 22 por una reunión con todos los sindicatos representativos, a la vista de las informaciones (y no pocos rumores) que indicarían la existencia de decisiones o, al menos, de planes concretos de esa concejalía respecto a la gestión directa de la parte hoy externalizada, de los que la representación legal de los trabajadores desconocería todo detalle.

Leer más

 

Información sobre la reunión del Grupo de Trabajo de OMC

El pasado verano las organizaciones sindicales acordamos con la nueva Corporación el estudio, en el mes de septiembre, de las condiciones de prestación del Servicio de los conductores y conductoras municipales tras los cambios en el uso de los vehículos para los cargos electos.


En la reunión la nueva Corporación nos informó de que actualmente no tienen una propuesta, tampoco sobre la recolocación de los puestos de OMC tras la decisión de Contratación del Área de Hacienda de prescindir del contrato de renting de 53 vehículos, entre ellos 1 vehículo por cada junta municipal y  otros tantos de las diferentes aéreas y grupos políticos.


Ante este escenario CCOO insistió en que si se produjera la reorganización del servicio, la recuperación del respeto por la profesión de Oficial Mecánico Conductor maltratada por el Gobierno de Gallardón al ser convertidos en simples chóferes de concejales y Altos Cargos, NO SOBRARÍA NI UN SOLO PUESTO DE TRABAJO. La Corporación informó de que están recabando información de los servicios para buscar nuevos puestos, a lo que contestamos que deberíamos también revisar las funciones de las que hemos sigo apartados por las privatizaciones y remunicipalizar los servicios. También pedimos ser revisara el intrusismo profesional que existe.

Leer más


 

Comisión de G. de Seguridad y Emergencias

Ayer se celebró la Comisión de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias compareciendo el Concejal y el Director de Policía Municipal para explicar su proyecto de seguridad. Por su interés de contenidos informamos de los aspectos más destacados:

- Licitación de 4.000 chalecos de entrega y medidas individualizadas.
- Presentación a la Comunidad de Madrid de propuesta para la formación de Policías de nuevo ingreso y ascenso en el CIFSE y no en la Academia del CNP en Ávila. CCOO-PM propuso a la corporación esta iniciativa.
- Aumento de plantilla ante su grave merma de 600 en los últimos 4 años.
- Revisión y mejora de la calidad formativa del CIFSE.
- Próxima reorganización de la Policía Municipal.
- Potenciar las UID´s de Distrito con incremento de efectivos.
- Refuerzo de la intervención policial en delitos medioambientales.
- Priorizar la prevención en seguridad.
- Creación de una unidad especializada en Delitos de Odio.
- Creación de un servicio de mediación.
- Refuerzo de las Oficinas de Atención al Ciudadano.
- Remunicipalizar  servicios de vigilancia de edificios, almacén de vestuario. Que pasen a ser prestados por Policía Municipal.
- Refuerzo de la persecución de los Delitos contra los Derechos de los Trabajadores en colaboración con la Inspección de Trabajo de la SS.
- Protocolo de colaboración con el CNP para actuación sobre Refugio y Asilo.
- Aumento de patrullas en bicicleta.
- UCS como unidades de apoyo continuo al resto de Unidades. No intervendrán en desahucios salvo a instancia del juzgado.

Actualizado (Miércoles, 23 de Septiembre de 2015 12:27)

 

¡La ciudad sin mi coche!

Hoy 22 de septiembre acaba la Semana Europea de la Movilidad y desde CCOO-Ayto Madrid hemos decidido hacerlo organizando una Jornada "Madrid por una movilidad más saludable"; ha abierto la misma la Concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayto. de Madrid, Inés Sabanés, que ha agradecido el esfuerzo de reflexión y trabajo por parte de este sindicato, ha mencionado que hay que ser valientes y tomar medidas que en un primer momento generen críticas, como ha sido el cierre de algunas calles de Madrid al tráfico rodado; habría que potenciar vehículos eléctricos, entre otras medidas y, desde luego, potenciar el uso del vehículo de una manera más razonable.

Un Compromiso total por parte del Ayuntamiento, para llevar a nuestra ciudad hacia un modelo de ciudad más sostenible. Tras la intervención de la Concejala, Pedro Delgado, S. Gral. de SSI-CCOO Ayuntamiento de Madrid ha insistido en la importancia de estos temas, ha destacado el problema de sensibilidad ante los mismos, y ha propuesto promocionar más el uso de la bicicleta, y mientras llegamos a un Pacto por la Movilidad, ir haciendo poco a poco cosas.

El resto de la Jornada han intevenido varios ponentes que han explicado desde la evolución del urbanismo en nuestra ciudad a propuestas para conseguir una ciudad más habitable.

 

 

Carmena estudia posibles irregularidades en la construcción de la Caja Mágica

Nota Redacción:El responsable de la construcción ahora no está en primera línea pero todo el mundo sabe quién es y para qué creó Madridec. Le sugerimos a la alcaldesa que a la par que por la Caja Mágica pregunte también por el Centro Acuático o el "agujero" de la Castellana. Puede dejar para otra ocasión las remodelaciones de Mayor 72 y Mayor 83 y la venta del APOT.

¡No va a salir de su asombro!


El equipo de Ahora Madrid se mete de lleno este viernes en el asunto de la Caja Mágica, con el objetivo prioritario de reducir los costes finales del equipamiento deportivo, “adoptando una actitud de máxima responsabilidad sobre el erario público y minorando los daños ya sufridos en cuanto al coste” de la construcción, sostiene el consistorio liderado por Manuela Carmena. La delegada del Área de Cultura y Deportes, Celia Mayer, y el delegado del Área de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, se reunirán con representantes de FCC para abordar la demanda que la constructora impuso contra el Ayuntamiento en 2013.

Artículo completo:elboletin.com

Actualizado (Viernes, 18 de Septiembre de 2015 09:40)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal