Dedocracia

La Libre Designación, como forma de provisión de puestos de trabajo, encuentra acomodo en nuestra legislación básica y ha sido avalada por el Tribunal Constitucional. Desde este punto de vista nada que alegar, más allá de pensar que existe contradicción entre los principios de igualdad, mérito y capacidad establecidos en nuestra Constitución y la práctica de esta forma “dedocrática” de asignar puestos de trabajo. Por mucho que el sistema obligue a realizar la Libre Designación en el marco de una convocatoria pública, en la que sobre el papel no existen más restricciones para participar que los requisitos establecidos en los correspondientes anuncios, nadie se sorprende si afirmamos que en este procedimiento se impone la confianza política frente a los méritos. De no ser así, ¿qué impediría publicar el resultado del “concurso” de Libre Designación con indicación del orden de prelación obtenido por los aspirantes? Los que dirigen la Administración no practican al respecto la transparencia, pues existe el sobre entendido que quien elige con este sistema lo hace a favor de quien previa y discrecionalmente ha decidido otorgar su confianza.

 

Estamos ante un procedimiento que desprofesionaliza la Administración Pública y que implica un nivel de presión sobre el funcionariado que no beneficia la mejor administración del Servicio Público. Asunto importante en un país con un número insoportable de casos de corrupción que tienen como actores a empresarios, políticos y administraciones. El hecho de que la promoción profesional pueda hacerse depender de la afinidad, del sometimiento acrítico y desprofesionalizado, aleja el método de cualquier planteamiento preventivo respecto de la corrupción. Como pensamos que nadie está vacunado al respecto, resulta imprescindible que acometamos el debate para poner en marcha un nuevo sistema que acabe con la dedocracia y sirva como dique de contención a la corrupción. Además, no podemos olvidar que la Libre Designación en su definición legal viene acompañada de su carácter excepcional. Y que los tribunales a la par que la homologan, establecen la obligación de justificarla separando su atribución incluso de su mecánica asignación a un determinado nivel jerárquico (p.ej., todas las plazas de nivel 29, 30…)

Leer más

 

Informa Sección Sindical Distritos y Juntas Municipales

Propuesta de RPT de Distritos

¡Así, No!

 

El pasado día 2 se presentó en la Mesa General una propuesta de RPT de Distritos (se adjunta), cuyos fundamento general y objetivos serían eliminar discriminaciones existentes respecto a las Áreas, con la “foto” actual de las JJMMD, y sentar las bases para una segunda fase basada en el nuevo modelo de JJMMD derivada del Plan Estratégico de Descentralización Municipal, reconociendo la singularidad del trabajo en los distritos y revirtiendo el flujo de personal de los distritos a las Áreas que se ha producido estos años de atrás.
En primer lugar, consideramos positivo que se aborde una revisión de las RPT de los distritos, pues son numerosos los problemas pendientes y perentorio abordar el proceso de descentralización de competencias, recursos y personal que garantice la mejor atención de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Pero bajo ese razonable paraguas se presentan toda una serie de actuaciones que, cuando se analizan más pormenorizadamente, encierran numerosas contradicciones y, de no aclararse y fundamentarse, claras injusticias.

Ver informa completo

Ver archivos adjuntos a la propuesta de la Corporación

 

Presentada propuesta conjunta de los sindicatos de Jornada y Horario para Línea Madrid

Ante la no negociación, CCOO comunicará paros indefinidos desde el día 16

La asamblea de trabajadores y trabajadoras de Línea Madrid (LM) y Agencia Tributaria (ATM) celebrada el pasado 6 de octubre aprobó que, una vez reunidos los sindicatos y elaborada una propuesta de horario, seria remitida a la Corporación y si en el plazo del mes de octubre no se hubiera convocado mesa de negociación de jornada y horarios –o no se hubiera alcanzado acuerdo alguno- se procedería a la convocatoria de huelga a partir de mediados de noviembre.

El 13 de octubre nos reunimos los sindicatos con representación en la mesa de general de negociación (CCOO, UGT, CSIF, CITAM-UPM y CGT), manifestándose una discrepancia en las propuestas para los dos servicios, ya que las OAIC proponen un horario (que consiste en cambios del horario de entrada y salida de 5/10 minutos) que no soluciona la discriminación existente en jornada y horarios para los trabajadores de LM respecto a los demás; esa propuesta no contempla la jornada de verano, tal y como se acuerda el 23 de mayo de 2016, ni la compensación correspondiente. Finalmente, ante la insistencia de los sindicatos de la ATM en su propuesta, se acuerda realizar propuestas distintas para ATM y LM.

Leer más

Actualizado (Viernes, 04 de Noviembre de 2016 14:50)

 

Jornada sobre Cambio Climático y Salud

FotoJornada

Foto, CCOOAytoMadrid

CCOO del Ayuntamiento de Madrid ha asistido a la Jornada sobre Cambio Climático y Salud, organizada por ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud) el día 3 de noviembre, que se ha celebrado en el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA).


Temas tan interesantes como: La evolución del cambio climático; El impacto del cambio climático en la salud humana; Consecuencias del cambio climático sobre la salud; El cambio climático y la salud laboral; o Participación sindical y negociación colectiva para la prevención de riesgos derivados del cambio climático, en este último apartado, los representantes de distintas federaciones de CCOO debatieron sobre la necesidad de participación sindical y de negociación colectiva en las acciones encaminadas a prevenir los riesgos laborales derivados del cambio climático.
Leer más

Actualizado (Viernes, 04 de Noviembre de 2016 12:15)

 

¿Dónde acudir en caso de accidente en turno de fin de semana o nocturno?

Información para trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Madrid y OO.AA. con turnos de fin de semana o nocturnos

Asepeyo

Cualquier trabajador que sufra un accidente  en su puesto de trabajo o in itinere, en fin de semana o en turno de noche, y no sea grave, no tiene que acudir al servicio público de salud (hospital) y después ir a la mutua Asepeyo, sino que puede ir directamente al Centro que Asepeyo tiene en la calle Francisco Silvela, 79-81 para atención sanitaria.

 

ASEPEYO ha abierto un servicio de 24 horas los 365 días al año en el Centro de la calle Francisco Silvela para atender a los accidentes laborales.

 

Para cualquier consulta, también nos han facilitado un teléfono gratuito al que se puede llamar en caso de necesidad 24 HORAS:

900 151 000

Actualizado (Jueves, 03 de Noviembre de 2016 14:22)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal